La cena de gala de los Reyes en honor del presidente alemán, en imágenes
Felipe VI y Letizia han vuelto a abrir las puertas del Palacio Real, en Madrid, con motivo de la visita de Estado de Frank-Walter Steinmeier. La Reina apostó por la tiara Cartier para una noche en la que Paco Roncero se encargó del menú
Tres semanas después de la cena de gala ofrecida al sultán de Omán, el Palacio Real en Madrid se vestía de nuevo de gala la noche de este miércoles para el banquete ofrecido por los Reyes al presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, y su esposa, Elke Büdenbender.Daniel Gonzalez (EFE)El rey Felipe VI y la reina Letizia, durante la recepción previa a la cena de gala ofrecida al presidente de la República Federal de Alemania, un evento al que también asistieron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.Juanjo Martín (EFE)No es la primera vez que los Reyes se encuentran con Steinmeier y su esposa. En esta ocasión, el presidente alemán han devuelto la visita de Estado que Felipe VI y la reina Letizia realizaron a Alemania en octubre de 2022, en la que llevaron a cabo una agenda económica, científica y cultural que incluyó la inauguración de la Feria del Libro de Fráncfort, en la que España era país invitado.Daniel Gonzalez (EFE)
Antes de la cena de gala, Felipe VI y Steinmeier mantuvieron un encuentro en el Palacio de la Zarzuela, al que asistieron también Fernando Mariano Sampedro, secretario de Estado para la Unión Europea, y Pascual Ignacio Navarro, embajador de España en Alemania. La reunión tuvo lugar después del recibimiento oficial por la mañana en el Palacio Real, tras lo que el presidente alemán recibió la llave de oro de Madrid de manos del alcalde, José Luis Martínez Almeida.Juanjo Martín (EFE)Este miércoles, el alcalde recibió en la Casa de la Villa al presidente de la República Federal de Alemania para entregarle la Llave de Oro de la Villa de Madrid, “símbolo de gratitud por su visita y muestra de aprecio del pueblo madrileño y del Reino de España a su persona y al pueblo alemán”, dijo Almeida. José Oliva (Europa Press)El banquete fue también el momento en el que el presidente alemán y la primera dama lucieron sus nuevas condecoraciones. Felipe VI ha concedido a Steinmeier el Collar de la Real y Distinguida Orden de Carlos III, la más alta distinción civil para reconocer servicios extraordinarios a la nación, y a su esposa, la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, que, aunque de menor rango, pone en valor servicios relevantes y extraordinarios al Estado en general.Juanjo Martín (EFE)
Para la ocasión, la reina Letizia lució la tiara Cartier, que no llevaba desde abril de 2018. En el pasado, la pieza fue lucida por la reina Victoria Eugenia y la reina Sofía.José Oliva (Europa Press)Los Reyes, junto al presidente alemán y su esposa, durante el besamanos previo a la cena saludando a Pedro Sánchez.José Oliva (Europa Press)La primera dama alemana, Elke Büdenbender, saluda a la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, en la recepción previa a la cena de gala en el Palacio Real.Daniel González (EFE)Doña Letizia saluda a Marta Carazo, expresentadora de los informativos de TVE y, desde el pasado verano, jefa de la Secretaría de la Reina.Carlos Alvarez (Getty Images)Entre los invitados al banquete también estaban las futbolistas alemanas del Real Madrid femenino Sara Dabritz (en la imagen) y Merle Frohms.Europa Press Entertainment (Europa Press via Getty Images)La reina Letizia conversa con Elke Büdenbender durante la recepción previa a la cena de gala que los Reyes ofrecieron con motivo de la visita de Estado del presidente alemán. Durante el día, ambas mantuvieron una reunión de trabajo en la Galería de las Colecciones Reales sobre mujer e igualdad en España, organizado por la Embajada alemana y en el que estuvieron acompañadas por la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla.Daniel González (EFE)En su discurso, Felipe VI agradeció al presidente de Alemania su visita a Gernika —que tendrá lugar este viernes—. "En nombre de todo el pueblo español, reconozco y agradezco, señor presidente, el gesto de profundo calado simbólico y de concordia que tendrá lugar estos días: vuestra visita al País Vasco; a donde os acompañaré a honrar la memoria de las víctimas en el bombardeo de la ciudad de Gernika, en abril de 1937, durante nuestra terrible Guerra Civil, que tanto tuvo de antesala de lo que aconteció en Europa poco después, un recordatorio del horror al que conducen los totalitarismos", señaló el Rey, quien quiso hacer un guiño a sus invitados de honor hablando en alemán al principio y al final de su discurso.Juanjo Martín (EFE)La reina Letizia brinda con el presidente del Gobierno antes de comenzar la cena de gala que los Reyes de España ofrecieron al presidente Steinmeier. El menú de la noche estuvo a cargo del reconocido cocinero Paco Roncero.Juanjo Martín (EFE)Felipe VI también aseveró en su brindis que Alemania "acompañó" a España en su "camino de regreso a Europa" y en "la consolidación" de su democracia, y que esta última "fue una gran defensora de la reunificación alemana". "Somos dos países fieles a nuestros valores, conscientes de la exigencia moral de nuestro tiempo. Y sabemos que mirar al pasado con humildad, con sentido de la historia, es un ejercicio necesario". "Nuestro deseo e ilusión es que, en estos días, sintáis el mismo afecto que recibimos entonces del pueblo alemán (...) Alemania y España tenemos un largo camino recorrido y un camino, mucho más largo, por recorrer", concluyó, animando a seguir "caminando juntos".DPA vía Europa Press (DPA vía Europa Press)
Si quieres seguir toda la actualidad sin límites, únete a EL PAÍS por 1€ el primer mes