Ir al contenido
EL PAÍS
Actores
22 fotos

Éxitos, fracasos, olvidos y adicciones: ¿qué ha sido de la generación de ídolos de los 2000?

El regreso de Adam Brody, gran ídolo ‘millennial’, gracias al éxito de la serie ‘Nadie quiere esto’, vuelve a poner el foco en una generación de estrellas televisivas que corrieron suertes diferentes en un momento en que Internet ya se imponía como gran impulso (o tropiezo) para el estrellato

ADAM BRODY – Hace unos días se desató una simpática discusión en redes sociales que enfrentaba a los que pensaban que Adam Brody y Joshua Jackson eran 'millennials' y los que sostenían que pertenecían a la Generación. Una polémica fácil de explicar: los actores que interpretaban a Seth Cohen y Pacey Witter ya han rebasado los cuarenta, pero muchos de los espectadores más jóvenes creían que los actores tenían la edad de los personajes que interpretaban en sus series más populares. La controversia es una consecuencia no sólo de las oleadas de nostalgia que nos anegan periódicamente, también del renacimiento que vive Adam Brody (San Diego, 44 años) gracias a su papel en el éxito de Netflix 'Nadie quiere esto', una comedia romántica que lo empareja con otra antigua estrella adolescente, la Kristin Bell de 'Veronica Mars'. Brody debutó en otro fenómeno, 'Las chicas Gilmore', pero fue su encantador Seth Cohen de 'The O.C.' el que lo encumbró. Al contrario que el otro personaje principal, el huraño Ryan Atwood, Cohen era accesible, divertido, manejaba referencias de la cultura pop y a pesar de ser tímido sabía lidiar con sus sentimientos, lo que en la ficción se conoce como “el chico de al lado”, aunque nadie suele tener vecinos tan atractivos como él. En la imagen, Adam Brody en 2003.