miércoles, 16 julio 2014
Actualizado 00:02 CEST

Última hora

Juncker, una esperanza

Los socialistas españoles se sitúan en la marginalidad al votar contra el candidato pactado

En defensa del diálogo

Es la hora de hablar, no de llamar a la movilización

el acento

Reverenda señora obispa

La iglesia anglicana aprueba la ordenación episcopal de mujeres

NEGOCIOS

Cuentas claras en los mercados

Episodios como el de Gowex inhiben la ampliación de los mercados al aumentar la desconfianza en ellos y en las instituciones que han de velar por su funcionamiento

LA CUARTA PÁGINA

El regreso de las deudas externas

La decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos para obligar a Argentina a reembolsar los bonos públicos comprados por un fondo especulativo plantea el dilema entre soberanía nacional y globalización financiera

Tribunas

La legitimidad de la monarquía

Muchos países que tienen este sistema están a la cabeza de la modernidad

Un manifiesto oportuno

No se trata de un texto españolista, sino a favor de la Constitución

Columnas

Derrotas

No me gustó que Brasil perdiera de esa forma, no me gustaron las mofas de después

Día a día

Puedo hundirme en el dolor cotidiano cada vez que abro un diario y sus páginas aletean en mis manos chillando y temblando de atrocidades

Populismo

Resulta verdaderamente notable la degradación intelectual y moral a la que están llegando los detractores de Pablo Iglesias

Un nuevo líder en el país del “ya veremos”

El nuevo secretario socialista tiene que recuperar un lenguaje vigoroso e imprimir gran urgencia a la vida política

Lo que se nos ha perdido en Indonesia

Se nos olvida que parte de nuestro futuro se juega con el futuro de todos, asiáticos e indonesios incluidos

Encrucijada socialista

El PSOE debe optar entre tener un papel subalterno de la derecha o construir una alternativa

Bretton Woods, 70 años

¿Qué pensarían hoy los diseñadores del nuevo orden monetario que nació tras la guerra?

Abdicar la corona con corrección

La Constitución de 1812 incluyó cinco veces esa fórmula. Habrá quien cuestione el valor actual de la palabra “soberanía”

Si no es mucho pedir

En defensa de la “multitudofobia” o el rechazo a cualquier acto que agrupe multitudes

La lengua hábil

Para hablar bien hay que tener memoria y ritmo, pero, sobre todo, es bueno que detrás haya ideas con las cuales convencer

Defensor del lector

Sin cuentas fantasma en Twitter

El diario no mantiene perfiles falsos en las redes sociales para distribuir sus noticias, son cuentas automatizadas creadas por terceros para el mercado de seguidores

Revista de prensa

THE ECONOMIST

No nos dejen así

Inglaterra y Escocia deberían permanecer unidas

Más información

VIÑETAS

Forges

16 JUL 2014

Peridis

16 JUL 2014

Erlich

16 JUL 2014

Ramón

16 JUL 2014

IMPRESCINDIBLES

LA CUARTA PÁGINA

Dad una oportunidad al acuerdo

El pacto entre israelíes y palestinos no va llegar del cielo a cambio de nada. Son necesarias importantes renuncias por ambas partes, cesiones mutuas y no refugiarse permanentemente en la palabra “paz”

LA CUARTA PÁGINA

Tareas pendientes de la reforma laboral

Es necesario acotar las causas de nulidad en los despidos, introducir un contrato único con indemnización creciente por antigüedad y aplicar políticas activas de empleo antes de que se agoten las prestaciones

la cuarta página

La careta del gigante

PIEDRA DE TOQUE. El mito de la ‘Canarinha’ nos hacía soñar hermosos sueños. Pero en el fútbol como en la política es malo vivir soñando y siempre preferible atenerse a la verdad, por dolorosa que sea

LA CUARTA PÁGINA

Warhol, Danto y la muerte del arte

La identificación mimética entre signo y significado se ha interpretado como el final de la obra artística. Pero si esa lectura es correcta, ese mimetismo se remonta a Duchamp, antes de las ‘cajas Brillo’ de Warhol

Populismo a diestro y siniestro

Tanto Podemos como el Gobierno proponen medidas económicas poco realistas

Un manifiesto equivocado

Hay que defender la racionalidad democrática y las soluciones pactadas

La oportunidad del nuevo Banco de los BRICS

Este grupo tiene una gran oportunidad de trascender la agenda de desarrollo tradicional orientada al crecimiento económico basado en infraestructura, para ir hacía soluciones que acaben con la pobreza extrema.

Sacar a Irán del ostracismo

Los países occidentales deben buscar la estabilidad en Oriente Próximo

Síguenos en
Suscríbete a EL PAÍS
Haz de la portada de EL PAÍS tu página de inicio Haz de la sección de Opinión de EL PAÍS tu página de inicio

Webs de PRISA

cerrar ventana