El segundo día de los Reyes y la princesa Leonor en Navarra, en imágenes
Olite y Tudela son las dos últimas visitas del viaje a la comunidad foral de Felipe VI y doña Letizia junto a la heredera a la Corona, quien ha estrenado por primera vez el título de princesa de Viana
Acompañada de los Reyes Felipe VI y Letizia, Leonor de Borbón ha realizado un pequeño paréntesis de dos días en su formación militar en el Ejército del Aire y el Espacio ―donde se instruye como piloto en la base de San Javier (Murcia) desde el pasado 1 de septiembre― para debutar en el tercero de sus principados: Viana, en Navarra. Pamplona, Viana y el monasterio de Leyre fueron las paradas del primer día. En el segundo día y último día de su viaje, los Reyes y la heredera a la Corona visitan el castillo de Olite y Tudela.Villar Lopez (EFE)Los Reyes y la princesa Leonor han llegado a la localidad poco antes de las once de la mañana, acompañados por la presidenta de Navarra, Maria Chivite; la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; la delegada del Gobierno, Alicia Echeverría; y el alcalde de Olite, Josu Etxarri.Eduardo Sanz (Europa Press)Como ya ocurrió en cada una de sus paradas del viernes, decenas de vecinos y visitantes les esperaban este sábado en Olite, en la Plaza de Carlos III El Noble, donde los balcones se han engalanado con la bandera de Navarra. Los Reyes y la heredera a la Corona se han acercado para saludar, charlar y hacerse fotos.Iñaki Porto (EFE)
También les esperaba un grupo de alumnos de 4º de Primaria del colegio público Príncipe de Viana de Olite, que les han hecho entrega de una carta explicando el proyecto que realizaron el año pasado con motivo del 600º aniversario del fallecimiento de Carlos III, El Noble, además de una copia de una placa que hay en la fachada del colegio explicando con códigos QR, en castellano, euskera, inglés y francés, la vida del príncipe de Viana.EDUARDO SANZ - EUROPA PRESS (EDUARDO SANZ - EUROPA PRESS)La princesa Leonor, charla con algunas de las personas que la esperaban a su llegada al castillo de Olite. Se trata de la primera visita oficial de la heredera al trono a Navarra y tiene el objetivo de remarcar el vínculo que la princesa mantiene con la comunidad foral a través del título de princesa de Viana.Eduardo Sanz (Europa Press)El palacio sufrió un devastador incendio en 1813 y no fue hasta su reconstrucción, a principios del siglo siguiente, cuando se pudo volver a contemplar en todo su esplendor uno de los edificios civiles góticos más importantes de Europa, Monumento Nacional desde 1925.Eduardo Sanz (Europa Press)
El Palacio Real de Olite, mandado construir en el año 1402 por orden de Carlos III el Noble y su esposa Leonor de Trastámara, es uno de los enclaves más representativos de la Zona Media de Navarra. Los Reyes y la princesa de Asturias, Girona y Viana han realizado una visita por la Galería Real del palacio y el jardín de la Reina.Villar Lopez (EFE)El rey Felipe VI, que retomó el título de príncipe de Viana en 1997, durante la visita al Castillo de Olite en la segunda jornada de su estancia en Navarra, este sábado, en el primer viaje oficial de la heredera de la Corona a la comunidad foral.Villar Lopez (EFE)La reina Letizia se hace un selfi con un grupo de personas que se han acercado para verles en el palacio de Olite. Una de las muchas fotos que se está tomando en cada una de las paradas de estos dos días de viaje por Navarra.Carlos Alvarez (Getty Images)Los Reyes y su primogénita observan el paisaje desde una de las torres del palacio de Olite.Villar Lopez (EFE)El palacio que han recorrido la princesa y los Reyes es el monumento más visitado de Navarra. En la época moderna, tras la conquista de Navarra en 1512 y con el declive de la importancia política de Olite, cayó en desuso hasta que la reconstrucción tras el incendio de principios del siglo XIX le devolvió su esplendor.Villar Lopez (EFE)Felipe VI, la reina Letizia y la princesa Leonor, escuchan las explicaciones durante el recorrido guiado por el palacio de Olite (Navarra), durante su visita de este sábado.CASA S.M. EL REYLa heredera, además de princesa de Asturias y de Girona, ostenta el título de princesa de Viana desde 2014, cuando Felipe VI fue proclamado Rey tras la abdicación de Juan Carlos I y, por tanto, su primogénita pasó a ser la