Ir al contenido

El País Vasco pone fin a la Emergencia Sanitaria y levanta la mayoría de las restricciones

Se suma a comunidades como Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Navarra y Madrid debido a los buenos resultados epidemiológicos

El lehendakari, Íñigo Urkullu, ha confirmado que este jueves llegará el fin de la Emergencia Sanitaria debido a que la Covid19 “ha dejado de tener una afección sanitaria” suficiente como para justificarla en Euskadi. Como ya han hecho Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Navarra y Madrid “se van a eliminar las principales restricciones”. Pese a los buenos datos se va a mantener el uso de la mascarilla en interiores, o en exteriores cuando no se pueda mantener las distanc...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

El lehendakari, Íñigo Urkullu, ha confirmado que este jueves llegará el fin de la Emergencia Sanitaria debido a que la Covid19 “ha dejado de tener una afección sanitaria” suficiente como para justificarla en Euskadi. Como ya han hecho Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Navarra y Madrid “se van a eliminar las principales restricciones”. Pese a los buenos datos se va a mantener el uso de la mascarilla en interiores, o en exteriores cuando no se pueda mantener las distancia de seguridad, y se mantienen la limitación del 80% de aforo en eventos en espacios cerrados. Los estadios de futbol podrán recuperar el 100% de ocupación aunque con obligación de la mascarilla. En el caso del baloncesto, por tratarse de recintos cerrados, la capacidad máxima será del 80% del aforo.

“Hemos cumplido los objetivos pero todavía hay incertidumbres, por lo que podemos levantar todas las limitaciones”, ha dicho el lehendakari. Urkullu se ha referido a la falta de vacunaciones en amplias zonas del planeta y las posibles mutaciones como dos hechos con potencial como para revertir la situación, por lo que ha pedido a la sociedad vasca que se mantenga. “No podemos dar por totalmente finalizada la pandemia y tenemos que seguir alerta”, ha insistido en una comparecencia en la que no ha admitido preguntas.

“Necesitaremos prudencia y responsabilidad. Es tiempo de esperanza. Es tiempo del relanzamiento de Euskadi”, añade Urkullu. “Estamos preparados para abrir una nueva etapa”.



Sobre la firma

Archivado En