Ir al contenido

Yolanda Díaz carga contra el plan de Feijóo: “Un inmigrante aporta más que los 137 diputados del PP”

La vicepresidenta llama a dar la batalla cultural para “derrotar democráticamente” a la extrema derecha

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, este sábado en Madrid. Foto: A. Pérez Meca (Europa Press) | Vídeo: epv

Yolanda Díaz se revuelve contra las derechas. Frente a un PP que ha hecho de la inmigración un elemento central de su discurso en este arranque del curso político, la vicepresidenta segunda del Gobierno ha respondido este domingo al líder popular, Alberto Núñez Feijóo, y ha llamado a dar la batalla cultural para “derrotar ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Yolanda Díaz se revuelve contra las derechas. Frente a un PP que ha hecho de la inmigración un elemento central de su discurso en este arranque del curso político, la vicepresidenta segunda del Gobierno ha respondido este domingo al líder popular, Alberto Núñez Feijóo, y ha llamado a dar la batalla cultural para “derrotar democráticamente” a la ultraderecha. “Una persona inmigrante aporta bastante más que los 137 diputados que siempre votan en contra de lo que hace avanzar España”, ha sentenciado Díaz tan solo dos semanas después de que PP, Vox y Junts tumbasen en el Congreso la ley para reducir la jornada laboral, proyecto central de su ministerio.

En una charla celebrada en Rivas (Madrid) durante las fiestas del PCE junto a su secretario general y diputado, Enrique Santiago, y los dirigentes de UGT y CC OO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, la ministra ha vuelto a reclamar el desbloqueo de la iniciativa para regularizar a más de 500.000 inmigrantes en la Cámara baja y ha acusado a los populares de colocarse del “lado malo de la historia” en Gaza.

A la misma hora en la que Núñez Feijóo presentaba la Declaración de Murcia, un documento que incorpora las líneas estratégicas del giro del partido en materia migratoria, Díaz ha cargado contra el endurecimiento del discurso que ha llevado a cabo el partido. “El principal problema de España no es la inmigración, se llama PP, que está trabajando para Vox, en manos de [Isabel Díaz] Ayuso, que se radicaliza y golpea a las mayorías trabajadoras en nuestro país”, ha señalado la vicepresidenta antes de defender que las personas migrantes “no son recursos humanos”.

“Cuidadito con los argumentos de que nos pagan las pensiones, que los carga el diablo. Si decimos que nos falta mano de obra, estamos coincidiendo con algunas de las barbaridades que dice Feijóo”, ha advertido Díaz, cuya formación, Sumar, siempre se ha distanciado mucho de las políticas migratorias del PP, pero también de las del PSOE. Precisamente el plan de los populares incluye un visado por puntos condicionado a trabajos donde falte “mano de obra” y con una “cultura” próxima, en referencia a los extranjeros provenientes de América Latina.

Es en este contexto en el que la vicepresidenta ha llamado a “salir a la ofensiva” y dar la “batalla cultural” sin “polarizar” pero “contrastando modelos de vida”. “Si Feijóo dice que la inmigración es el principal problema de España, salgamos a regularizar ya a las 500.000 personas inmigrantes [que viven y trabajan desde hace años en el país]“, ha reclamado la máxima representante de Sumar en el Gobierno.

También Pepe Álvarez ha sido muy crítico con los postulados del PP sobre este asunto. “Mienten cuando dicen que los migrantes se están llevando los subsidios. Mienten cuando dicen que se llevan el ingreso mínimo vital. Proponen medidas que ya están. No sé qué sandeces van a decir en esta cumbre en Murcia, pero contra esos bulos lo importante es claridad y transparencia”, ha señalado.

Paro laboral

Los secretarios generales de UGT y CC OO han aprovechado el debate organizado bajo el título Los derechos laborales frente a la extrema derecha para anunciar públicamente la convocatoria de un paro de dos horas en toda España el próximo 15 de octubre en solidaridad con Palestina. “Queremos darle una dimensión laboral a la protesta”, ha justificado Unai Sordo, que ha sostenido que detrás de la masacre en Gaza está la “pugna sobre cómo se reconfigura el orden mundial”.

Díaz ha alertado de que nos encontramos ante “el momento de mayor crisis de la democracia desde la Segunda Guerra Mundial” y ha afirmado que las extremas derechas “han entendido bien el diagnóstico sobre la falta de certidumbre y seguridad” en las sociedades actuales.

“Mi apuesta es que salgamos a ganar y a la ofensiva contra su discurso”, ha dicho. La vicepresidenta ha hecho una defensa cerrada del Gobierno de coalición y ha advertido de su importancia en un contexto internacional que va en sentido contrario. “¿Por qué creéis que los grandes eventos de la extrema derecha se celebran en Madrid y no en Washington, Nueva York o Roma?. Eligen España porque es el bastión que ejemplifica que desde nuestra posición estamos ganando", ha asegurado en un discurso en el que también se ha mostrado convencida de que la norma para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales se aprobará esta legislatura. Álvarez le ha “exigido” al Gobierno que vuelva a tramitar el proyecto de ley y se debata en el Congreso para “retratar” de nuevo a cada grupo.

Sobre la firma

Más información

Archivado En