Detenido en Ponferrada un estafador que se hacía pasar por experto contra el ciberacoso para cobrar a familias de niños víctimas de ‘bullying’
La investigación se inició en septiembre a raíz de la denuncia de un abogado que declaró que un desconocido usaba su nombre y cargo sin su consentimiento
Agentes de la Policía Nacional han detenido a un estafador que se hacía pasar por experto en la lucha contra el ciberbullying o acoso por Internet. Ofrecía a los padres terminar con el acoso que sufrían sus hijos y eliminar el contenido perjudicial de Internet mediante la actuación de un gabinete jurídico simulado, señala la nota policial enviada este jueves. Todo ello a cambio de un importe económico. Al autor le constaban 22 órdenes judiciales de detención por distintos juzgados de todo el territorio nacional, resultando finalmente localizado y detenido en Ponferrada (León).
La investigación se inició el pasado mes de septiembre a raíz de la denuncia de un abogado que declaró que un desconocido había utilizado su nombre y su cargo sin su consentimiento, llegando a estampar su firma en diversas actuaciones profesionales.
El farsante en cuestión era es un ciudadano peruano de 30 años, conocido como “el estafador de los ricos” por su trayectoria de fraudes como embaucador. En esta ocasión se había creado una cuenta de Tik-Tok con un perfil falso a través del cual contactaba con familias cuyos afectadas por una situación de acoso. Al menos contactó con dos que tenían hijos menores de edad que habían sido víctimas de acoso escolar. Les aseguraba que podía terminar con el bullying sufrido por sus hijos y que podía eliminar las fotografías y los vídeos personales sobre ellos que habían sido publicados en las redes sociales. Para darle visos de realidad a su estafa les contaba que estaba amparado por un gabinete jurídico, precisamente el del abogado que le denunció y que desconocía hasta ese momento que le estaba utilizando para sustentar su fraude en un asunto tan delicado, ya que cobraba dinero a las familias por los supuestos servicios. Fue precisamente ese abogado, alertado por presuntos clientes, quien finalmente le denunció en Madrid.
Pagos instantáneos
El autor se valía por tanto de una relación profesional inexistente, ya que dicho abogado y la procuradora nunca habían trabajado con él ni le conocían de nada. Además, manipulaba psicológicamente a las familias y les exigía el pago de importes económicos, que iban en aumento. Los pagos los realizaron mediante pagos instantáneos y transferencias.
Tras la toma de contacto con sus víctimas, les exigía de forma urgente un primer pago de 395 euros, en concepto de “provisión de fondos”. Y después les reclamaba mayores cantidades de dinero para abonar los servicios prestados, llegando a conseguir más de 5.000 euros en ocho días, concretan las mismas fuentes.
La localización del estafador se produjo gracias a que el abogado denunciante le reconoció durante la emisión de un reportaje en un programa de televisión. Los investigadores dieron con él finalmente el pasado 9 de octubre, cuando le detuvieron en Ponferrada (Léon) como presunto responsable de los delitos de estafa. Fue puesto posteriormente a disposición de la autoridad judicial y posteriormente ha quedado en libertad con cargos.