Compañeros y adversarios se despiden con afecto de Fernández Vara
Pedro Sánchez lo presenta como un “referente socialista”. La presidenta extremeña, María Guardiola (PP), como una “figura clave” de Extremadura
El fallecimiento del expresidente de Extremadura Guillermo Fernández Vara suscitó este domingo, nada más conocerse, una reacción de pesar en todo el arco político. En el PSOE, su partido, las cuentas en las redes sociales de sus más destacadas figuras se poblaron de mensajes de afecto y reconocimiento, empezando por su secretario general, Pedro Sánchez, que lo calificó de “referente socialista” que “dedicó su vida a Extremadura”. “Ejemplo de compromiso, diálogo y servicio público. Su legado quedará siempre en la memoria del PSOE y de España”, escribió el presidente del Gobierno en la red social X, donde multitud de compañeros compartieron una imagen de Fernández Vara sonriente, en blanco y negro, mirando al horizonte, añadiéndole mensajes de despedida. El ministro Óscar López, con el que Fernández Vara mantenía una buena amistad, escribió: “Hay buena gente. Hay muy buena gente. Y luego están unos pocos que solo han sembrado el bien en su vida. Que han mejorado el mundo”.
Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, se unió a los mensajes de pésame por el líder extremeño, fallecido de un cáncer de estómago a los 66 años. “Coincidimos años gestionando la sanidad pública y como presidentes autonómicos. Mi sincero respeto, y mi más sentido pésame a sus familiares y amigos. Descanse en paz”, escribió en X. Desde Extremadura, su presidenta, la popular María Guardiola, escribió que su tierra “llora la pérdida” del líder socialista, al que dedicó este comentario: “Figura clave de la política regional que, por encima de cualquier diferencia, siempre me ofreció un trato cercano y sincero. Mi cariño a su familia, amigos y compañeros en estos momentos tan duros. Descanse en paz”.
Entre los numerosos líderes populares que se despidieron de Vara está Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, que lamentó la pérdida de “un líder socialista con el que se hablaba, se discutía y se llegaba a puntos de encuentro”. “¡Una pena!”, escribió en X.
“Nos despertamos consternados”, escribió en la misma red social Antonio Maíllo, coordinador federal de IU, que envió su afecto al PSOE en “estos momentos de profunda tristeza”. “Que la tierra le sea leve”, se despidió.
Desde Podemos, la coordinadora del partido en Extremadura, Irene de Miguel, le dedicó un extenso hilo de mensajes lleno de cariño personal y reconocimiento político. “Solo puedo darte hoy las gracias por tu paciencia, tu generosidad y tu cariño hacia mí. Nuestros desencuentros han sido muchos y nuestra manera de mirar el mundo también, pero las relaciones humanas están por encima. Te lo dije en el último debate de investidura que compartimos, cuando te despedías de la Asamblea, la gente te quiere y tiene tu foto en el salón de su casa y eso dice muchísimo de ti”, escribió De Miguel, que destacó el respeto que mostraba por sus oponentes el líder socialista. “Un amigo común dijo que Extremadura se había perdido un gran tándem contigo y conmigo”, añadió.
Vox publicó un mensaje, también en X, desde la cuenta del grupo parlamentario en Extremadura: “Apenados por el fallecimiento del presidente Guillermo Fernández Vara, enviamos a su familia y amigos nuestras más sentidas condolencias. Descanse en paz”. Ángel Pelayo, presidente del grupo parlamentario del partido, se despidió con afecto: “Me honró con su amistad y lamento su pérdida. Mis sentidas condolencias a su familia y amigos”.
Casado y con dos hijos, Fernández Vara presidió la Junta de Extremadura durante 12 años en dos etapas. De 2007 a 2011 y de 2015 a 2023. Entre 2001 y 2015 lideró la oposición socialista tras un acuerdo inédito entre Izquierda Unida y el PP, que dio la presidencia de la región al popular José Antonio Monago. Ya en 2015, sin embargo, Vara se repuso de ese varapalo histórico y de nuevo comandó la región hasta las últimas elecciones autonómicas de 2023, que ganó, pero un pacto de Vox y PP finiquitó de golpe su etapa en el Parlamento extremeño. Meses después de abandonar la Asamblea de Extremadura, el 8 de diciembre de 2023, hizo público que padecía un cáncer de estómago y que se retiraría por un tiempo de la vida pública.