¿Qué puedo hacer y qué no con las nuevas restricciones en Cataluña?
La Generalitat ordena el cierre de bares, restaurantes, parques de atracciones y congresos durante, al menos, 15 días
La pandemia no da tregua y las previsiones no apuntan a una mejora a corto plazo. Por este motivo, la Generalitat ha optado por poner el foco en reducir las interacciones, los encuentros sociales y los desplazamientos, que es donde se produce el grueso de los contagios. El Procicat, el órgano que gestiona la respuesta a la pandemia en Cataluña, ...
La pandemia no da tregua y las previsiones no apuntan a una mejora a corto plazo. Por este motivo, la Generalitat ha optado por poner el foco en reducir las interacciones, los encuentros sociales y los desplazamientos, que es donde se produce el grueso de los contagios. El Procicat, el órgano que gestiona la respuesta a la pandemia en Cataluña, ha dado luz verde este miércoles a una serie de restricciones para frenar el avance del virus. La intención es que las medidas entren en vigor el viernes, y de momento durante 15 días, pero antes tendrán que ser avaladas por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
¿Qué actividades han quedado prohibidas?
- Una de las medidas con más impacto es el cierre de bares y restaurantes. Estos establecimientos solo podrán ofrecer comida para llevar. Los restaurantes de los hoteles podrán continuar abiertos solo para clientes de los hoteles.
- Parques de atracciones y ferias.
- Salones de juego, casinos y salas de bingo.
- Congresos, convenciones, ferias comerciales y fiestas mayores.
- Los servicios de tratamiento de belleza, excepto los de peluquería.
- Todas las competiciones deportivas no profesionales.
- Se mantiene la restricción de encuentros y reuniones a un máximo de 6 personas.
¿Qué actividades se permiten (pero con restricciones)?
- Pequeño comercio, pero con un aforo máximo del 30%.
- Las grandes superficies (de más de 400 metros) y centros comerciales deberán tener un sistema de control de aforo y se restringirá el uso de zonas recreativas como zonas infantiles o áreas de descanso.
- Las actividades culturales de artes escénicas y musicales, cine o exposiciones tendrán un aforo del 50%, con asientos preasignados y con horario de cierre a las 23:00 h.
- Los actos religiosos y ceremonias civiles, pero limitados al 50% del aforo.
- Las instalaciones y equipamientos deportivos, con un aforo del 50%.
- Los parques y jardines públicos y las áreas de juego infantiles cerrarán a las 20:00 horas.
- Los hoteles tendrán que limitar al 50% el aforo de los espacios comunes.
- En las universidades, la docencia teórica será en formato virtual, pero se mantienen de forma presencial las prácticas, seminarios o actividades de investigación.
- Los mercados no sedentarios, con un aforo del 30%.
¿Hay alguna actividad que no sufra ninguna limitación?
- Sí, el transporte público. El objetivo es reducir el número de usuarios, pero la oferta se mantendrá al 100% para evitar las aglomeraciones en horas punta. Solo se pueden producir restricciones en horario nocturno.
¿Alguna recomendación más?
- Se pide evitar, dentro de lo posible, los desplazamientos fuera del domicilio.
- Se pide hacer teletrabajo siempre que sea posible.
¿Se impondrán sanciones?
- Se prevén multas de entre 300 y 6.000 euros si no se cumple la normativa. Igualmente, Interior ha animado a los ciudadanos a denunciar a aquellas personas que se salten algunas de las restricciones.