Ir al contenido

Antonia San Juan explica por qué habla de su enfermedad en redes sociales: “Quiero quitarle el poder a la palabra cáncer”

La actriz, que hizo público su diagnóstico en septiembre, acumula varios vídeos en su perfil de Instagram hablando sobre el tratamiento de quimioterapia al que se está sometiendo y la pérdida de pelo que ya experimenta. “Mi intención es solidaria”, asegura a quien la acusa de vender su vida

“Voy a hacer todo lo posible por curarme”, prometía la actriz Antonia San Juan (Gran Canaria, 64 años) en el vídeo en el que hacía pública la enfermedad que padece y que fue publicado en su perfil de Instagram el pasado 3 de septiembre. Pero esta enfermedad tiene nombre, es cáncer, y desde aquella declaración a cámara, acompañada por uno de sus dos perros, en la que la intérprete revelaba su diagnóstico a los 479.000 seguidores que tiene en la red social, han pasado ya días de pruebas y tratamiento que ella ha querido ir compartiendo, desde un PET-TAC para conocer el comportamiento de las células hasta el inicio de sus ciclos de quimioterapia.

El último de estos vídeos lo ha publicado este lunes 6 de octubre, y, en esta ocasión, además, San Juan ha aprovechado para explicar cuál es el propósito de documentar su proceso públicamente. Con más de 5.680 de likes acumulados en este último post en apenas un par de horas, la actriz de La que se avecina y Todo sobre mi madre asegura que quiere derribar un “tabú”, el de la palabra “cáncer”.

“Hay gente que ni siquiera la puede pronunciar ni puede oírla y yo lo único que he querido es quitarle ese poder que tiene. Uno puede decir: ‘Tengo una gripe, tengo un catarro…'. Pero no la palabra ‘cáncer”, comienza San Juan su vídeo. Y continúa: “Mi madre era la primera que no podía escuchar esa palabra, ni mi familia. Siempre se decía ‘Tiene una cosa mala’. Porque se sigue viendo como una cosa que si la nombras, te viene”.

La actriz asegura que ella, simplemente, no ha querido ocultar su enfermedad, ni “desaparecer de los teatros, ni de nada sin dar explicaciones”. Además, dice que es consciente de cómo ella puede ayudar a otras personas que estén viviendo lo mismo: “Mi intención es solidaria, de compartir momentos y circunstancias de personas que están en la misma situación que yo”, porque, reconoce, puede ser bueno “saber que hay alguien un poco popular o con cierta fama” que experimenta lo que experimentan ellos.

A pesar de esto, y aunque asegura recibir muchos comentarios de apoyo, también se sincera sobre uno concreto que la acusa de estar vendiéndose con esta especie de cuaderno de bitácora de su cáncer: “Quiero aclarar que nunca he vendido nada, no me he sentado jamás en un plató, y no porque no me lo hayan propuesto. Me han propuesto pagarme para hablar de mi vida y abrirme en canal y no lo he hecho ni lo voy a hacer”, comienza su defensa ante la cámara, para finalizar asegurando: “Conforme he ido viendo lo que supone abrirte de esta manera tan descarnada, me he dado cuenta de que mi intención es la opuesta. Yo cuento la enfermedad, no entro en detalles ni soy ni quiero ir de víctima”.

La actriz, que en el vídeo fecha su última sesión de quimioterapia para el próximo 30 de diciembre, aprovecha también para hablar de los cambios físicos derivados del tratamiento que ya está experimentando. En una publicación anterior, del domingo 5 de octubre, ya se la podía ver con el pelo rapado en una foto —con 127.000 Me gusta— que acompaña con este texto: “Soy feliz, porque puedo mirar hacia adentro y no sentir vergüenza de lo que encuentro”. En nuevo el vídeo, San Juan desarrolla su transformación y las implicaciones: “Evidentemente, la enfermedad ocasiona un cambio físico. Pero hay que seguir con la ilusión de cuidarte físicamente, sin obsesionarte”, aconseja, poniendo como ejemplo “darse alguna cremita”.

“A la gente que está enferma, mi apoyo, porque yo también lo estoy y me apoyan”, dice San Juan en un momento de su extenso vídeo, en el que incluye una emotiva mención a su madre: “Cuando uno es joven vive creyendo que nunca va a enfermar, que no se va a morir, y es necesario vivir de esa manera. Cuando yo era joven, recuerdo que mi madre siempre decía que lo importante es la salud y yo decía: ‘Ay, mamá, qué pesada eres’. Ahora me acuerdo de ella todos los días y pienso: ‘Qué razón tenía mi madre”.

En un post publicado hace una semana en su perfil de Instagram y en el de su propia productora, Mejor hablar SL, San Juan compartía un comunicado referente a sus actuales compromisos profesionales que, lógicamente, se han visto afectados en cuanto a fechas. En él se informa de que algunas de las funciones de La ropa vieja de Cuca, el espectáculo teatral en el que está trabajando, han tenido que aplazarse “por recomendación médica” hasta los primeros meses de 2026. Una nota en la que también la actriz pedía disculpas al público por las molestias y agradecía la comprensión.

Sobre la firma

Más información

Archivado En