primera en la línea de sucesión al trono de España. Eduardo Sanz (Europa Press)Nada más llegar a la plaza de Tudela, los vecinos expectantes por ver a los Reyes y a la princesa han irrumpido en aplausos y vítores. Antes de entrar en Ayuntamiento, los tres se han acercado a ellos para saludarles y sacarse fotos. Entre ellos se encontraba un panadero de Ablitas, quien les ha regalado un gran pan de nueve kilos con la inscripción 'Viva los reyes'. Tras una visita al interior de la Casa Consistorial, donde el alcalde ha regalado a la heredera al trono el tradicional pañuelo rojo de fiestas con el escudo de Tudela y han firmado en el libro de honor, se han asomado al balcón para saludar de nuevo a los asistentes, que han vuelto irrumpir en aplausos y vivas.Eduardo Sanz (Europa Press)Los Reyes y la princesa Leonor escuchan las explicaciones del Alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, sobre la forma en que se elegían los alcaldes de la ciudad antaño en la Casa Consistorial durante su visita al Ayuntamiento.Iñaki Porto (EFE)Con un retraso de algo más de media hora sobre la hora prevista, Tudela, capital de la Ribera, ha sido el último escenario con el que la princesa Leonor, acompañada de sus padres, finaliza la primera visita oficial que ha realizado a Navarra. En declaraciones a los medios, el alcalde de la localidad, Alejandro Toquero, ha destacado que es "un momento histórico" y "un honor" que los Reyes visiten la ciudad junto con la princesa de Viana, "título que se dio en Tudela en 1423". Ha recordado que "la última vez que vino don Felipe fue en el 2001", siendo príncipe de Viana y ahora como Rey. "Para nosotros es un orgullo que venga a su casa, que venga a su reino y que venga a su tierra, que siempre va a ser bien recibido", ha expresado. "Se llevan su verdura, también van a disfrutar de nuestras viandas y de Tudela como capital de la verdura", ha destacado. Les han obsequiado con tomate feo de Tudela, cogollos, la primera borraja que está saliendo ya y pimiento, así como melocotones, todo recogido esta mañana por los agricultores de la zona, según ha explicado el alcalde.Villar Lopez (EFE)Tras la recepción en el Ayuntamiento de Tudela por la corporación municipal, los Reyes y la princesa se han trasladado a pie hasta el palacio Marqués de San Adrián, actual sede de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), para mantener un encuentro con representantes de la Cámara de Comercio y de la Junta de Bardenas Reales, que ha recibido el Premio Especial Cámara Navarra 2025 que otorga la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la región.Villar Lopez (EFE)"Nos alegra especialmente esta visita a Tudela por ser la primera vez que la princesa Leonor, nuestra hija y heredera visita Navarra como princesa de Viana. Gracias por vuestra acogida en esta ocasión tan simbólica y emotiva. Muy afectuosamente", han escrito los Reyes en el libro de honor del Ayuntamiento de Tudela. La princesa Leonor también ha dejado una dedicatoria: "Aunque ha sido breve mi paso por Navarra, estos días me han servido para saber que mi unión y compromiso con esta comunidad son aún más fuertes. Espero regresar a menudo y seguir conociendo y acompañando a un pueblo emprendedor y comprometido, un pueblo que es un orgullo para España".CASA S.M. EL REYEn el palacio de Marqués de San Adrián, donde de nuevo han sido recibidos por multitud de curiosos, la princesa Leonor también ha mantenido un encuentro con una veintena de jóvenes navarros que representaran a diferentes colectivos de la comunidad foral: universidad, artes, formación profesional, música, deportes…Iñaki Porto (EFE)Punto final a un viaje de dos días que tenía por objetivo remarcar el vínculo que mantiene con Navarra a través del título de princesa de Viana, que fue creado para los herederos del Reino de Navarra hace 602 años. Los Reyes y la princesa regresarán a Madrid, desde donde Leonor de Borbón se reincorporará de nuevo a la Academia General del Aire de San Javier (Murcia). Doña Letizia regresará a Navarra el próximo viernes 3 de octubre para presidir la apertura del curso de Formación Profesional en el Centro Integrado Politécnico de Formación Profesional de Lumbier.Eduardo Sanz (Europa Press)
Si quieres seguir toda la actualidad sin límites, únete a EL PAÍS por 1€ el primer mes