Illa prevé que el tranvía de Tarragona se estrene en el primer trimestre de 2028
Las obras de la primera fase y los convoys se licitará esta semana
La licitación de las obras para la primera fase del tranvía del Camp de Tarragona se hará esta semana y se espera que la nueva infraestructura comience a prestar servicio en el primer trimestre de 2028. Así lo ha anunciad este domingo el propio presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante una visita a Cambrils. Inicialmente la infraestructura conectará a ese municipio con Salou y Vila-seca.
“Este proyecto es vital para la prosperidad del Camp de Tarragona y del conjunto de Cataluña”, ha asegurado el president Illa, tras anunciar que, esta próxima semana, el Govern iniciará el proceso de licitación de las obras y también el de adquisición de siete tranvías, con un coste total de 245 millones de euros. El Ejecutivo espera que los trabajos de la nueva infraestructura comiencen ya este verano.
Un total de 325.000 catalanes viven alrededor de la zona de influencia del tranvía, en lo que es la segunda área metropolitana de Cataluña tras la de Barcelona. El trazado de la primera fase será de 14 kilómetros y contará con 14 estaciones, entre las de Cambrils Nord y la futura intermodal de Vila-seca. Transcurrirá mayoritariamente por el antiguo recorrido ferroviario de la costa, lo que permite que se ejecute de manera más rápida.
Illa ha insistido en que el “Camp de Tarragona no necesita polémicas”, sino proyectos como el del tranvía, largamente reclamado por los alcaldes y habitantes de la zona. El president se refería así al debate que ha generado el futuro del proyecto del megacasino del Hard Rock, un complejo de ocio y juego que enfrenta a los partidos en el Parlament.
El alcalde de Salou, Pere Granados (PSC), ha asegurado que “después de un siglo con la brecha del tren, no queríamos un tranvía que continuara dividiendo nuestro municipio. Por eso, hemos defendido un tranvía moderno e integrado”. Por su parte, su homólogo de Cambrils, Alfredo Clúa (PSC), ha manifestado que este proyecto de movilidad es “un un sueño largamente esperado”.