Seis turistas rusos mueren en el naufragio de un submarino en la costa egipcia del mar Rojo
El sumergible se hundió frente al puerto deportivo de la ciudad de Hurgada. Las autoridades han rescatado con vida a 39 personas de la misma nacionalidad
Seis turistas rusos han fallecido tras el naufragio de un submarino turístico con 45 pasajeros extranjeros a bordo, más la tripulación, este jueves frente a un puerto deportivo de la ciudad egipcia de Hurgada, en el mar Rojo, según han informado las autoridades locales y la embajada rusa. La nave, de la que han rescatado al resto de ocupantes, estaba realizando una excursión para observar los famosos arrecifes de coral de la zona.
Entre los rescatados hay heridos, cuatro de ellos en c...
Seis turistas rusos han fallecido tras el naufragio de un submarino turístico con 45 pasajeros extranjeros a bordo, más la tripulación, este jueves frente a un puerto deportivo de la ciudad egipcia de Hurgada, en el mar Rojo, según han informado las autoridades locales y la embajada rusa. La nave, de la que han rescatado al resto de ocupantes, estaba realizando una excursión para observar los famosos arrecifes de coral de la zona.
Entre los rescatados hay heridos, cuatro de ellos en cuidados intensivos cuyo estado es crítico, según la Gobernación del mar Rojo. Las lesiones varían entre heridas, contusiones, abrasiones y dificultad para respirar. Entre los pasajeros había ciudadanos de Rusia, India, Noruega y Suecia.
El medio egipcio Al-Masry Al-Youm difundió las primeras imágenes que han trascendido de la nave siniestrada, un submarino de color amarillo de la compañía Sindbad, que lleva operando en la zona desde hace años. Según la información de operadores turísticos de Hurgada, el submarino desciende hasta una profundidad de 22 metros para poder contemplar los corales y peces exóticos del mar Rojo. El motivo del hundimiento todavía se desconoce.
El gobernador del mar Rojo, Amr Hanafi, declaró que el submarino siniestrado disponía de una licencia válida y que el comandante de la tripulación tenía las cualificaciones académicas requeridas. También afirmó que las autoridades competentes están investigando a la tripulación del buque, formada por cinco egipcios, para determinar las causas del accidente.
Hurgada es uno de los principales destinos turísticos de Egipto y su aeropuerto es el segundo más transitado del país y uno de los más concurridos de todo Oriente Próximo. La ciudad recibe principalmente turismo de ocio procedente de Europa atraído por la costa del mar Rojo. Los barcos de buceo y los submarinos son uno de los mayores atractivos turísticos de la zona, aunque la seguridad de las naves que operan ha sido repetidamente cuestionada.
El pasado 25 de noviembre, otro buque de buceo naufragó en el mar Rojo en un accidente que dejó 11 muertos, siete desaparecidos, y 35 supervivientes. En aquella ocasión, la nave estaba realizando una excursión a otro arrecife de coral, Sataya, ubicado cerca de la ciudad de Marsa Alam, al sur de Hurgada también frente al mar Rojo.
Un examen realizado entre 2023 y 2024 por el equipo de profesionales marinos Maritime Survey International (MSI) advirtió de que todas las embarcaciones de buceo y safaris que inspeccionaron en Egipto resultaron ser deficientes y no aptas para su propósito. Según el conteo publicado entonces por MSI, desde 2006 se han producido al menos 46 accidentes en la zona, incluidos 20 barcos incendiados y 14 embarrancamientos.