Asesinados tres soldados en una emboscada en Guerrero

Hay otros tres militares heridos en un ataque en Coyuca de Catalán, el mismo municipio donde mataron este martes al alcalde con licencia Abel Montúfar

Dos soldados en el Estado mexicano de Guerrero.Cuartoscuro

La violencia arrasa a Guerrero. Tres soldados han muerto y otros tres han resultado heridos tras un ataque en el municipio de Coyuca de Catalán, ha informado este miércoles la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La noticia de la agresión a los militares se produce menos de 24 horas después de que asesinaran a Abel Montúfar, candidato a diputado local y alcalde con licencia de ese municipio al sur de México....

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
Más información

La violencia arrasa a Guerrero. Tres soldados han muerto y otros tres han resultado heridos tras un ataque en el municipio de Coyuca de Catalán, ha informado este miércoles la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La noticia de la agresión a los militares se produce menos de 24 horas después de que asesinaran a Abel Montúfar, candidato a diputado local y alcalde con licencia de ese municipio al sur de México.

Los soldados acudieron este martes a las inmediaciones de un rancho tras recibir una denuncia anónima de hombres que portaban armas de fuego. Al llegar al lugar para verificar esa información, un grupo de hombres no identificados abrió fuego contra los militares. La Sedena ha anunciado que está en coordinación y realiza patrullajes con autoridades de los tres órdenes de Gobierno para dar con los responsables. Los tres elementos heridos fueron llevados a distintos hospitales militares de la zona, pero no se han ofrecido más detalles sobre su estado de salud.

El Grupo de Coordinación de Guerrero, encargado de velar por la seguridad en el Estado, indaga si existe una relación entre la emboscada a los militares y el asesinato de Montúfar. "Aún es temprano para confirmarlo, pero tampoco lo vamos a descartar", ha dicho el portavoz Roberto Álvarez Heredia a la prensa mexicana. "Existe una operación en curso para dar con los agresores tanto de los soldados como del presidente municipal", ha añadido Álvarez Heredia.

"Mis más sentidas condolencias a las familias de nuestros compañeros que perdieron la vida y resultaron heridos en cumplimiento de su deber, tras ser agredidos por individuos desconocidos en Coyuca de Catalán", ha lamentado el general Salvador Cienfuegos, titular de la Sedena, en su cuenta de Twitter. El cuerpo de generales, jefes, oficiales y la tropa del Ejército y Fuerza Aérea de México se han sumado a las condolencias en un comunicado.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Montúfar, político del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue asesinado a balazos en las inmediaciones de Coyuca de Catalán, en la zona que se conoce como Tierra Caliente, una de las más violentas del país. El priista, que había denunciado públicamente que recibió amenazas apenas el domingo pasado, salió de su casa de campaña en la vecina Ciudad Altamirano sin escoltas y fue tiroteado a bordo de su camioneta.

El candidato a diputado local es el decimoctavo político asesinados en Guerrero desde septiembre pasado, de acuerdo con la consultora Etellekt. En ningún otro Estado de México ha habido tantos políticos asesinados durante este periodo y ninguna otra agrupación política ha recibido más ataques el PRI, según el informe de Etellekt. "Condenamos enérgicamente el asesinato de nuestro amigo Abel Montúfar", ha afirmado René Juárez, que fue gobernador de Guerrero de 1999 a 2005 y fue nombrado presidente nacional del PRI hace menos de una semana. 

La violencia ha encendido las alarmas en las elecciones de México, con 28 muertes violentas de políticos durante esta campaña electoral. El país viene de uno de los años más violentos de su historia reciente, al batir todos los récords de asesinatos de las últimas dos décadas en 2017. El Gobierno de Enrique Peña Nieto del PRI rebasó los 104.000 casos de homicidio y desbancó en abril pasado a la Administración de su predecesor Felipe Calderón, que inició la llamada guerra contra el narcotráfico y que registró más de 102.000 homicidios en seis años. 

José Antonio Meade, candidato priista a la presidencia, ha reconocido esta semana en una entrevista televisiva que el mandato de Peña Nieto ha dejado un grave problema de seguridad en el país. "La delincuencia nos tiene claramente rebasados, no pasa nada cuando se viola la ley", ha admitido Meade, que se encuentra en el tercer sitio en la mayoría de las encuestas que miden el pulso de la carrera presidencial.

Más información

Archivado En