Ir al contenido

Chris Hemsworth anuncia que su padre tiene alzhéimer y se prepara por si un día él también lo sufre: “Se trata de aferrarse a cada instante”

Unas pruebas revelaron en 2022 que la estrella de Marvel tiene entre ocho y diez posibilidades más de desarrollar la enfermedad en el futuro. Ahora estrena junto a su padre un documental donde viajan juntos por Australia en una especie de terapia de reminiscencia

El actor australiano Chris Hemsworth, de 42 años, ha revelado a en la edición británica de la revista Esquire que su padre Craig, de 71, padece alzhéimer. Lo ha anunciado a raíz de un documental conjunto en el que ambos viajan a su pasado más familiar y recorren Australia llevando a cabo una especie de terapia de reminiscencia. El protagonista de Thor ha explicado que la reacción de su progenitor ante la noticia le demostró que un mal pronóstico también puede aceptarse sin necesidad de rendirse: “Tiene una perspectiva increíble al respecto. Le provoca miedo y ansiedad, pero también le lleva a no dar nada por sentado y, mientras pueda, le motiva para seguir sumando tantos recuerdos como sea posible y revivir los antiguos”.

Precisamente hace tan solo dos años, en 2022, a Hemsworth, marido de la actriz española Elsa Pataky, le diagnosticaron un mayor riesgo de padecer alzhéimer en el futuro. Se enteró a raíz de la grabación de su documental Limitless, de National Geographic, donde se sometió a una serie de pruebas genéticas para comprobar qué le deparaba el futuro.

En aquel momento, los médicos le encontraron dos copias del gen APOE4, uno de su padre y otro de su madre, cuyos estudios lo han relacionado con un mayor riesgo de padecer la enfermedad. Estos resultados revelaron que tiene entre ocho y diez posibilidades más de desarrollarla en el futuro. Esto fue algo que no quiso ocultar y que contó públicamente para concienciar a sus seguidores sobre la importancia de hacerse chequeos médicos con frecuencia. “Esto puede ser una motivación para que las personas se cuiden mejor y para que entiendan que hay pasos que pueden tomar para prevenirlo”, explicó en aquel documental.

Dado que el asunto ya se había abordado ante las cámaras, los Hemsworth han decidido repetirlo. Y el resultado es A Road Trip to Remember (Un viaje para recordar), otro documental de una hora de duración que se emitirá en NatGeo y que estará disponible en Disney+ el próximo 24 de noviembre. Padre e hijo han recorrido Australia para viajar a lugares clave para su familia, visitando desde una casa en Melbourne donde vivieron a principios de los noventa, pasando por un rancho donde Craig había trabajado con toros y búfalos en los ochenta, o visitando un arroyo en el interior del país donde solían jugar Chris y sus hermanos, Luke y Liam, cuando eran pequeños.

El actor cuenta que este viaje al pasado junto a su padre ha sido una especie de experimento para ralentizar el avance del alzhéimer y que se ha hecho bajo la supervisión del doctor Suraj Samtani, psicólogo clínico del Centro para el Envejecimiento Cerebral Saludable de la Universidad de Sídney. “La ciencia que rodea esta terapia de reminiscencia me pareció un concepto fascinante”, insiste el intérprete de Marvel en la entrevista exclusiva con Esquire. “La exposición a los recuerdos estimula el hipocampo, la misma parte del cerebro que ataca el alzhéimer”, asegura. Pero más allá de esta parte más científica, destaca la emocional: “Lo que nos quedó claro fue la conexión. Ya sea que tengamos otros 20 años o 20 días, se trata de aferrarse a cada instante. Así como conectar a un nivel más profundo con la mayor frecuencia posible”.

Y como esta enfermedad podría estar genéticamente determinada para Chris Hemsworth y marcar su futuro, todo esto ha sido una lección que él tiene muy presente. “Sin duda, la mayor lección para mí fue la crisis de comodidad a la que nos enfrentamos”, asegura. “Eliminar todas las redes de seguridad y buscar nuevas aventuras es saludable para la mente, el espíritu y el cuerpo. Nos conformamos con lo familiar, incluso si es la decisión equivocada, porque… bueno, es mejor que la incertidumbre". E insiste en que este es para él el verdadero problema: “Nos estancamos con esa mentalidad y nuestro crecimiento se ve afectado. Las verdaderas lecciones se encuentran en desafiar constantemente ese camino conocido”.

Desde que supiese su predisposición genética a padecer alzhéimer, Hemsworth se ha centrado por completo en su salud. “Estoy agradecido de tener todo un arsenal de herramientas para prepararme mejor y evitar que las cosas malas sucedan. El beneficio de los pasos preventivos es que afecta al resto de su vida”, subrayó el actor durante una aparición en el programa Good Morning America. En aquella conversación, también dijo que uno de sus mayores miedos era olvidarse de su familia: “La idea de que no podré recordar la vida que he experimentado, mi esposa o mis hijos... es probablemente mi mayor temor”.

Desde 2010, Hemsworth está casado con la actriz española Elsa Pataky, con quien tiene tres hijos: India Rose y los mellizos Sasha y Tristan. En su día, el intérprete contó que no les había contado nada: “No creo que puedan entenderlo. No es como si me hubieran dado una fecha de muerte y fuera en unos meses. No es esa situación, afortunadamente. Algún día estoy seguro de que lo hablaremos para que se hagan las pruebas”. El actor viene de una familia que nada tiene que ver con el cine: su madre era profesora y su padre se dedicó durante años al cuidado de la infancia. Sin embargo, los tres hermanos han terminado siendo actores, dos de ellos reconocidos ya como estrellas de Hollywood.

Más información

Archivado En