El PSC saca pecho de la proximidad con ERC y Comuns: coinciden en el 67% de las votaciones del Parlament
El bloque independentista (Junts, ERC, CUP y Aliança) se alinea en un 37% de los casos, según datos del grupo socialista
En su balance del primer año como fuerza mayoritaria en el Parlament de Cataluña, el PSC cogió la calculadora para analizar las votaciones en la Cámara catalana y reivindicó la continuidad del bloque de investidura (PSC, ERc y Comuns) en el debate parlamentario. Tras una década política marcada por el conflicto independentista, entienden los socialistas, la Cámara catalana vuelve a entenderse a través de la política de bloques izquierda-derecha.
Según datos del grupo socialista, los socios de investidura coinciden en un 67% de las votaciones. “Estamos contentos de regresar a un escenario en el que los debates se enmarcan en las políticas de izquierdas y de derechas. Lo hemos visto en diversas votaciones, donde los partidos progresistas apuestan por políticas sociales”, ha celebrado la portavoz socialista Elena Díaz desde el atril de la sala de prensa. Para reforzar su tesis, la portavoz ha incluido a la CUP en la variable: ERC, PSC, Comuns y antisistema coinciden en el 61%.
En cambio, la entrada de Aliança Catalana ha fragmentado la tradicional unidad independentista de la última década. Los cuatro partidos independentistas (Junts, ERC, CUP y Aliança) coinciden en el 37% de las votaciones. El actual escenario, entiende Díaz, señala un cambio de paradigma que ha conseguido “la estabilidad y la política útil” del Govern de Salvador Illa. Los socialistas consideran que las diferencias entre PP y PSC en las votaciones parlamentarias (coinciden en el 38% de los casos) refuerzan la tesis de que el debate está actualmente centrado en el eje social más que en el nacional.
Con 42 diputados y un Govern en minoría, el PSC ha planteado en este primer año una agenda próxima a ERC y Comuns para garantizar su apoyo: las políticas de vivienda han sido constantes en los primeros meses del gobierno de Illa por la presión de los comunes; y el Ejecutivo ha reivindicado el legado del anterior gobierno republicano para garantizar la complicidad de ERC.
Optimismo con los Presupuestos
A pesar de la harmonía en el Parlament, el Gobierno entra ahora una fase crucial para negociar los Presupuestos autonómicos. Díaz aseguró que el PSC es “muy optimista” para cerrar unas Cuentas que se escaparon el año pasado, precisamente por “las complicidades” conseguidas con ERC y Comuns, pero el escenario no parece tan halagüeño como la portavoz plantea.
Los republicanos insisten en que los avances en financiación deben ser suficientemente firmes para plantear nuevos acuerdos; y los comunes remarcan que el gobierno “ha suspendido” en materia ferroviaria. “Si ellos son optimistas, nosotros somos realistas”, ha respondido el portavoz de Comuns, David Cid. “Dependerá de si es capaz de cumplir en las prioridades: vivienda, transporte público y servicios públicos”, ha insistido.