La Generalitat y el sector acuerdan reabrir el ocio nocturno en Cataluña a partir del 21 de junio

Las pistas de baile se podrán utilizar con mascarilla y sin consumir y los locales cerrarán a las 3.30, según afirma Fecasarm

La discoteca Carpe Diem, en el frente marítimo de Barcelona, cerrada.JUAN BARBOSA (EL PAÍS)

La Generalitat y el sector han acordado la reapertura del ocio nocturno en Cataluña a partir del 21 de junio después de más de un año cerrado. En una reunión a mediodía de este viernes, han cerrado las condiciones de cómo se llevará a cabo: con las pistas de baile abiertas, pero con mascarilla y sin consumición, un aforo del 50% en su interior, y el cierre previsto a las 3.30 con media hora para el desalojo, según ha informado la Federación Catalana de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm). El acuerdo deberá ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La Generalitat y el sector han acordado la reapertura del ocio nocturno en Cataluña a partir del 21 de junio después de más de un año cerrado. En una reunión a mediodía de este viernes, han cerrado las condiciones de cómo se llevará a cabo: con las pistas de baile abiertas, pero con mascarilla y sin consumición, un aforo del 50% en su interior, y el cierre previsto a las 3.30 con media hora para el desalojo, según ha informado la Federación Catalana de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm). El acuerdo deberá pasar por el Procicat para ser avalado.

Más información

“Para nosotros es prioritario abrir cuanto antes, pero hacerlo entre semana para ir fogueándonos”, ha explicado el secretario general de Fecasarm, Joaquim Boadas. Entre sus peticiones también ha sido aceptado que se permita el 100% de aforo en el exterior. Los bares musicales también podrán abrir hasta las 3.30 de la madrugada.

El sector del ocio nocturno ha sido uno de los más castigados durante la pandemia, con las discotecas cerradas durante más de un año. Desde el miércoles, las comunidades autónomas ya pueden autorizar la apertura de los locales del ocio nocturno, independientemente del nivel de riesgo en el que se encuentren, aunque lo aconsejable es que solo lo hagan aquellas en una mejor situación y con restricciones de horario y aforo, según consta en la nueva orden firmada por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras el acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Cataluña se encuentra en un nivel moderado de riesgo de rebrote, pero de momento las discotecas siguen cerradas. La patronal intentó lograr la reapertura por la vía judicial, pero no prosperó. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) desestimó, en una votación sin unanimidad, el recurso de esta patronal y acordó avalar el decreto del Govern del pasado 21 de mayo que mantenía las discotecas cerradas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Sobre la firma

Archivado En