El Supremo pide nuevos datos para completar los informes financieros y económicos de Ábalos y Cerdán
El juez Leopoldo Puente reclama información al PSOE, al Congreso, al Parlamento de Navarra y al Ayuntamiento de Milagro
El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha emitido un auto para pedir nuevos datos al Congreso, al PSOE, al Parlamento de Navarra y al Ayuntamiento del municipio navarro de Milagro sobre el exministro de Transportes José Luis Ábalos y el exsecretario del PSOE Santos Cerdán. El objetivo, según señala el escrito, es aclarar la situación patrimonial y económica de los investigados. Los dos ex altos cargos del Gobierno de Pedro Sánchez, además del asesor Koldo García, se encuentran imputados por una presunta implicación en una trama de amaño de adjudicaciones públicas a cambio de mordidas.
Sobre el exsecretario del PSOE, Santos Cerdán, que se encuentra en prisión preventiva, el magistrado pide “un informe relativo a los bienes de toda índole” de los que pudiera ser titular, así como una posible participación en alguna entidad mercantil. La empresa navarra Servinabar, está en el punto de mira por haber podido servir de palanca para la presunta trama de mordidas a cambio de obra pública. Puente informa en el auto de que también ha solicitado más detalles a Hacienda estatal, a la Hacienda Foral de Navarra y a entidades bancarias.
El juez señala que, de la información facilitada por la Agencia Tributaria sobre Cerdán, este efectuó donaciones al PSOE por importe de 32.194,98 euros, pero que, según la información bancaria, solo constan egresos por ese concepto de 5.700 euros (entre los años 2014 y 2024). También, Puente apunta a unos pagos efectuados al exsecretario del PSOE por parte del Ayuntamiento de Milagro, su localidad de origen, en 2014 y 2015; así como del Parlamento de Navarra entre 2014 y 2017. Por eso, ha solicitado también a estas dos instituciones que envíen un informe aclarando todo tipo de transacciones y el motivo para arrojar luz sobre el patrimonio económico de Santos Cerdán.
También reclama información al Congreso de los Diputados, pues según la Agencia Tributaria, Cerdán obtuvo de la Cámara 543.656,84 euros entre 2014 y 2024, mientras que el importe en sus cuentas que procede de forma directa de la Cámara baja es mucho menor.
El texto señala que, según lo recabado por los agentes investigadores, “se pone de manifiesto la existencia de frecuentes vínculos entre los patrimonios de uno y otro”, en referencia a Ábalos y García. Además, Puente menciona unos ingresos que recibió Koldo García procedentes del PSOE: dos abonos de 1.435,40 euros y otro de 2.542,46 euros, con fechas del 28 de mayo de 2018 y 5 de septiembre de 2019.
Por este motivo, el juez solicita también al partido que explique el motivo de esas transacciones, así el auto solicita al PSOE que “informe de manera detallada de todas las operaciones relativas a cuotas, donaciones, liquidaciones de gastos, pagos de servicios, retribuciones u otros abonos, que pudiera haber recibido de o entregado a don Koldo García Izaguirre, doña Patricia Uriz Uriarte [su esposa] y don Joseba García Izaguirre [su hermano], pues el juez señala que los dos pudieron tener ”cierta intervención con respecto a pagos o cobros efectuados por cuenta u orden de García”.