Ir al contenido

Desestimada la demanda de Abogados Cristianos contra el cuadernillo de diversidad familiar de Ciudad Real

La justicia avala el cuaderno ‘Mandala con valores’ que el Consistorio reparte en las visitas escolares y que aceleró la salida de Vox del Gobierno municipal

Un juzgado de Ciudad Real ha desestimado una demanda de Abogados Cristianos contra un cuadernillo de valores y diversidad familiar que el Ayuntamiento de la capital manchega repartía en su programa de visitas escolares al Consistorio. La asociación, conocida por sus continuas denuncias por ofensa a los sentimientos religiosos, había tramitado la demanda en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Ciudad Real por considerar que el cuadernillo vulneraba varios artículos de la Constitución Española, entre ellos el que garantiza el derecho de los padres a decidir la educación moral de sus hijos. La plataforma ultra alegó que el reparto de la publicación se hizo, además, sin consentimiento de las familias y que en ella se minusvaloraba la familia “natural” a la que, según su abogado, “ni siquiera se citaba”.

El cuadernillo, titulado Mandalas con valores, muestra diversos tipos de familia, entre ellas las formadas por personas del mismo sexo, las interraciales o las homomarentales. La sentencia señala que “no se evidencia vulneración del deber de neutralidad ideológica del Ayuntamiento ni contradicción con el interés superior de los menores”. El reparto de estos libros coloreables el pasado mes de febrero a un grupo de alumnos de 6º de primaria aceleró la salida de Vox del Ejectivo municipal, gobernado en minoría desde entonces por el PP. El portavoz municipal, Guillermo Arroyo, celebra la decisión judicial, que refuerza, señala, “el compromiso del Ayuntamiento con el fomento de los valores de educación, tolerancia y respeto a la diversidad en los que se basa la política municipal”.

Arroyo señala a Ricardo Chamorro, concejal de Vox y, hasta la ruptura con el PP, teniente de alcalde de Ciudad Real, por promover la demanda de Abogados Cristianos, acusándole de actuar “en contra de los intereses del Ayuntamiento y también de las familias de Ciudad Real. Le insta, además, a abandonar su acta de concejal: “Cuando uno se equivoca, lo mejor es irse y dejar de estorbar”. El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha vuelto a avalar el cuadernillo: “El Ayuntamiento siempre va a defender lo que está en la calle y lo que es de común respeto a todos los ciudadanos”, afirmó Cañizares el pasado martes. El regidor se posiciona a favor de la pluralidad familiar: “Aquí no hay un solo tipo de familias, hay muchos tipos de familias” y “ni el alcalde ni nadie” puede decidir “qué tipo de familias hay”, dijo.

La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, criticó al Consistorio por destinar fondos públicos a esta publicación, “arrogándose competencias que no se tienen” e “inventándose nomenclaturas y grupos que no existen para tratar de adoctrinar a los niños”. Es el mismo argumento que utilizó Chamorro en febrero, cuando señaló que el cuadernillo invadía las competencias de la concejalía de Mayores y Familia, entonces en manos de Vox, y que adoctrinaba a los menores. El edil elevó la tensión con el ala popular del Gobierno local al suspender sus acuerdos con el PP hasta que el Consistorio no retirara la publicación. Cañizares advirtió que no iba a aceptar “imposiciones ni chantajes” y que las “incoherencias y bravuconadas” tenían fecha de caducidad. El regidor retiró las competencias a los ediles de Vox el 27 de febrero.

Cañizares no se doblegó y el Ayuntamiento mantuvo la publicación. “Retirar ese material supondría decir que hay determinadas familias que no son familias. Y eso no lo vamos a hacer”, señaló. “Si retiramos esos cuadernillos, estaríamos diciendo a una familia monoparental, a una pareja homosexual o a cualquier otra estructura familiar que no es válida. Y eso no es ideología, es la realidad de nuestra sociedad”, afirmó tras el órdago de Vox. La sentencia no da posibilidad a recurso y condena a Abogados Cristianos a pagar las costas del proceso. Tras la decisión judicial, Cañizares ha vuelto a considerar un “un grave error” ocultar esa pluralidad y pide respetar todos los modelos de familia. “Las de nuestros amigos, familiares o vecinos, con quienes compartimos el día a día”, ha dicho.

Más información

Archivado En