Ir al contenido

La jueza de la dana cita a declarar a la mano derecha de Mazón y al funcionario de mayor rango que gestionó la tragedia

La magistrada pide las grabaciones de radio del Cecopi del día de la tromba que dejó 229 muertos en 2024 después de que un testigo revelara este canal de comunicación

La jueza de Catarroja (Valencia) que investiga la dana, Nuria Ruiz Tobarra, ha puesto fecha a las declaraciones como testigos del secretario autonómico del gabinete de Presidencia y mano derecha del jefe del Consell en funciones, Carlos Mazón, José Manuel Cuenca; y del subdirector general de Emergencias de la Generalitat, Jorge Suárez, que actuó como el funcionario de mayor rango en la gestión de la desgracia que el 29 de octubre de 2024 dejó 229 muertos.

En una resolución notificada este miércoles, la magistrada fija la comparecencia de Cuenca para el próximo 26 de noviembre y la de Suárez para el 4 de diciembre. El relato de este último cobra especial importancia porque ha sido señalado como una pieza clave en el engranaje que coordinó la crisis por los dos exaltos cargos de la Generalitat investigados en la causa: la exconsejera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y quien fuera su segundo durante la tromba, el exdirector general de Emergencias, Emilio Argüeso.

Los testigos, que están obligados a decir la verdad, se suman a la comparecencia de este viernes en el juzgado del sustituto de Mazón y portavoz del PP en las Cortes Valencianas, Juanfran Pérez Llorca, que ha sido citado por la jueza tras la declaración del dueño del restaurante El Ventorro, donde Mazón pasó casi cuatro horas (15.00-18.45) con la periodista Maribel Vilaplana mientras se inundaba parte de la provincia de Valencia.

La jueza cita a Cuenca tras analizar su trasiego de llamadas la jornada de la riada con la exconsejera Pradas. La exdirigente comunicó por teléfono con la mano derecha de Mazón a las 12.53 horas tras decretarse las alertas hidrológicas en el río Magro –que generó el caos en Utiel y Requena- y en el barranco del Poyo, la rambla que originó la tragedia tras desbordarse a partir de las 16.40 horas a la altura de Chiva y Cheste. Cuenca colgó a Pradas, que es la principal imputada en la causa. Y después, ambos restablecieron la comunicación a las 13.19 y las 18.48 horas. Esta última llamada se registró nueve minutos antes de que el presidente en funciones iniciara un enigmático periodo de incomunicación de 37 minutos (18.57-19.34).

En su batería de diligencias, la magistrada acuerda también requerir al Cecopi, el órgano convocado por la Generalitat que coordinó la dana, sus grabaciones por radio. La jueza quiere las transcripciones de estos audios registrados entre las 12.00 y las 15.30 horas del 29 de octubre de 2024. El dispositivo que gestionó la riada –en el que intervinieron 29 representantes de intituciones estatales, autonómicas y municipales- arrancó a las 17.00 horas, cuando ya se había desbordado el barranco del Poyo en su nacimiento. La instructora acuerda esta diligencia después de que un testigo declarara en el juzgado la existencia de este canal de comunicación y a petición de la acusación popular que ejerce en la causa el sindicato Intersindical.

Para aclarar cuándo Vilaplana sacó su coche del aparcamiento de la céntrica plaza Tetuán de Valencia el día de la tromba tras almorzar con Mazón, la instructora solicita a la informadora los datos de la tarjeta con la que abonó este establecimiento.

Sobre la firma

Más información

Archivado En