Ir al contenido

El candidato del PSOE en Castilla y León se disculpa por sus comentarios de “mofa” sobre la “y” que une ambos territorios

Carlos Martínez afirmó que le “critican” porque dice ‘Castilla-León’ seguido. “Habrá qué decir Castilla y León y Soria y Burgos y Valladolid y Segovia”

El candidato del PSOE en Castilla y León y secretario general autonómico, Carlos Martínez, se ha disculpado este jueves por sus comentarios tildados de “mofa” al aludir a la “y” que conecta a Castilla y León en el nombre de la comunidad, de lejano conflicto entre los dos territorios históricos que la componen. Martínez tiende a pronunciar “Castillaleón” y se le ha afeado en algunas ocasiones, de modo que este fin de semana en un congreso de su partido en León aseguró con ironía “Me critican porque digo ‘Castilla-León’ seguido. Habrá qué decir Castilla y León y Soria y Burgos y Valladolid y Segovia”. Las declaraciones ofendieron en León y en sectores leonesistas del PSOE y el también alcalde de Soria se ha disculpado por ellas alegando que no quiso “burlarse o hacer chiste alguno” con esa emoción leonesa y destacó que eran palabras “sacadas de contexto”.

El alto cargo se ha disculpado en el ayuntamiento. “Si mis palabras han creado división lo siento, pero yo trabajo para corregir las desigualdades históricas que afectan a todas las provincias”, ha declarado, achacándolas a estar “sacadas de contexto” y presentándose como “aliado” con los leoneses que alzaron la voz, como su colega de Consistorio y de partido José Antonio Diez, quien se posicionó así ante la polémica: “Nuestra identidad no la oculta la mofa. Nuestra reivindicación no se apaga por no escucharla. Hoy con más ganas que nunca de seguir luchando por mi gente, el autogobierno y el futuro. Hay ausencias y silencios que importan más que algunos discursos. Siempre, y solo, León”.

Muchas más voces internas del socialismo castellano y leonés lamentaron la frase controvertida del nuevo líder, que encara elecciones en marzo y las emitió en un acto celebrado en la propia León, donde el PSOE suele sacar buenos resultados y se encuentra amenazado por la pujanza leonesista de la Unión del Pueblo Leonés.

Martínez ha proseguido su intervención destacando su voluntad por favorecer a todas las provincias y manejar su contexto: “Esa Castilla y León debe reconocer la diversidad histórica. Necesitamos tener un proyecto político colectivo que reconozca nuestras singularidades, diversidad pero que fundamentalmente reconozca las desigualdades que tenemos entre las distintas provincias y dentro de ellas entre comarcas, incluso”.

El PP gobierna en la comunidad desde 1987 y el soriano cree que esta polémica “le viene muy bien” a su principal rival electoral para achacarle a él los problemas de León: “Existe una falta de respeto total y absoluta, precisamente, y no la ha hecho el Partido Socialista Obrero Español de Castilla y León, por el abandono y el olvido institucional que ha tenido la provincia de León durante tantos años”.

Sobre la firma

Más información

Archivado En