Los vecinos de Palamós votan a favor de añadir Sant Joan al nombre del municipio
Más de 1.600 vecinos participan en una consulta que pedía opinión a las personas mayores de 16 años que estén empadronadas en el municipio
Visto bueno ciudadano para que Palamós pase a llamarse Palamós i Sant Joan. El municipio de la Costa Brava ha realizado este domingo la consulta popular donde se preguntaba a los vecinos si quieren rebautizar al municipio e incorporar Sant Joan al topónimo. Ha ganado el sí, con 897 votos favorables, frente a 753 votos negativos.
Estaban llamadas a la consulta unas 17.000 personas, porque tenían derecho a voto todos los mayores de 16 años empadronados en el municipio con anterioridad al 23 de septiembre. Las urnas han estado abiertas desde las nueve de la mañana a las ocho de la tarde .
La pregunta que se hacía a los vecinos es: “Quieres que el topónimo del municipio de Palamós incorpore el nombre de Sant Joan y pase a denominarse Palamós i Sant Joan?”. Había que responder de manera simple, con un sí o un no. A lo largo de la semana también se abrió el voto anticipado, que ejercieron 350 personas.
El debate sobre el cambio de nombre responde a una cuestión histórica. Sant Joan es un situado al norte de Palamós, en la parte más cercana a la playa de la Fosca, y ha conservado una fuerte identidad propia derivada de haber sido, hasta 1942, un municipio independiente. En pleno franquismo fue anexionado a Palamós, y aquella decisión ha generado un debate ciudadano que se ha ido alargando durante décadas.
La alcaldesa, Maria Puig, había admitido en caso de que en la consulta ganase el sí, el cambio de nombre del municipio no será “rápido ni fácil” porque supondrá una transformación importante.
La consulta en Palamós se produce justo cuando se han cumplido cuatro años de otra votación popular para modificar el nombre de un municipio de la costa catalana. En octubre de 2021 los vecinos de la Ràpita, en el Delta de l’Ebre, fueron llamados a consulta para validar la retirada del término Sant Carles del topónimo del municipio. No se llegó al 20% de participación pero el Ayuntamiento, gobernado entonces por ERC, siguió adelante con el cambio de nombre.