Ir al contenido

Ada Colau, ante la presión del ejército israelí: “Había un submarino muy cerca de la Flotilla”

La exalcaldesa afirma que insistirán en la apertura de un corredor humanitario pese a las peticiones del Gobierno de frenar la expedición

La Global Sumud Flotilla ha tenido esta noche el primer contacto con el ejército israelí, el programa Aquí Catalunya, de SER Catalunya, la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, quien viaja a bordo de uno de los barcos. Colau ha explicado que durante la noche han vivido dos falsas alarmas, la primera ha ocurrido a las cuatro de la madrugada, cuando se acercaron naves del ejército israelí a la Flotilla, aunque manteniéndose a una distancia prudencial. “Nosotros seguimos los protocolos: salimos a la cubierta, nos pusimos los chalecos salvavidas, pero después se marcharon”, relataba Colau. Fue más tarde cuando los tripulantes detectaron “un submarino de guerra muy cerca de nuestro barco”. “Estuvo dando vueltas alrededor del barco y se nos cayeron todas las comunicaciones, internet y el sistema de navegación”, ha explicado la exalcaldesa.

Este acercamiento se produce después de que, el lunes por la noche, la radio pública de Israel anunciara que aviones y barcos de la armada israelí se estaban preparando para interceptar la operación humanitaria rumbo a Gaza. El Gobierno de España ha advertido a la Flotilla que, por motivos de seguridad, el buque enviado desde la armada no puede entrar en la zona de exclusión establecida por el ejército israelí, y ha animado a los activistas a frenar su trayecto. Colau ha respondido al Gobierno: “Si hemos cruzado el mar Mediterráneo durante un mes, con 40 barcos, cientos de personas y cargados de ayuda humanitaria, es para abrir un corredor humanitario, no para hacerle caso a un Estado genocida que sigue bombardeando Gaza”.

La exalcaldesa de la capital catalana ha añadido que, ahora más que nunca, tienen la intención de continuar y no acatar algo que “es ilegal”. “Israel no puede apropiarse de las aguas internacionales ni de las aguas palestinas”, ha reflexionado. Y ha asegurado que el hecho de que “los gobiernos occidentales, como el español, asuman este límite de forma acrítica me parece preocupante”. “Está en juego que se respeten las normas internacionales, el derecho internacional, los derechos humanos... y está claro que Trump y Netanyahu se lo quieren cargar todo”, ha añadido.

Colau ha insistido en que una posible detención de los miembros de la Flotilla sería “ilegal” y, en caso de que ocurra, ha asegurado que saldrán a cubierta con los chalecos salvavidas y las manos bien visibles, porque “si hacen daño, será responsabilidad suya”. La exalcaldesa ha explicado que actualmente se encuentran en un punto desde el cual calculan llegar a la costa de Gaza este jueves por la mañana.

Más información

Archivado En