Ir al contenido

La evolución del discurso electoral de los candidatos a la Comunidad de Madrid, en cinco minutos

La campaña electoral de las elecciones del 4 de mayo, que ya comenzaba crispada, termina con una polarización sin precedentes

El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, durante un acto de campaña en Leganés, el pasado miércoles. En vídeo, la evolución del discurso electoral de los candidatos a la Comunidad de Madrid.Foto: EUROPA PRESS | P. ORTIZ

Desde el polémico acto en Vallecas de Vox en precampaña, el 7 de abril, hasta las numerosas amenazas de muerte a distintos candidatos a la Comunidad de Madrid, entre ellos, Pablo Iglesias, la campaña electoral para el 4 de mayo ha contado en s...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

Desde el polémico acto en Vallecas de Vox en precampaña, el 7 de abril, hasta las numerosas amenazas de muerte a distintos candidatos a la Comunidad de Madrid, entre ellos, Pablo Iglesias, la campaña electoral para el 4 de mayo ha contado en su transcurso con varios giros de guion en los discursos de los partidos. Lo que al principio para Isabel Díaz Ayuso era “socialismo o libertad” pasó a ser “comunismo o libertad”, testigo que recogió el candidato socialista Ángel Gabilondo para convertirlo en “palabras o balas”. Entre estos giros también está la inesperada unidad de la izquierda frente a la extrema derecha después de que Rocío Monasterio cuestionara la veracidad de las amenazas al candidato de Unidas Podemos en un debate en la Cadena SER.

Sobre la firma

Más información

Archivado En