Conflicto en Oriente Próximo: resumen del 29/01/2025

Un bombardeo aéreo israelí mata a diez palestinos en el norte de Cisjordania | Netanyahu confirma que se reunirá con Trump el martes en la Casa Blanca | Israel asegura haber recibido la lista de los rehenes que serán liberados el jueves | Hamás liberará a tres cautivos israelíes y cinco tailandeses | Las tropas israelíes permanecerán en Yenín tras concluir su operación

Ciudadanos palestinos inspeccionan este miércoles sus casas, destruidas por los ataques del ejército israelí en Yabalia, en el norte de Gaza,Jehad Alshrafi (AP)

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Al menos diez palestinos han muerto este miércoles en un bombardeo israelí con un dron en Tammún, cerca de la ciudad de Tubas, en el norte de Cisjordania, según ha informado el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina. El Ejército israelí asegura que iba dirigido contra una célula de milicianos armados.

Es un alto número de cadáveres para un solo ataque aéreo en un territorio en el que el ejército de Israel dejó de emplearlos durante casi dos décadas, tras la Segunda Intifada (2000-2005) y recurre ahora a ellos con relativa asiduidad. La incursión perpetrada en los últimos días contra el campamento de refugiados de Yenín se ha cobrado la vida de 17 personas, entre ellos seis milicianos y una niña de dos años, según la Autoridad Nacional Palestina. Cuando la operación termine, las tropas se quedarán allí, tal y como ha anunciado el ministro de Defensa, Israel Katz, en otro importante cambio de estrategia.

El primer ministro de ese país, Benjamín Netanyahu, se reunirá el próximo martes en Washington con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según ha informado su oficina. Será el primer dirigente que reciba en la Casa Blanca desde su regreso al poder, el pasado día 20 y tras días de muestras de apoyo a Netanyahu, como el desbloqueo de bombas de hasta una tonelada o la propuesta de “vaciar” Gaza a expensas de Jordania y Egipto.

En respuesta a esta última propuesta, el presidente egipcio, Abdel Fattah Al Sisi, ha asegurado que su país no participará en el desplazamiento de palestinos planteado por su homólogo estadounidense y ha tachado de “acto de injusticia” cualquier proceso de desplazamiento masivo de la población de Gaza a otro país, asegurando también que eso podría amenazar la seguridad de Egipto.

Además, Netanyahu se ha reunido este miércoles en Jerusalén con Steve Witkoff, el enviado a Oriente Próximo del presidente norteamericano. Un día después de visitar Arabia Saudí, los medios israelíes han informado de que Witkoff también ha estado en Gaza para supervisar la implementación del alto el fuego allí. Trump ha afirmado que quiere aprovechar para establecer un acuerdo regional más amplio que incluiría formalizar relaciones diplomáticas con Arabia Saudí e Israel.

Por otro lado, la oficina del primer ministro israelí ha asegurado que ha recibido la lista de los rehenes que serán liberados el jueves por Hamás. El canje beneficiará a tres secuestrados israelíes, pero también incluye a cinco ciudadanos de Tailandia. En cuanto a los israelíes, dos de los confirmados son mujeres: la civil Arbel Yehud, que, según Israel, debía ser liberada el sábado pasado, pero no ocurrió —cosa que motivó este canje extraordinario—, y la soldado Agam Berger, cuyas cuatro compañeras militares regresaron durante el fin de semana a Israel. El cautivo israelí restante es Gadi Moses, de 80 años. Junto a ellos, serán puestos en libertad cinco temporeros tailandeses que trabajaban en las inmediaciones de Gaza el día del ataque, antes de ser capturados por la milicia palestina. Su liberación va por una vía paralela y no forma parte del acuerdo de alto el fuego en la Franja.

Mientras, más de 376.000 palestinos han regresado ya al asediado norte de la franja de Gaza desde el lunes, según los últimos datos de Naciones Unidas. Hamás, por su parte, eleva a 500.000 el número de personas que han vuelto al norte desde el lunes.

Más información

Archivado En