El registro de la UCO a Pelegrini, hombre clave de Acciona para la trama de Cerdán: tres casas, un iPhone y un correo
El juez considera que las mordidas por el amaño de obras se articularon por la relación personal entre Cerdán, Antxon Alonso y el exdirectivo de Acciona
El que fuera director de Construcción de Compañía de Acciona Justo Vicente Pelegrini se revela, en el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, como un personaje clave de la trama presuntamente liderada por el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para el amaño de obra pública. El instituto armado registró el pasado viernes hasta tres viviendas a nombre de Justo Vicente Pelegrini, volcó todo el contenido de su correo personal y se incautó de un móvil y una tableta. ...
El que fuera director de Construcción de Compañía de Acciona Justo Vicente Pelegrini se revela, en el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, como un personaje clave de la trama presuntamente liderada por el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para el amaño de obra pública. El instituto armado registró el pasado viernes hasta tres viviendas a nombre de Justo Vicente Pelegrini, volcó todo el contenido de su correo personal y se incautó de un móvil y una tableta. El juez del Tribunal Supremo ha decidido imputarlo, junto a otros dos trabajadores del gigante de la construcción que eran sus subordinados.
Cuatro agentes de la unidad de élite de la Guardia Civil se personaron a las 7.20 de la mañana del pasado 14 de noviembre en la residencia del exdirectivo de Acciona en el barrio madrileño de Las Tablas para informarle de su intención de registrar no solo registrar esa vivienda, sino también otras tres que habían localizado vinculadas a él. Según las actas de entrada y registro a las que ha tenido acceso EL PAÍS, Vicente Pelegrini indicó que el segundo piso que tenía en la capital estaba alquilado, pero accedió a que registraran los dos inmuebles ubicados en Valdepeñas (Ciudad Real) y en El Puerto de Santa María (Cádiz). De hecho, indicó que ambas estaban vacías y que autorizaba a que los agentes localizaran a un cerrajero para entrar. Él se hacía cargo del coste.
Vicente Pelegrini no era cualquier persona en Acciona. Ostentó los cargos de director general de España y director de África, Oriente Medio y Suecia en Acciona Construcción entre 2015 y 2017 y, desde septiembre de ese año, se convirtió en CEO de construcción de Acciona en España, Portugal y África. Su despido fulminante por parte de la mercantil que cotiza en el Ibex cuatro días después de que se conociera el informe de la UCO en junio —informe que terminó con el encarcelamiento de Cerdán— ya hacía sospechar que este directivo podía tener algún vínculo con la trama.
“Santos ha ido al Ministerio de Transportes a colocar a un par de personas de Justo, de Acciona”, se escuchaba en una grabación que incluía el mencionado informe en la que el exasesor ministerial Koldo García hablaba con el exministro de Transportes José Luis Ábalos en noviembre de 2023. Los agentes han tardado cinco meses en redactar un nuevo informe que vincula mucha más la actividad de Vicente Pelegrini con el presunto amaño de contratos de obra pública que está bajo el foco del Tribunal Supremo.
La UCO se llevó del domicilio del exdirectivo un iPhone 16 y un iPad Pro que ahora debe analizar. Los guardias civiles también volcaron su dirección de correo electrónico completa y estuvieron algo más de dos horas en la vivienda de Ciudad Real de donde se incautaron de un disco duro, dos carpetas amarillas con los títulos “visitas” y “temas pendientes”, respectivamente, y una carpeta de color negro con el anagrama “Acciona”.
El instituto armado refleja ahora que Vicente Pelegrini mantenía “asidua comunicación” con Joseba Antxon Alonso, el dueño de la empresa Servinabar y amigo de Cerdán. La investigación describe un sistema ilegal por el que Acciona se hacía con adjudicaciones amañadas a través de la influencia de Cerdán, Ábalos y Koldo, y luego la empresa contrataba los servicios de Servinabar como una suerte de pago compensatorio. Mediante un “memorándum de entendimiento” la primera se comprometía a pagar a la segunda un 2% del importe neto de lo adjudicado y la UCO cree que esto redundaba en el beneficio de los investigados.
También en esta operativa Vicente Pelegrini era clave. Él suscribió el primer acuerdo de colaboración con Servinabar en 2015, muy poco tiempo después de que la empresa se constituyera. “La relación entre las referidas empresas estaría articulada personalmente” por Antxon Alonso, Vicente Pelegrini y Cerdán, señala el magistrado. El informe de la UCO revela que los dos primeros se reunieron en diversas ocasiones de forma telemática y personal y, al menos una vez, acudió el otrora hombre fuerte del PSOE. En las citas adoptaban “medidas de seguridad”. Apagaban el teléfono móvil o hablaban por aplicaciones de mensajería, como Threema.
Vicente Pelegrini estaba citado a declarar como testigo en un juicio en Sevilla porque un trabajador que había denunciado la corrupción interna de Acciona terminó despedido. El exdirectivo no acudió. Ahora, tendrá que dar explicaciones ante el Tribunal Supremo el próximo 3 de diciembre. Deberá acudir con abogado, como investigado, igual que sus dos subalternos Tomás Olarte Sanz y Manuel José García Alconchel, que este martes, tras la actuación judicial, fueron suspendidos cautelarmente por la empresa.