jueves, 30 enero 2014
Actualizado 10:05 CET
Gráfico interactivo

¿Y si dejan de llegar inmigrantes?

La rutas migratorias están cambiando. Los países ricos tendrán que competir con las economías emergentes como China, Brasil o Turquía para atraer extranjeros

Última hora

Niños en una escuela de Timbuctu, en Malí. / UNICEF

Datos contra la desigualdad infantil

Pablo Linde Madrid

La falta de equidad sigue siendo una de las grandes asignaturas pendientes para la infancia, según un informe de Unicef

CAMPAÑA

¿Quién rescata a los niños?

El País Madrid

Save the Children lanza una campaña para sensibilizar sobre el riesgo de exclusión social que amenaza a un 30% de la infancia en España, según sus datos

EN PRIMERA LÍNEA

Por encima del precio de mercado

La activista de Derechos Humanos relata cómo tuvo que abandonar su cargo en Brasil como defensora de los ciudadanos frente a la Policía debido a las amenazas de muerte

JAN VANDEMOORTELE | PADRE DE LOS ODM

“Si no logramos todas las metas no es un desastre. Hemos avanzado”

Jan Vandemoortele, considerado padre de los Objetivos del Milenio, hace balance de su progreso y esboza los nuevos retos de cara a la elaboración de la nueva agenda tras 2015

Luchar contra la pobreza, también en los países ricos

Combatir la desigualdad, la coherencia entre políticas y erradicar la corrupción son algunos de los futuros retos

FOTORRELATO

Una mujer recoge el arroz en Timor-Leste. / Martine Perret (UN Photo)

Ocho retos para mejorar el mundo

¿Cuánto hemos avanzado en el cumplimiento de los ODM?

“La muerte de Samba se podría haber evitado”

La Justicia reabre la investigación sobre la muerte de la congoleña, internada en el CIE de Madrid. Sus síntomas “obligaban a sospechar de una enfermedad grave”

Malestar en la Audiencia Nacional por el recorte a la justicia universal

Un sector de magistrados medita plantear cuestiones de inconstitucionalidad

Entrevista a José Elías, por Attac Tv.

“El 20% de los tibetanos han sido masacrados”

El País Madrid 21

José Elías, redactor de dos querellas contra la cúpula de poder china por crímenes contra el pueblo tibetano, analiza en Attac TV la reforma de la jurisdicción universal con la que se archivaría la causa en España

cultura

Postal de Marruecos con mujer

La lucha de la mujer rural en el Magreb está retratada en los cortos 'Amal' y 'The Curse', que son a la vez cine y denuncia

La política alimentaria mundial como una de las bellas artes

La recién remodelada Delfina Foundation reabre con una muestra de diez artistas dedicada a la comida, su producción y su consumo

Un turista en el desierto de Paracas, en Perú. / J. A. Ballesteros

Hacia el turismo responsable

Pablo Linde Madrid 6

Mil millones de viajeros al año se mueven ya por el mundo. En el sector también hay quien apuesta por el respeto al medio ambiente y a la realidad local

En primera Línea

Pueblos musulmanes abandonados en RCA

Localidades enteras se vacían ante los crueles ataques de las denominadas milicias “anti-balaka”

TRIBUNA

Una mujer camina a las afuertas de Bangui, capital de la RCA. / JEROME DELAY (AP)

El varón, arma de destrucción masiva

La violencia y las guerras han estado dominadas siempre por un sesgo de género. El 70% de las mujeres sufre algún tipo de agresión durante su vida

La montaña devora mujeres

El director de 'Minerita', Raúl de la Fuente, narra la violencia que sufren mujeres y niñas en la mina de Cerro Rico (Bolivia) por hombres que las agreden y violan con impunidad

La guerra, las personas

Fernando Duclos Sudán del Sur

Encontrarse con la guerra, verle la cara a la muerte. El argentino Fernando Duclos, joven periodista, decidió dejarlo todo y cumplir su sueño. Se fue a recorrer África. Y se encontró con la guerra

La circuncisión de las hijas del Nilo

Ricard González El Cairo 26

La lucha de la asociación Bint al-Nil contra la ablación del clítoris en Egipto, donde en torno al 90% de mujeres son mutiladas

La vida por una pepita de oro

J. Abdelrahim / J. L. Pardo Pelechuco (Bolivia) 7

En un lugar remoto de los Andes la supervivencia se llama oro. Con él contrabandean compradores peruanos y mineros bolivianos. La extracción ilegal a 4.000 metros de altura es la única forma de vida para cientos de personas

Tim Jackson / Pablo Tosco (Oxfam Intermón)

