Los bomberos localizan el cadáver del padre desaparecido tras las fuertes lluvias en Cataluña
El cuerpo ha aparecido a unos 800 metros del lugar donde encontraron vehículo en el que circulaba con su hijo, también hallado muerto
Los bomberos han localizado este lunes un segundo cadáver en la riera de Mediona (Barcelona) tras las fuertes lluvias que azotaron ayer Cataluña. Un hombre y su hijo fueron arrollados cuando intentaban cruzar una riera, que vio crecer su caudal de manera repentina. El cuerpo sin vida del niño, de 10 años, fue encontrado ayer, y este lunes continuaban las tareas de rescate para dar con el progenitor. A la una y media de la tarde, y a unos 800 metros del lugar en el que hallaron el vehículo vacío en el que viajaban las víctimas, los especialistas han encontrado el cadáver del hombre, que sigue a la espera de su identificación oficial.
El padre, de 47 años, y su hijo fueron arrollados por el agua a las seis y media de la tarde. El primer aviso lo dio un testimonio, que contó que había visto un coche blanco con personas en su interior que iba riera abajo sin control. En la búsqueda, dos testimonios más relataron que un hombre con su hijo expresó su intención de cruzar la riera en San Pere de Riudebitlles con un pequeño todoterreno de color blanco para llegar a la urbanización Monterrey Park, en Sant Quintí de Mediona. Una hora más tarde, los bomberos divisaron un coche, en muy mal estado, atrapado en el agua, con el techo abierto, y vacío, que respondía a la descripción que habían dado los testigos.
Media hora más tarde, una mujer avisó de que, desde un puente, atrapado en unas cañas en la riera, podía ver el cuerpo atrapado de una persona. Estaba a unos seis kilómetros del último lugar en el que vieron al padre y al hijo, cuando iban a cruzar la riera. Cuando los especialistas llegaron a la zona, confirmaron que se trataba del cuerpo sin vida del menor de edad. La familia del niño ha sido ya avisada, y recibe apoyo psicológico.
En la búsqueda del hombre desaparecido participan 104 efectivos de Bombers y 43 vehículos, entre ellos los grupos subacuáticos, drones, unidades caninas, a los que esta mañana se suma un helicóptero, además de Mossos d’Esquadra, Policía Local y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM). Las tareas se centraron, en un primer momento, en el tramo de seis kilómetros comprendido entre el sitio donde se vio por última vez el vehículo, aunque este lunes se ha ampliado la zona hasta los 17 kilómetros.
La riera que arrastró el coche en el que viajaban padre e hijo es una zona inundable que acostumbra a estar casi seca durante buena parte del año, con agua que llega hasta uno o dos centímetros de altura, aunque ayer, debido al aguacero, tuvo una rápida crecida que alcanzó entre los dos metros y medio y los tres metros de altura, según han detallado a EFE el alcalde de Sant Quintí de Mediona, Bernat Catesús.
El temporal de ayer fue especialmente notable en el centro de Cataluña y se cebó con el área del Monasterio de Montserrat, donde se recogieron un total de 124,5 litros por metro cuadrado. Las lluvias obligaron a cortar la carretera de acceso a la montaña, por desprendimientos, además del servicio de funicular. Los Bomberos también tuvieron que rescatar varios excursionistas.
Más allá, los chubascos provocaron también cortes en algunas carreteras, como la C-58 a la altura de Terrassa -por la acumulación de agua en el asfalto-, además de afectaciones en los trenes y retrasos y anulaciones en el aeropuerto de El Prat.
Este lunes han seguido las consecuencias del temporal de ayer, que ha obligado a cortar este lunes la línea R5 de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) entre las estaciones de Monistrol de Montserrat y Sant Vicenç - Castellgalí por la caída de una piedra de gran tamaño que obstaculiza la vía. A las ocho de la mañana se ha restablecido el servicio.