Ir al contenido

La reflexión de Mazón entra en las horas clave: dimitir, adelanto electoral o resistir

El presidente valenciano anunciará mañana qué decisión ha tomado tras una conversación con el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo

Alberto Núñez Feijóo y Carlos Mazón, la semana pasada en una imagen de archivo. Foto: Kai Försterling (EFE)

Carlos Mazón está deliberando en Alicante, su ciudad, junto a su equipo más próximo, un grupo muy reducido de trabajo, qué hacer en las próximas horas al frente de la Comunidad de Valenciana. Aquí lleva recluido desde el viernes. Sobre la mesa ahora mismo existen tres opciones. La primera: dimitir, que implicaría una nueva sesión de investidura para elegir a un nuevo presidente. Esta disyuntiva necesita sí o sí del apoyo de Vox para que salga adelante, al no contar los populares con la mayoría absoluta. De llevarse a cabo, el PP seguiría al frente de la región hasta 2027, y si esta es la opción tomada, los populares deben apostar por un diputado autonómico para presidir la Generalitat. Si no resulta elegido en segunda votación, abocaría a la región a elecciones autonómicas dos meses después de esta sesión de investidura.

La segunda opción sobre la que trabaja el equipo de Mazón es un adelanto electoral para el próximo año con un candidato o candidata de consenso. Mientras tanto, eso sí, el barón popular continuaría como presidente de la Comunidad Valenciana. ¿Quiénes serían estos candidatos? La caja de pandora se ha levantado en el PP valenciano desde el pasado jueves, cuando el barón popular anunció un periodo de reflexión sobre su futuro político. En todos los grupos de WhatsApp impera el nerviosismo.

De hecho, los tres principales líderes territoriales del partido en la Comunidad acordaron este viernes, durante un almuerzo, que el candidato de consenso, en el caso de que Mazón se marchara, sea el actual presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, tal y como ha adelantado EL PAÍS este sábado.

Sin embargo, Génova prefiere a la actual alcaldesa de Valencia, María José Catalá. En cualquier caso, será la dirección nacional quien tenga la última palabra.

Y la tercera opción que está sobre la mesa del presidente valenciano es la resistencia. Resistir hasta el final de la legislatura, en 2027, pero con el anuncio público de que ya no será el candidato para las elecciones de ese año. Esta posibilidad es con la que le presiona su equipo más cercano. Sin embargo, según apuntan quienes han hablado con el presidente en las últimas horas, la sensación de cansancio y de fin de ciclo es evidente, sobre todo tras el funeral de Estado del pasado miércoles, donde recibió numerosos insultos de las víctimas de la dana, que le ha precipitado esta reflexión junto a su equipo.

En estas horas claves de domingo, Alberto Núñez Feijóo y el líder valenciano han hablado sobre las ocho de la tarde. La conversación, de la que apenas han trascendido detalles, ha concluido con un anuncio: Mázon explicará mañana ante los medios la decisión tomada.

A esto se suma el calendario que el PP valenciano tiene esta semana, con tres días señalados en rojo. Este lunes declarará ante la jueza que investiga la tragedia de la dana la periodista Maribel Vilaplana, que comió con Mazón la tarde del 29 de octubre de 2024 durante casi cuatro horas en el restaurante El Ventorro.

El martes, el presidente valenciano celebra su Consejo de Gobierno. Y el miércoles era la fecha elegida para su tercera crisis de Gobierno en un año, donde, de llevarse a cabo, se prevén pocos cambios, según las fuentes consultadas. La salida del vicepresidente segundo y de la reconstrucción, el militar retirado Francisco Gan Pampols, implicará, en principio, que el actual consejero de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, asuma las competencias de Pampols. Sin embargo, tanto el Consejo de Gobierno del martes como la nueva crisis de Gobierno del miércoles puede saltar por los aires en las próximas horas. Mientras tanto, los medios de comunicación se han agolpado en el Palau de la Generalitat en la tarde de este domingo. El Palau, eso sí, está cerrado. Por ahora.

Más información

Archivado En