Un superviviente de Auschwitz devolverá la orden al mérito alemana tras aceptar la derecha los votos de los ultras de AfD

Albrecht Weinberg, de 99 años, afirma que la maniobra de la CDU para votar junto a la extrema derecha le recuerda al ascenso de Hitler y los nazis en Alemania

El superviviente del Holocausto Albrecht Weinberg, durante la presentación de sus memorias, el pasado 20 de enero en Leer (Alemania).FRIEDEMANN VOGEL (EFE)

El superviviente del Holocausto Albrecht Weinberg quiere devolver la Cruz Federal al Mérito al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, en protesta por el hecho de que los diputados conservadores de la CDU aceptaran el voto del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) para sacar adelante una moción parlamentaria que restringe duramente el derecho de asilo, algo inédito hasta ahora en...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El superviviente del Holocausto Albrecht Weinberg quiere devolver la Cruz Federal al Mérito al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, en protesta por el hecho de que los diputados conservadores de la CDU aceptaran el voto del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) para sacar adelante una moción parlamentaria que restringe duramente el derecho de asilo, algo inédito hasta ahora en el país europeo. Para Weinberg, alemán de 99 años, ver cómo Friedrich Merz, candidato democristiano y posible futuro canciller alemán, según los sondeos, formaba una mayoría parlamentaria con un partido bajo vigilancia de los servicios de inteligencia por sus posiciones radicales, es algo que le ha conmocionado, por lo que, en una decisión espontánea, como él mismo ha explicado públicamente, ha decidido devolver esta orden al mérito.

Weinberg reconoció a la red de periódicos RND que recibir la condecoración fue “un gran honor”. “Me gustaba llevarla”, manifestó. “Ya sabes, después de todo lo que sufrí en Alemania como judío, me llenaba de orgullo. Me sentí muy, muy honrado cuando la recibí en 2017. Pero ahora ya no la quiero”, afirmó después de que se rompiera con la ley no escrita en Alemania que impide aliarse o acercarse a la extrema derecha ni para sacar adelante medida alguna en el Parlamento.

Este superviviente del Holocausto sobrevivió a los campos de concentración de Auschwitz y Bergen-Belsen. Casi toda su familia fue asesinada por los nazis. En 2012, él y su hermana Friedel decidieron regresar de Estados Unidos a Leer, su hogar en Frisia Oriental, en el Estado de Baja Sajonia, en el norte de Alemania. Desde entonces, ha estado yendo a escuelas para compartir sus recuerdos con los alumnos y mostrarles a los estudiantes “lo que podría pasar si vuelven a tomar el poder”.

Por eso, ver lo que ocurrió esta semana le hizo que antiguos miedos volvieran a recorrer su cuerpo. “No soy político, pero lo que Friedrich Merz hizo en el Bundestag el miércoles es imperdonable. Su éxito con los votos de AfD desencadenó en mí antiguos miedos, y no suelo asustarme tan fácilmente”, relató Weinberg.

“¿Conoces la historia alemana? ¿Sabes entonces cómo algunas personas que se hacían pasar por demócratas en 1933 abusaron del proceso político legal para llegar al poder? Lo que ocurrió en el Bundestag el miércoles me recordó a la Alemania de 1933, a cómo Hitler y el Partido Nazi lograron llegar al poder por medios legítimos”, declaró al diario inglés The Guardian.

“Los nazis querían deshacerse de mi familia a pesar de que éramos ciudadanos alemanes, y lograron asesinar a mis padres y casi nos matan a mí y a mis hermanos. Ahora estos políticos quieren echar a todos los que no les gustan. ¿No han aprendido nada de la II Guerra Mundial? Me pregunto si debería volver a hacer la maleta”, agregó al rotativo el hombre que en unas semanas cumplirá 100 años.

Al igual que Weinberg, el fotógrafo alemán Luigi Toscano también quiere devolver al presidente alemán la Cruz Federal al Mérito que recibió de Steinmeier en 2021. El artista anunció en la cadena pública alemana ARD que seguirá el ejemplo de su amigo Weinberg. “O nos recibe el presidente o se lo tiramos al buzón”, dijo, y afirmó estar “conmocionado, indignado y perturbado” por lo que ocurrió en el Bundestag el miércoles.

A través de su proyecto Para que no olvidemos, el artista lleva 10 años dando a conocer el destino de los supervivientes y llamando la atención sobre los últimos testigos contemporáneos de los crímenes nazis. Sus retratos se exhiben actualmente en el aeropuerto de Milán y en la Frauenkirche de Dresde.

“Estoy seguro de que habría habido formas de evitar esta votación de forma democrática. ¿Qué debo decir a los supervivientes del Holocausto con los que me reúno regularmente sobre el estado de la democracia en Alemania? ¿Cómo puedo explicarles que un partido que quiere gobernar Alemania en el futuro vota con los extremistas de derecha en el Parlamento? Lo siento, no puedo y no lo haré”, declaró a RND.

Carta abierta a Merz

Mientras, la superviviente del Holocausto Eva Umlauf dirigió una carta abierta al candidato a canciller de la CDU, Friedrich Merz, en el diario Süddeutsche Zeitung. Bajo el título “No lo haga, Sr. Merz”, apela al líder conservador para que no apruebe la ley para frenar la migración junto con AfD en la votación de este viernes después de haber logrado el apoyo para su moción el miércoles. Umlauf fue llevada al campo de exterminio nazi de Auschwitz cuando tenía dos años y dijo que no estaría viva hoy si su transporte hubiera llegado solo tres días antes. “No subestime a los extremistas de derecha. Dé marcha atrás en el camino que emprendió el miércoles. Acérquese a los otros partidos democráticos y encuentre compromisos”.

En su misiva, Umlauf reconoce estar “muy asustada” por “un giro a la derecha en toda Europa”. “Mires donde mires”, dijo en su escrito, “el odio y la agitación vuelven a ser socialmente aceptables. La gente está siendo marginada e intimidada”. Esta superviviente recuerda también lo sucedido en 1933 en Alemania, cuando Hitler fue nombrado canciller del Reich por el presidente Paul von Hindenburg. “Todos hemos visto adónde puede conducir este camino. Todos sabemos cómo los políticos alemanes pensaron hace casi 100 años que podían trabajar con Hitler y el Partido Nazi”, escribió.

Una portavoz de la organización judía Jewish Claims Conference (JCC), en contacto con Weinberg y otros supervivientes, ha explicado por teléfono a EL PAÍS que todos los supervivientes están “horrorizados” y “conmocionados” por lo que ha sucedido en el Parlamento alemán. Asimismo, ha indicado que tanto Weinberg como Umlauf creen que es importante mostrar su repulsa por lo que está ocurriendo en Alemania y alertar de lo que supone para el país, por lo que a pesar de su avanzada edad sacaron fuerzas para hablar con algunos medios.

Más información

Archivado En