La Generalitat construirá 80 viviendas prefabricadas en Torrent y Albal para afectados por la dana
Mazón anuncia 15 millones de euros para solucionar la emergencia habitacional provocada por la tragedia hace 10 meses
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha avanzado este miércoles que en el próximo pleno del Consell aprobarán el primer pliego en España para la construcción de cerca de 80 viviendas industrializadas que irán destinadas a personas afectadas por las riadas de los municipios de Torrent y Albal, ambos gobernados por el PP.
El jefe del Consell ha señalado se va a destinar 15 millones de euros de fondos propios para esta actuación “excepcional y urgente con la que ofrecemos, en el marco del Plan Vive Dana, una respuesta ágil y eficaz ante situaciones de emergencia habitacional”.
Así lo ha trasladado Mazón tras mantener una reunión con la vicepresidenta primera y consejera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, el alcalde de Albal, José Miguel Ferris, y la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado.
El president ha detallado que en cada municipio se ubicarán 40 de estos inmuebles en parcelas de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA) e integradas en el parque público de la Generalitat “para ponerlas a disposición prioritariamente a familias damnificadas por las inundaciones en régimen de alquiler asequible”.
El máximo representante del Ejecutivo valenciano ha explicado que “la industrialización de vivienda pública nos permite acortar plazos, aportar tecnologías avanzadas y ofrece una solución habitacional de calidad y sostenibles”.
Se estima el tiempo para que las viviendas estén acabadas en 15 meses, de los que dos serán para presentación de ofertas, tres del proyecto de ejecución y diez meses para la construcción y finalización de la promoción.
Por ello, Mazón ha indicado que la Generalitat va a continuar impulsando este Plan para en los próximos meses para “sacar nuevas licitaciones con el objetivo de construir 250 viviendas protegidas en localidades damnificadas por las inundaciones”.
Plan Vive para avanzar
El jefe del Consell ha resaltado que esta iniciativa forma parte de una estrategia integral y transversal con medidas fiscales, normativas y administrativas para “responder a una necesidad social y facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes, familias y colectivos vulnerables”.
De hecho, estas promociones en los municipios de Albal y Torrent forman parte del Plan Vive para impulsar la construcción de 10.000 viviendas protegidas en la Comunidad Valenciana durante la legislatura.
La iniciativa se sustenta sobre la movilización de suelo público, con 317 municipios adheridos al convenio con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.
Asimismo, hay que reflejar un nuevo marco normativo de vivienda protegida que ha permitido iniciar 1.000 inmuebles en menos de un año, así como la colaboración público-privada con más de 1.600 viviendas adjudicadas y en ejecución donde han participado 30 empresas.
De igual modo, entre las acciones en materia de vivienda también destacan la reducción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), línea de avales para personas de entre 18 y 45 años o el incremento del Bono Alquiler, entre otras.