El PP hurga en la amenaza de Junts: “Es la hora de plantarse de verdad”
Tras la gran manifestación contra Mazón, Bendodo ignora el aniversario de la dana en la “semana horribilis” de Sánchez
Aunque en el seno del Partido Popular dan poca credibilidad al órdago lanzado por Junts, que decidirá mañana en su Ejecutiva y preguntará después a su militancia si rompe con el PSOE en el Congreso,...
Aunque en el seno del Partido Popular dan poca credibilidad al órdago lanzado por Junts, que decidirá mañana en su Ejecutiva y preguntará después a su militancia si rompe con el PSOE en el Congreso, Génova utiliza la amenaza para remover las aguas y meter presión a la formación de Carles Puigdemont. “Es la hora de plantarse de verdad”, ha sentenciado este domingo el vicesecretario de Política Autonómica y Municipal del PP, Elías Bendodo, en un acto en Madrid. “Ya está bien de que se den cuentan de que están apoyando a un Gobierno corrupto, que además los ha engañado y que ha jugado al trile con la prometida amnistía”, ha añadido el dirigente popular.
Bendodo ha calificado los próximos días de “semana horribilis” para Pedro Sánchez, detallando después distintos hitos que tendrán lugar desde este lunes y que conciernen al presidente del Gobierno: la reunión de la cúpula de Junts, la declaración del exgerente del PSOE Mariano Moreno en el Tribunal Supremo como testigo, este miércoles, y la comparecencia del jefe del Ejecutivo en la comisión del caso Koldo en el Senado, ya el jueves. En su intervención pública, Bendodo no ha dicho una palabra del aniversario de la dana, del que este miércoles se cumple un año, y que en la Comunidad Valenciana dejó 229 víctimas mortales. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acudirá al funeral del Estado, donde estará presente también el president Carlos Mazón, objeto principal de las críticas de la duodécima manifestación de este sábado por la gestión de la devastadora gota fría.
La semana arranca este lunes con el cónclave de Puigdemonto y la dirección de Junts en Perpiñán con el objetivo de decidir sobre su relación con el PSOE. La cúpula de Junts arremete contra el presidente por los “incumplimientos” de los acuerdos, al considerar que no se ha materializado en resultados lo acordado con la oficialidad del catalán en Europa, con la transferencia a la Generalitat de las competencias sobre inmigración o en mayor grado de autogobierno y financiación. También exigen normas más duras contra la okupación y los multirreincidentes. Puigdemont, además, sigue sin beneficiarse de la amnistía.
Para el PP, la cita de este lunes es “un nuevo amago” de Junts, pero se sirven de la reunión para apelar directamente a la formación de Puigdemont y hurgar en la herida abierta con los socialistas. “A ver si esta vez golpean, a ver si esta vez hablan claro”, ha afirmado Bendodo este domingo. Pero, incrédulos con una ruptura real en Génova, el vicesecretario del PP ha arremetido por la cuestión contra Sánchez: “Que se deje de rodeos, que nos diga qué vuelo va a coger para reunirse con Puigdemont y hacerse la foto para conseguir una prórroga más de 15 minutos en el sillón de La Moncloa”.
Pese a los ataques sin cuartel al inicio de la legislatura, e incluso haber registrado una ley en el Congreso para ilegalizar partidos como Junts, el Partido Popular lleva tiempo ya abierto a una moción de censura con la formación de Puigdemont. Un escenario complicado por la pata de Vox, a quienes necesitan para lograr una mayoría contra Sánchez según las posiciones actuales. El partido de Santiago Abascal carga a su vez contra los independentistas, aunque últimamente han votado conjuntamente el varias ocasiones.
Eso sí, Junts nunca vota a favor de una iniciativa presentada por los ultras. A la inversa sí se ha ocurrido. Hace poco, Vox apoyó una propuesta para limitar el permiso de paternidad a extranjeros. Otro de los escollos para los populares son cargos como el líder de su partido en Cataluña, Alejandro Fernández, que se opone en rotundo a un entendimiento. “Tampoco descartemos que rompan con Sánchez durante ocho segundos”, ironizó sobre Junts hace unos días en redes sociales.
Un interrogatorio
El presidente del Gobierno comparecerá el jueves a las 9.00, a solicitud del PP, en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, un día después del aniversario de la dana. El funeral del Estado será en Valencia a las 18.00. Este domingo, Bendodo ha seguido la línea marcada este sábado por Feijóo en Zaragoza, y ha señalado también que el presidente del Gobierno acabará en los tribunales ya diga la verdad o no.
“Va a un interrogatorio, tiene la obligación de decir la verdad, podrá esclarecer los delitos que ya conoce y que ha tapado, diciendo la verdad, o podrá cometer otro delito, que es el de falsedad de testimonio”, ha expresado el vicesecretario popular en Madrid. “Esperamos que arroje luz sobre la caja b. Que explique por qué cobraba en efectivo, que cante, que diga toda la verdad, que diga por qué lo tapó y que diga que ahora está dispuesto a colaborar con la justicia”, ha añadido.