Vídeo | ¿Por qué tantos jóvenes se unen a bandas criminales?
Las bandas reclutan cada vez más menores en Europa. En Suecia, muchos de ellos están en riesgo de exclusión social
Las bandas criminales siguen en auge en Suecia, impulsadas por el tráfico de armas y drogas. El país escandinavo ha pasado de ser uno de los países más seguros del mundo a tener la mayor tasa de homicidios de toda la Unión Europea: duplica la de Croacia, el segundo país en la clasificación. Cada vez más menores, muchos de los jóvenes están en riesgo de exclusión social. Una vez reclutados, se convierten en piezas clave del crimen organizado porque no pueden ser juzgados como adultos y son fácilmente reemplazables. A su vez, el Gobierno de derechas formado en 2022 llegó con la promesa de reducir la violencia, para lo cual ha aumentado el número de policías en las calles. Bruselas promete medidas más duras, pero ¿serán suficientes para frenar esta amenaza?
Este programa está producido por el canal ARTE y se distribuye en 10 idiomas gracias al proyecto Emove Hub que, además de EL PAÍS, incluye a Balkan Insight, Sinopsis (Rumania), Gazeta Wyborcza (Polonia), Internazionale (Italia), Ir (Letonia), Kathimerini (Grecia), Le Soir (Bélgica) y Telex (Hungría). Los medios que participan en el proyecto reciben financiación de la Unión Europea de acuerdo con la convocatoria European Media Hubs, liderada por la Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnología (DG Connect), que se enmarca dentro de las acciones multimedia de los Veintisiete.