Junts tensa el debate de la financiación: “Con el dinero de los catalanes, los andaluces te subvencionan el gimnasio”
El secretario general del partido, Jordi Turull, reclama “acabar con el espolio fiscal” para responder al reto migratorio en Cataluña
Junts per Catalunya ha agitado de nuevo este viernes el debate territorial a través de la financiación. El secretario general del partido, Jordi Turull, ha acusado este viernes a la Junta de Andalucía de promover deducciones fiscales a sus ciudadanos “con el dinero de los catalanes”, después de que el gobierno andaluz anunciara esta semana deducciones del IRPF en la cuota del gimnasio, en la práctica deportiva federada y en los gastos veterinarios de las nuevas mascotas.
“A mucha clase trabajadora [de Cataluña] que financia el Estado del Bienestar no le podemos dar becas comedor o una ayuda de la Ley de Dependencia; y con el dinero de los catalanes, los andaluces te subvencionan el gimnasio y que puedas tener un perro de compañía”, ha asegurado Turull en una entrevista en La 2. “Es una perversión”.
Las palabras del responsable de Junts han indignado al gobierno andaluz, que a través de su presidente, Juanma Moreno, ha pedido “respeto”. “Siempre la misma cantinela: atacar a Andalucía y mirarnos por encima del hombro. Exijo respeto y espero que el Gobierno de España se sume a defender la dignidad de Andalucía”, ha respondido a través de la red social X, donde ha anunciado “otra” deducción fiscal.
Durante la entrevista, donde defendía la delegación de las competencias de inmigración a Cataluña que no consiguió el consenso suficiente en el Congreso por el veto de Podemos, Turull señaló que los servicios públicos catalanes están actualmente tensionados por los cambios demográficos. Cataluña ha pasado en 25 años de seis a ocho millones de habitantes y, para Turull, “el cuerpo ha crecido y el traje es el mismo”. Ha sido entonces cuando el dirigente ha recuperado la cuestión económica y ha señalado las políticas del gobierno andaluz: “¿Por qué cree que tenemos tanta discusión con el tema de la financiación? No es solo las competencias en inmigración, también es la financiación“.
La cuestión económica ha sido y es uno de los elefantes en la habitación de la política catalana. ERC y el Ejecutivo de Sánchez anunciaron un acuerdo para garantizar una “financiación singular” para Cataluña, pero la letra pequeña no satisface al partido republicano. Ahora, Junts, que reclama un concierto económico propio, entra de nuevo en la ecuación con uno de los argumentarios más habituales de la época del pujolismo. “Algunos están anclados en el pasado”, ha respondido el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, cuando se le ha preguntado por la cuestión.
Desde el Gobierno, la vicepresidenta primera del Gobierno y candidata del PSOE a las próximas elecciones andaluzas, María Jesús Montero, ha replicado a las palabras de Junts asegurando que “los andaluces no viven de las subvenciones de nadie”.
Por parte del PP, la portavoz del grupo de la Cámara Alta, Alicia García, ha rechazado también la afirmación del secretario general de Junts. “Es totalmente falso lo que ha dicho Turull”, ha aseverado. “Los partidos separatistas siempre buscan el enfrentamiento, o bien con el resto de España, o bien con comunidades autónomas; y en este caso le ha tocado a Andalucía”, ha añadido.