Ir al contenido

El fichaje estrella de Mazón se despide de la política: “No me parece normal que el ‘president’ y Sánchez no se hayan reunido”

Francisco Gan Pampols, militar retirado y exdirector del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, se marcha el 5 noviembre tras 11 meses al frente de la vicepresidencia segunda del Gobierno valenciano

Francisco José Gan Pampols se marcha. 11 meses después, el vicepresidente segundo del Gobierno valenciano para la reconstrucción de la tragedia de la dana abandonará su cargo. Será el 5 de noviembre. Antes, eso sí, ha visitado la capital de España para ofrecer un desayuno informativo —un encuentro con medios de comunicación— en el emblemático Hotel Palace de la capital, justo al lado del Congreso de los Diputados, donde ha anunciado que deja la política porque quiere, no porque se lo hayan pedido:

—Me voy porque quiero y porque he cumplido.

“No me echa nadie”, ha dicho. “Hubiera preferido que algunas cosas se hubieran hecho de otra manera, pero qué le vamos a hacer”. Pampols, de 66 años, fue el fichaje estrella del presidente Carlos Mazón en la crisis de Gobierno que ejecutó tras la dana el pasado noviembre, acorralado por la gestión y empujado por la cúpula nacional del PP.

Militar retirado, Pampols ha sido el encargado de coordinar las consejerías para tratar de levantar Valencia tras la mayor catástrofe de su historia y con 229 muertes. Ahora, ya de retirada, el que fuera también director del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, ha lanzado un mensaje a Mazón y al presidente Pedro Sánchez: “No me parece normal que el president y Sánchez no se hayan reunido en un año”.

Dice que su convivencia con la clase política en estos meses se resume en una frase que ya dijo sobre los franceses el exprimer ministro del Reino Unido Winston Churchill: “No sé. No los conozco a todos”. Pampols cuenta que él entendía la política como el arte de la conciliación, pero que el enfrentamiento y el clima político de estos meses ha provocado una “desazón” en la opinión pública. “Y si escala, acaba en la calle. El responsable es el que lo provoca”.

Ante el silencio de la sala, donde han estado presentes un puñado de diputados valencianos −sin apenas dirigentes nacionales del PP, que se encontraban en el pleno del Congreso−, el moderador ha interrumpido:

—¿Apunta a la Moncloa?

—Apunto a la estructura del estado, que somos todos.

Desde su nombramiento el pasado 19 de noviembre, el teniente general retirado siempre ha dicho que su paso por la política sería temporal y que se marcharía una vez pusiera en marcha el Plan de Recuperación Económica y Social, cuya elaboración se encomendó a la consultora PricewaterhouseCoopers Asesores de Negocios (PwC), a través de un contrato de emergencia de 2,2 millones de euros.

“Pedimos una consultora externa porque tiene una reacción inmediata. Eso es lo que permite acortar plazos”, se ha justificado. En cuanto a las causas que explican la catástrofe, Pampols cree que puede volver a ocurrir. “¿Puede volver a pasar? Sí”. Y ha considerado que había que haber tomado las medidas de prevención de manera tajante, regulando las cuencas. ”Desgraciadamente, no soy experto, pero ha habido determinadas confecciones de carácter buenista que han cambiado”.

Pampols también ha dicho que se han construido edificios y pueblos sin atender a las especificidades del terreno. “Esto no es de ahora, estamos hablando de los años sesenta. ¿Y se atajó? No. ¿Qué pasa? Que el suelo no empapa. Esta tierra ha perdido la permeabilidad”.

En cuanto a la futura crisis de Gobierno de Mazón, que se ejecutará el 5 de noviembre, Pampols ha asegurado que está asesorando al presidente valenciano y que lo más lógico sería que su cartera sea asumida por otro consejero, sin más detalles.

—¿Y Mazón seguirá?

Le vi ayer en Les Corts. No estaba por tirar el agua.

Sobre la firma

Más información

Archivado En