Ir al contenido

Denunciado un hombre por arrancar una piedra del acueducto de Segovia y tratar de subastarla en Internet

El acusado alega que buscaba reivindicar la falta de cuidados de la infraestructura romana

El Ayuntamiento de Segovia (PP) ha denunciado a un hombre ante la Fiscalía por arrancar una piedra del acueducto de la ciudad y tratar de subastarla en Internet. El bloque, de la época romana, tenía un precio de salida de 1.000 euros. El responsable es un usuario activo en redes sociales que suele publicar el mal estado de la infraestructura milenaria y, según él, se trataba de una protesta ante la falta de cuidados sobre el acueducto, donde cientos de personas se apoyan o a cuyos lados se celebran botellones. Él alega que iba a donar el dinero a alguna causa benéfica. La piedra de granito pesaba 17,3 kilos y, según el acusado, se había caído del conjunto, si bien el Consistorio esgrime que la tuvo que haber extraído el individuo.

El anuncio, que se ha dado a conocer por redes sociales, clamaba por la “oportunidad única de adquirir una piedra auténtica del Acueducto de Segovia”. Tal oportunidad pesa 17,3 kilos y tiene unas dimensiones de 25x22x15 centímetros. El implicado colgó también varios vídeos tratando de demostrar que el sillar estaba suelto y había acabado en el suelo, donde lo recogió él. Esta persona se llama Glenn Murray y es de origen estadounidense, pero lleva décadas residiendo en España. Murray ha declarado a Antena 3 que trataba de “defender la protección del acueducto”, que se encuentra en un “pésimo estado de conservación”.

Murray ha recitado trastornos como que no hay placas para que la gente no se apoye sobre la base de esta infraestructura romana Patrimonio de la Humanidad, que atrae a muchos de los visitantes de esta ciudad tan turística. Tampoco hay bolardos para impedir que los coches se acerquen demasiado al conjunto y puedan dañarlo. Los segovianos también han criticado recurrentemente la celebración de botellones a los pies de su emblema sin que se hayan perseguido estos eventos. El hombre ha asegurado que trataba de llamar la atención sobre esa dejadez y con el dinero, con 1.000 euros como base en la subasta, el comprador elegiría a qué proyecto solidario donarlo.

El Ayuntamiento de Segovia ha respondido mediante el concejal de Urbanismo y Patrimonio, Alejandro González, quien sostuvo en la Cadena COPE que “la piedra no se ha caído del monumento, ha sido arrancada”. Según el edil, el bloque no pertenece exactamente al acueducto, sino a un muro de mampostería en la contigua plaza de Avendaño. Esta forma parte del entorno del patrimonio romano y se encuentra en la parte alta de Segovia.

González ha informado de que se le ha solicitado al acusado que devuelva la piedra para llevarla al Museo Provincial para su conservación, restauración, si fuera necesaria, y posterior reposición en la infraestructura. La corporación municipal ha remitido el caso a la Fiscalía por si hubiera un delito contra el patrimonio y ha informado a la Junta de Castilla y León por una posible infracción grave de la ley de Patrimonio.

Sobre la firma

Más información

Archivado En