Ir al contenido

Sánchez a Ayuso: “Isabel, Alberto tiene una carta para ti”

El presidente destaca las nuevas diferencias entre Feijóo y la presidenta de Madrid tras su negativa a cumplir la ley con un registro de objetores del aborto

El PSOE ha recibido con asombro la negativa de Isabel Díaz Ayuso a que se cree en Madrid un registro de médicos objetores del aborto. La dirección socialista estaba reunida en Ferraz cuando la baronesa del PP ha dicho que no iba a cumplir con el registro de objetores que exige la ley del aborto. Minutos después, Alberto Núñez Feijóo ha salido a aclarar que garantizará la interrupción voluntaria del embarazo “conforme a las leyes”. La reflexión de la ejecutiva del PSOE es que Ayuso “ha vuelto a comprometer” a Feijóo y es “la consecuencia de la falta de liderazgo” del líder de la oposición tras no fijar una posición clara en cuestiones muy sensibles para la sociedad española como la del aborto o la masacre en Gaza y la solución del conflicto entre israelíes y palestinos. “Isabel, Alberto tiene una carta para ti”, ha destacado con sorna Sánchez el último desencuentro entre Feijóo y Ayuso de nuevo por el aborto.

La cúpula del PSOE, que se ha reunido este jueves tras cancelarse la reunión del lunes por la muerte de Guillermo Fernández Vara, ha estado marcada por un ambiente optimista después de que el Gobierno salvase ayer dos votaciones clave, la del embargo de armas a Israel y la ley de movilidad. La sensación unánime de los dirigentes consultados es que la legislatura es viable pese a la complejidad parlamentaria. Pero lo que nadie esperaba entre los socialistas es que Ayuso volviese a zambullir de lleno al PP en un asunto tan espinoso como el del aborto que tensa al partido, con visiones contrapuestas de sus sectores liberales a los ultracatólicos, hasta el punto de que se evitó en la convención ideológica que los populares celebraron en julio.

El mensaje de Ayuso de “¡Váyanse a otro lado a abortar!” en la sesión de control en la Asamblea de Madrid ha provocado la salida en tromba del Gobierno con Sánchez a la cabeza. El presidente, a través de un mensaje en X, ha anunciado a mediodía que usará “todos los instrumentos legales” para “garantizar” los “derechos y la dignidad de las mujeres” en Madrid. “Y, si hace falta, llegaremos hasta la Constitución y el Constitucional”, ha enfatizado. “Esta era la libertad que prometía Ayuso. Volver a los viajes clandestinos a Londres. Al clasismo y al señalamiento. Volver 50 años atrás. No lo vamos a permitir”, ha subrayado el líder socialista marcando perfil ideológico y confrontando de forma directa con la presidenta de Madrid. Sánchez ya propuso la semana pasada incluir el derecho al aborto en la Constitución para evitar que el PP y Vox puedan ponerlo en riesgo. La Moncloa dio esta semana tres meses a Madrid, Baleares, Aragón y Asturias para que creen el registro de objetores del aborto. Ayuso es la única presidenta autonómica que se opone.

“Le decimos a Feijóo que si todavía manda algo que le exija a Ayuso que cumpla ley. Las leyes están para cumplirlas. Si es un partido de Estado, se tienen que respetar las leyes y cumplir lo que establecen las mismas”, ha cargado Montse Mínguez, portavoz de la dirección del PSOE, en una comparecencia en la sede socialista. “Semana tras semana la barbaridad que dice Ayuso es mayor. ¿Dónde quiere que vayan a abortar? ¿A Quirón para seguir con los negocios? ¿A Londres como hacían nuestras abuelas? ¿Eso es libertad? El PP demuestra que es más de Vox que los de Vox”, ha abundado en alusión al grupo sanitario a cuyos hospitales la Comunidad de Madrid ha pagado más de 5.000 millones de euros en los seis años de Gobierno de Ayuso, y con el que su pareja, Alberto González Amador, tenía vínculos empresariales. La referencia a la capital de Reino Unido se remonta a los años del postfranquismo y la Transición, cuando el aborto era ilegal en España (la ley de supuestos por malformación, violación o riesgo para la madre entró en vigor en 1985).

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha instado a la presidenta madrileña a respetar la ley mientras no hacía distinciones entre PP y Vox. “En la derecha extrema se alían para relegarnos y recortar la libertad de las mujeres. Pero que sepa Ayuso que tiene tres meses para adaptar el registro de objetores. Y que, si en ese tiempo no lo hace, pondremos en marcha desde el Gobierno todos los mecanismos para que se cumpla la ley. No vamos a ceder ni un milímetro en la defensa de la libertad, de la igualdad de las mujeres en el ejercicio de sus derechos. Es el momento, por esta ola reaccionaria, que está pisoteando los derechos de las mujeres, que lo que quiere es devolvernos a casa y sin derechos. Este Gobierno no lo va a consentir ni a tolerar”, ha afirmado.

“Ninguna mujer se va a ir a otro lado a abortar. Ninguna persona se va a ir a otro lado a rezar. Ningún profesor se va a ir a otro lado a enseñar. Y si la derecha autoritaria de PP-Vox lo intenta, lo vamos a parar, como ya hemos hecho otras veces”, ha compartido el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños. La dirección del PSOE ha destacado en su reunión que “el desnorte” del PP le está llevando a ser “confundido” con la ultraderecha, al hacer suyo el discurso de Vox vinculando por ejemplo la inmigración con la inseguridad y delincuencia.

Óscar López, ministro de Transformación Digital y secretario general de Madrid, ha coincidido en resaltar “la obligación” de crear un registro de objetores en su comunidad. “Es una salvajada más de Ayuso… ¿Dónde está esa libertad de la que hablaba? Libertad para insultar, pero ¿no hay libertad para las mujeres en la Comunidad de Madrid? ¿Dónde está la libertad? Yo estoy convencido de que las mujeres le van a decir a Ayuso que se vaya a su casa”, ha dicho en un acto en Vitoria. El ministro ha recordado que los datos [menos del 1%] han demostrado que la inmensa mayoría de los abortos se realizan en clínicas privadas “y la Comunidad de Madrid no quiere garantizar ese derecho de las mujeres porque Ayuso se salta todas las leyes”.

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, en referencia a la inclusión del derecho al aborto en la Constitución francesa, ha señalado en X que “entristece ver que en este lado de los Pirineos hay quienes apelan a falsos síndromes sin respaldo científico para poner en cuestión, de nuevo, el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo”. “Quienes quieren volver a ver una España en la que las mujeres (que se lo pueden pagar) interrumpen clandestinamente su embarazo en Londres. Duele. La España que aprobó una ley contra la violencia machista absolutamente pionera, la de igualdad, la de paridad. La que salió a la calle en 2014 para frenar una reforma de la ley del aborto retrógrada”, ha lamentado.

Sobre la firma

Más información

Archivado En