Así es la papeleta con la que los cardenales votan al nuevo Papa en el cónclave de la Capilla Sixtina
Siete ceremonieros pontificios reparten las papeletas en blanco entre los cardenales, a cada uno les dan dos o tres fichas
El cónclave que elegirá un nuevo Papa tras la muerte de Francisco, reúne a 133 cardenales en las votaciones que se producen a puerta cerrada en el interior de la capilla Sixtina. Cada uno de ellos, debe escribir el nombre de su candidato en una papeleta. Según cuenta la periodista Lorena Pacho, son siete ceremonieros pontificios los encargados de repartir estas papeletas en blanco entre los cardenales y a cada uno les dan dos o tres fichas: “Durante las votaciones, solo pueden estar dentro de la Capilla Sixtina los cardenales electores, el resto de colaboradores, como los ceremonieros, debe salir antes de que se empiece a votar”.
Cómo es la papeleta que los cardenales utilizan para votar durante el cónclave
La papeleta tiene una forma rectangular, y en la mitad superior se encuentran escritas las palabras: Eligo in Summum Pontificem (Elijo como Sumo Pontífice). En el espacio en blanco que hay en la mitad inferior de esta ficha deben escribir el nombre de su elegido.
“Cada cardenal escribe el nombre de su candidato en la papeleta, la dobla y la lleva en la mano, de tal forma que sea visible para todos, hacia el altar. Allí, frente a los tres escrutadores pronuncia la siguiente fórmula, en italiano: “Llamo a Cristo el Señor, que me juzgará, como testigo de que mi voto va para quien, según Dios, considero que debe ser elegido”.
Después, se introduce su voto en la urna y durante todo este proceso, “los escrutadores vigilan que hayan respetado las normas escrupulosamente”, prosigue Pacho. La elección se declarará nula cuando se realiza de forma distinta a lo que dictan las normas del Cónclave.