Ir al contenido

El Liceu anuncia un concierto de Año Nuevo con Xabier Anduaga y Saioa Hernández, tras el fracaso del año pasado

El maestro Ricardo Frizza dirigirá a la Orquesta del Liceu y a la de La Fenice de Venecia

El Gran Teatre del Liceu ha anunciado este martes que el próximo 4 de enero celebrará el concierto de Año Nuevo con el concurso del tenor Xabier Anduaga y la soprano Saioa Hernández. El maestro italiano Riccardo Frizza dirigirá a los músicos de la Orquesta Sinfónica del Liceu y de La Fenice, de Venecia, que por primera vez compartirán cartel. Con el concierto, el teatro cumple su compromiso de controlar desde este año este tipo de actuaciones en Navidad tras el fracaso de los tres conciertos del año pasado, cuando el público se quejó por la mala calidad del espectáculo y hasta músicos denunciaron la falta de ensayos.

El programa estará basado en piezas de ópera y las entradas se podrán adquirir a partir de este miércoles. Hernández y Anduaga son dos de las grandes voces de esta temporada que protagonizarán, respectivamente, las óperas La Gioconda, de Ponchielli, y Werther, de Massenet. La soprano ya asumió este último curso el papel de Leonora en La forza del destino de Verdi y en el papel principal de Madama Butterfly. El tenor cantó La sonnambula con Nadine Sierra el pasado abril, participando así en a trilogía de la soprano estadounidense.

El Liceu anunció el pasado 14 de enero que renunciaba a externalizar, salvo contadas excepciones, los conciertos, especialmente como los que se brindan en Navidad, tras el escándalo generado el año pasado al no resistir los mínimos cánones de calidad. En total, el teatro externalizó tres conciertos, de los que se vendieron 8.760 entradas. La promotora recibió 151 reclamaciones y, a modo compensatorio, el Liceu brindó a estos espectadores asistir al ensayo del Réquiem. Las entradas se habían vendido a una media de 70 euros.

Valentí Oviedo, director general del Liceu, afirmó entonces que las crisis ofrecían oportunidades y que había cosas que el teatro no se podía permitir. “Hay cosas que no pueden pasar”, dijo entonces. La productora también canceló conciertos en el Auditori de Barcelona y en Girona tras las quejas de los asistentes. Un espectador afirmó que uno de los músicos, en una de las actuaciones ofrecidas en Málaga, no pudo evitar llorar por la falta de calidad del espectáculo.

Sobre la firma

Más información

Archivado En