Ir al contenido

Las escuelas Vedruna retiran su propuesta para que los profesores les donen el 10% del sueldo

El centro justifica que espera a que la Generalitat resuelva la petición de “plan de rescate” que pide el sector

La fundación Vedruna ha decidido retirar su petición de que todos sus trabajadores, administrativos y profesores, donasen el 10% de su sueldo a la organización para aliviar los problemas económicos que arrastra por el cierre de las escuelas. La dirección de la fundación vincula el cambio de opinión a la petición hecha por las patronales de la concertada a la Generalitat de “un plan de rescate” del sector. “El patronato ha parado el proceso a l...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

La fundación Vedruna ha decidido retirar su petición de que todos sus trabajadores, administrativos y profesores, donasen el 10% de su sueldo a la organización para aliviar los problemas económicos que arrastra por el cierre de las escuelas. La dirección de la fundación vincula el cambio de opinión a la petición hecha por las patronales de la concertada a la Generalitat de “un plan de rescate” del sector. “El patronato ha parado el proceso a la espera de cómo se resuelve esta petición”, justifica la entidad.

La organización, que gestiona 34 centros educativos concertados y 20.000 alumnos en Cataluña, envió una carta hace unas dos semanas pidiendo a su plantilla (unos 2.000 trabajadores, el 90% de los cuales son docentes) que “de forma voluntaria” hiciera una donación del 10% del sueldo a la fundación. El sueldo de los profesores no los paga la entidad, sino que corren a cargo de la Generalitat. La fundación asegura que se vio obligada a realizar esta petición “extraordinaria” debido a su delicada situación económica, ya que con el cierre de las escuelas han visto cómo sus ingresos procedentes de las cuotas de las familias han caído un 71%.

La bonificación de dichas cuotas o los impagos se han generalizado en el sector de la concertada, afectando a sus balances contables. Por ese motivo, el pasado viernes las cuatro patronales del sector coincidieron a pedir al Departamento de Educación un plan de rescate con el fin de tener "liquidez con carácter urgente y salvar la escuela concertada".

Las escuelas Vedruna aparcan su propuesta a la espera de un plan general para todo el sector, pero los sindicatos -CC OO y UGT denunciaron el caso por considerarlo una coacción a los trabajadores- achacan la decisión de la fundación a la presión sindical.

Sobre la firma

Archivado En