“Apuesto por la economía Cenicienta. Frena el crecimiento”

Tim Jackson, pensador conocido por su nueva concepción de la economía y el consumo, es autor de 'Prosperidad sin crecimiento' (Icaria / Oxfam Intermón)

Lo que no curan los medicamentos

Vecino desde hace 20 años en Algeciras, Ekow, oriundo de Ghana, recuerda "sentado en el sillón de casa" los cinco años que tardó en llegar a España

85 ricos suman tanto dinero
como 3.570 millones de pobres

Clara Blanchar Barcelona 490

El 1% más pudiente de EE UU concentra 95% de riqueza. Según Oxfam Intermón, en 'Gobernar para las élites. Secuestro democrático y desigualdad económica'

ANÁLISIS

La curva del Gran Gatsby

El economista y ex director de ‘El País’ analiza por qué la desigualdad, ya desaparecida de los análisis de los científicos sociales, ha vuelto

entrevista | GONZALO ROBLES OROZCO

“Hay que ayudar a países de renta media. 70% de la pobreza está allí”

El secretario general de Cooperación Internacional sostiene que los recortes en la ayuda no tienen por qué dañar la imagen internacional de España

Marruecos ya no libra de la cárcel al violador que se case con su víctima

El Parlamento suprime la impunidad penal del agresor, pero no endurece las penas de prisión. El suicidio de Amina, de 16 años, en 2012 alentó el cambio

QUÉ MUEVE A... HINDATOU AMADOU

“Quiero que los ganaderos puedan pagar la educación de sus hijos”

Experta en la promoción de la ganadería en el Sahel y la Sabana, trabaja para mejorar las condiciones de los pastores de la región

Vídeo del programa contra la lepra del Banco Interamericano de Desarrollo.

Lepra, la lucha contra una enfermedad olvidada

El País Madrid

En víspera del Día Mundial de la Lepra, el Banco Interamericano de Desarrollo recuerda la importancia de los programas de prevención en uno de los países más afectados, Brasil

Lo más visto en...

» Top 50

Más información

Malaria, laboratorio africano

Pedro Alonso y su equipo llevan años probando la vacuna contra la malaria que más lejos ha llegado. Este 2014 podría ser una realidad

La enfermedad en el mundo

Consulta el gráfico interactivo sobre los altibajos de la malaria desde 1990 hasta 2012. Ese año, causó 627.000 muertes

Las joyas sucias de India

Ángel L. Martínez Jaipur (India)

En Jaipur, la capital del Estado de Rajastán, el negocio de las piedras preciosas se alimenta de la explotación del trabajo infantil

Serie 'Migrantes'

Estación de Sevaré. / Alfredo Cáliz

Donde nace el ‘camino’

Miles de africanos se desplazan por esta ruta, una de las grandes de la inmigración. Nace en el corazón de África occidental, sortea el Sáhara y desemboca en el Mediterráneo

Disuadir a los que se juegan la vida

JOSÉ NARANJO Niamey

El padre Mauro es una figura clave para los inmigrantes en Niamey en su travesía hacía Argelia. Les ayuda e intenta disuadirles "de la locura de continuar el viaje"

Última estación Tánger

Miseria y violencia, este es el drama que se vive en la frontera que vigila Marruecos. Allí acompañamos a un grupo de inmigrantes en su intento por saltar a Europa

Sin luz al otro lado del muro

David Alandete Qalqilia 22

Cruzar irregularmente a Israel escondidos en vehículos o a través de desagües es la fórmula con la que muchos trabajadores palestinos buscan una vida mejor

OPINIÓN

RED DE EXPERTOS PLANETA FUTURO

Cuando la justicia discrimina

La organización Women’s Link Worldwide otorga un premio de vergüenza a las decisiones judiciales que perpetúan la discriminación en base al género

Bill Gates y la pobreza

¿Es demasiado optimista el hombre más rico del mundo cuando dice que en 2035 no habrá países pobres en el mundo?

RED DE EXPERTOS PLANETA FUTURO

El acceso al agua y la energía, esencial para superar la pobreza

Pese a los avances obtenidos, más de 800 millones de personas carecen de servicios básicos de agua y saneamiento

EL OBSERVADOR GLOBAL

El milagro del año 2000

500 millones de personas han salido de la miseria, la mortalidad infantil ha caído en un 30% y las muertes por malaria en un 25%

Mapa de noticias Planeta Futuro

Consulta por continentes las informaciones y los artículos de opinión sobre desarrollo y sostenibilidad

Los medicamentos no deberían ser un lujo

¿Dónde debe situarse el límite entre los beneficios de la industria farmacéutica cuando sus intereses entran en colisión con la salud de millones de pacientes sin recursos en países de renta media y baja?

