Ir al contenido

Mazón rehúye explicar las diferencias de actuación de la Generalitat entre el reciente temporal y la dana que causó 229 muertos

El presidente evita responder en Les Corts sobre la prevención de este domingo en comparación con el 29 de octubre y esgrime un tuit extemporáneo de un dirigente socialista contra una diputada del PP con síndrome de Down

Ni una palabra. El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, no ha dedicado este jueves ni una palabra a explicar en Les Corts Valencianes las evidentes diferencias en la actuación de la Generalitat en la dana de 2024, que se llevó la vida de 229 víctimas, y en las recientes lluvias torrenciales del lunes, en las que se adoptaron medidas de prevención con celeridad.

Por dos veces ha sido preguntado en la sesión de control y otras tantas ha evitado referirse a estas cuestiones: por qué el pasado domingo la Generalitat envió la alarma ES-Alert a la ciudadanía 11 horas antes de la activación de la alerta roja en Valencia, con un contenido que recomendaba subir a pisos altos, y en la dana del 29 de octubre se remitió casi 13 horas después, cuando ya se habían producido la mayoría de víctimas, y con un enunciado “erróneo”, según la jueza de instrucción de la causa penal, Nuria Ruiz Tobarra; por qué se convocó hace cuatro días la reunión para coordinar la emergencia horas antes del aviso rojo y entonces se hizo casi nueve horas y media después; o por qué se enviaron bomberos forestales a vigilar los barrancos como el Poyo durante toda la alerta y en la dana fueron retirados sobre las 14.40, justo antes de que empezaron a producirse los desbordamientos más mortíferos.

El portavoz socialista, José Muñoz, ha formulado primero estas cuestiones “incontrovertibles”, antes de incidir en que el único denominador común entre ambas emergencias ha sido que “Mazón estaba ausente”. “Dando besitos en un acto de partido en Murcia”, ha apostillado, en alusión al encuentro con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre inmigración celebrado el pasado domingo.

La réplica inmediata de Mazón ha sido completamente inesperada y ha desviado la atención. El president ha preguntado a Muñoz si ratifica la “barbaridad” del mensaje en X del secretario de Organización del PSPV-PSOE, Vicent Mascarell, en el que acusa a la diputada popular con síndrome de Down, Mar Galcerán, de “tener la mente sucia”, según ha dicho textualmente.

Esta mañana, poco antes del pleno, Galcerán ha respondido en su cuenta de X a un tuit de Mascarell crítico con Mazón (su presencia en la procesión del 9 de Octubre “ensucia el sentido del civismo”, según el socialista) de la siguiente manera: ”Tiene la boca muy sucia, yo de usted me la limpiaría. Mucho cuidado con lo que dice”. “Y usted la mente”, ha respondido Mascarell, que luego ha pedido disculpas y ha asegurado desconocer que la remitente tiene síndrome de Down. Muñoz ha comentado que le había dado la enhorabuena a la diputada por el premio concedido por la ONCE y por su ejemplo, antes de seguir pidiéndole explicaciones al jefe del Consell.

Mazón ha retomado el hilo del debate siguiendo la premisa, tan socorrida en las sesiones de control sin distinción de color político, de que la mejor defensa es un buen ataque. Sin entrar en ningún momento en las diferencias de actuación de la Generalitat que preside, ha acusado a los socialistas de lanzar bulos durante 11 meses y de practicar el doble rasero. No tiene “el don de la ubicuidad”, estuvo en Murcia y el lunes, el día de la alerta, cumplió “con sus obligaciones”, ha afirmado.

En este sentido, le ha preguntado al socialista por qué no hablan de Salvador Illa, primer secretario del PSC, “que no fue a la reunión” de emergencia de su Gobierno cuando en Tarragona ya se había activado el aviso rojo. “Y no tengo que criticarle nada”, ha concedido, porque seguro que sus responsables de emergencias se han ocupado de su cometido, ha agregado. Luego, se ha retrotraído a la semana pasada y le ha planteado a Muñoz por qué no defendió la actuación del Gobierno, presidido por el socialista Pedro Sánchez, durante la dana en el debate de política general. En él, Mazón empleó siete horas y 20 minutos para defender su gestión y ni un segundo para explicar su actuación durante la fatídica tarde de la dana, cuando mantuvo una comida de al menos tres horas y media con una periodista.

El portavoz de Compromís, Joan Baldoví, ha abundado en las conclusiones y lecciones aprendidas en las recientes lluvias torrenciales con respecto a la gota fría de 2024 y ha acusado a Mazón de ser “un imputado en diferido”, de estar más pendiente “de su estrategia judicial” que de proteger a la población y le ha pedido su dimisión, como Muñoz. El president le ha replicado apuntando a las discrepancias internas de la coalición, acusándole de repetir bulos y mentiras y afeando lo que sería un gobierno presidido por él.

Sobre la firma

Más información

Archivado En