La ministra lituana pide a Robles que los cazas españoles puedan derribar los drones de Moscú
El avión militar en el que viaja la titular de Defensa sufre interferencias en su GPS desde el enclave ruso de Kaliningrado
La ministra de Defensa de Lituania, Dovilè Sakaliené, ha pedido a su homóloga española, Margarita Robles, que el despliegue de la OTAN en su país, en el que participan ocho cazas y 150 militares españoles, cambie su actual misión de “policía áerea” por otra de “defensa aérea”. Es decir, que los Eurofighters no se limiten a identificar a las aeronaves rusas que amenacen o vulneren el espacio aéreo de las repúblicas bálticas sino que las neutralicen y, llegado el caso, las derriben. El Parlamento lituano aprobó este martes una reforma urgente encaminada a agilizar el procedimiento para derribar drones después de que un aparato ruso cargado de explosivos sobrevolase la capital, Vilnius, en julio pasado, en una acción aún más grave que las que en las últimas semanas han padecido Polonia, Bulgaria o Estonia.
Tras agradecer el trabajo de los militares españoles --“con ellos nos sentimos más seguros”, ha dicho-- la ministra lituana ha advertido de que “solo la fuerza pueda frenar la agresión rusa”. Robles se ha mostrado muy cauta ante la petición de su anfitriona. Aunque ha constatado la preocupación creciente de las autoridades lituanas ante las provocaciones rusas, ha apostado por la disuasión y la diplomacia, ante el riesgo de que un paso en falso pueda desencadenar una escalada con Moscú.
Robles ha podido comprobar en carne propia el clima de tensión que se vive en la región cuando el avión en el que viajaba a la base de Siauliai (Lituania), ha volado cerca de Kaliningrado, un enclave ruso encajado entre Polonia y Lituania, a más de 10.000 metros de altura. Los sistemas del Airbus 330 han empezado a alertar de que alguien estaba intentando perturbar la señal del GPS, facilitando a los pilotos una localización diferente al punto en el que realmente se encontraba el avión. El incidente es similar al que hace pocas semanas sufrió la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, cuando realizaba una gira por los países del Este de la UE. En este caso, sin embargo, al tratarse de un avión del Ejército del Aire, contaba con GPS militar, por lo que en ningún momento perdió conciencia de su situación real. Fuentes militares explicaron que este tipo de perturbaciones electromagnéticas son habituales en zonas de conflicto como Ucrania o Líbano.
Robles ha reivindicado el derecho a circular libremente por el espacio aéreo europeo sin sufrir este tipo de amenazas, mientras que Sakaliené ha explicado que estas perturbaciones las sufren también muchos aviones comerciales que circulan por la zona y no disponen de GPS militar, por lo que suponen un grave riesgo para la navegación aérea. El ministro de Defensa ucraniano, Denis Shmihal, ha llamado a Robles para interesarse por lo sucedido.
La ministra lituana también ha pedido a Robles que mantenga en su país los ocho cazas y 150 militares --temporalmente son 190 al haberse incorporado un A400M de reabastecimiento en vuelo-- que forman el destacamento Vilkas. El actual contingente de cazas Eurofihter de la base de Morón de la Frontera (Sevilla) será sustituido en noviembre por otros ocho F-18, cuya presencia se prolongará hasta el próximo mes de marzo, pero Defensa no descarta que dos de ellos puedan incorporarse a la nueva operación Centinela Oriental que anunció la OTAN tras la irrupción de 19 drones rusos en Polonia. España ha ofrecido dos cazas y un A400M a esta nueva misión, cuyo diseño definitivo se está demorando precisamente por la dificultad de acordar unas reglas de enfrentamiento que incluyan el derribo de las aeronaves rusas.
Solo en la última semana, los cazas del destacamento Vilkas han interceptado a ocho aviones rusos que volaban sobre el Báltico, sin activar su transpondedor ni contactar con los servicios de control de tránsito aéreo, la mayoría con destino u origen en Kaliningrado,. Desde su activación a principios de agosto, el contingente español ha realizado 12 misiones de policía aérea, nueve de ellas en septiembre.