Cuando el albinismo sube a la pasarela

La historia de Thando Hopa, fiscal en Johannesburgo entre semana, que el fin de semana se sube a unos tacones para desfilar y dejarse fotografiar en largas sesiones

El beneficio invisible del comercio justo

El aumento de la autoestima de los trabajadores es un incentivo menos conocido que la justicia social que representa este sistema

¿Dónde están las mujeres en Davos?

La participación femenina se ha reducido este año en un punto en el foro

Tierra

Blogs | Últimas entradas

foto de la noticia

Pobreza estancada, vida estancada

Susana Pérez de Pablos

EL PAÍS RECOMIENDA

Un glaciar en la Antártida, fotografiado desde un helicóptero. / Xichen Li

El clima de la Antártida se cuece en el norte del Atlántico

Alicia Rivera Madrid

El hielo marino en el continente blanco se redistribuye y aumenta ligeramente.

Bienvenidos a Planeta Futuro

EL PAÍS lanza una sección sobre desarrollo global en colaboración con la Fundación Bill & Melinda Gates

En otros medios

Gay Nigerians targeted as ‘un-African’

Despite evidence of homosexual customs pre-dating the colonial era, intolerant laws are flourishing across Africa

¿Tortura en las cárceles de California?

Decenas de miles de prisioneros están encerrados en pequeñas celdas durante 22 de las 24 horas al día

Somaliland clan loyalty hampers women’s political prospects

Female activist Suad Abdi hopes to shake up system by standing for parliament, which has one woman among 164 MPs

Noticias @org

Informaciones actualizadas desde grandes organizaciones internacionales

Senior UN officials urge restraint, dialogue to defuse tensions fuelling protests in Ukraine

Urging restraint amid widespread anti-Government protests in Ukraine, United Nations Secretary-General Ban Ki-moon and High Commissioner for Human Rights Navi Pillay called today for sustained and inc...

España/ Colombia:Agenda de derechos humanos para la visita del presidente colombiano

In Mali, HIV/AIDS remains shrouded in silence

BAMAKO, Mali, 31 December 2013 – No sooner had Khadijda Sissoko* been admitted to hospital with excruciating abdominal pain than she faced the emotional torment of revealing to her family what was wro...

Sudán del Sur: los ataques a las estructuras médicas ponen en peligro la asistencia humanitaria

17 Enero 2014 Médicos Sin Fronteras se ve obligada a retirar temporalmente sus equipos de Malakal tras un nuevo saqueo de sus instalaciones Juba, 17 de enero de 2014. En Malakal, localidad del norte d...

Zimbabwe's Mugabe says his long life in 'God's hands'

Fukushima Nuclear Crisis Update for January 17th to January 20th, 2014

Here's the latest of our news bulletins from the ongoing crisis at Japan's Fukushima Daiichi nuclear power plant.State of the Fukushima ReactorsA new leak of contaminated water has been found at the F...

Tras los activos robados de Túnez: El balance de los últimos tres años

Este blog está también disponible en: Inglés El 14 de enero de 2011, el presidente de Túnez, Zine El Abidine Ben Ali, huyó a Arabia Saudita tras el levantamiento popular contra su régimen que lo mantu...

Listos para despegar

El BID apoya la reestructuración y ampliación del aeropuerto internacional más grande de Costa Rica.

Public-Private Partnerships: We Serve to Save lives

The only thing better than supporting a worthy cause is seeing the effects of that support.

Using technology to involve Tunisians in new constitution

As the first Arab country to have a constitution drafted back in 1861, Tunisia is again at the forefront of change as it takes its final steps in its democratic transition. The country that led the Ar...

Olympic spirit alive and kicking in Myanmar's southeast

Over 13,000 students in displacement-affected areas have received sports kits donated by the IOC through UNHCR.

BRASIL

Duas mulheres se beijam durante a Parada Gay de Brasília. / / empics

A rotina da homofobia no Brasil

Brasil teve 338 assassinatos homofóbicos ou transfóbicos em 2012. A bancada evangélica barra as leis de apoio ao coletivo LGBT

EMPLEO

Ofertas que se generan a diario en el sector de desarrollo y ONGs

Síguenos en
Suscríbete a EL PAÍS
Haz de la portada de EL PAÍS tu página de inicio Haz de la sección de Planeta Futuro de EL PAÍS tu página de inicio
marcado
marcado
 
 

Webs de PRISA

cerrar ventana