Conflicto en Oriente Próximo: resumen del 16/02/2025

El secretario de Estado de EE UU pide que los 73 rehenes restantes sean liberados | Netanyahu asegura que con el apoyo de EE UU “acabará el trabajo con Irán” | Israel recibe un envío de bombas pesadas desde EE UU que había sido retenido por Biden | Hamás pide a los mediadores que impulsen las negociaciones de la segunda fase de la tregua

El secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, este domingo en Jerusalén.Evelyn Hockstein (REUTERS)

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se ha reunido este domingo en Jerusalén con el secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, en su primera gira por Oriente Próximo desde que asumió el cargo. Rubio ha celebrado la liberación por parte de grupo islamista Hamás de tres rehenes, entre ellos un estadounidense, pero ha reclamado que los 73 que aún permanecen en cautiverio sean liberados. Netanyahu, por su parte, ha asegurado que con el apoyo de Washington se encargará de “terminar el trabajo con Irán”. Anoche, Israel recibió un envío de bombas pesadas procedente de Estados Unidos y que había sido retenido por la Administración del expresidente Joe Biden. Durante la noche, un barco con un número no especificado de bombas MK-84, de 900 kilos de peso cada una, fue descargado en el puerto de Ashdod. Mientras, Hamás ha pedido a los países mediadores con Israel (Qatar, Egipto y EE UU) que impulsen las negociaciones de la segunda fase del alto el fuego, que deberían haber comenzado hace casi dos semanas.

Más información

Archivado En