Mazón asegura ahora que realizó 16 llamadas el día de la dana pero a partir de las 17:37
Feijóo evita respaldar al presidente de la Generalitat en un acto en Madrid y dice que tomará “la decisión más oportuna” en alusión al líder del PP
—No me he defendido durante 118 días como me he defendido hoy porque no quería perder ni un minuto en defender a los valencianos.
Carlos Mazón ha concluido así su primera comparecencia en Madrid centrada exclusivamente en la dana. Durante su intervención de este lunes, el president ha hecho un discurso con cero autocrítica sobre lo ocurrido durante el 29 de octubre, cargando todas las culpas sobre el Ejecutivo de Pedro Sánchez, defensa férrea de su gestión durante la fatídica jornada y asegurando que la alerta a los móviles se envió a las 20.11 y no antes porque el ...
—No me he defendido durante 118 días como me he defendido hoy porque no quería perder ni un minuto en defender a los valencianos.
Carlos Mazón ha concluido así su primera comparecencia en Madrid centrada exclusivamente en la dana. Durante su intervención de este lunes, el president ha hecho un discurso con cero autocrítica sobre lo ocurrido durante el 29 de octubre, cargando todas las culpas sobre el Ejecutivo de Pedro Sánchez, defensa férrea de su gestión durante la fatídica jornada y asegurando que la alerta a los móviles se envió a las 20.11 y no antes porque el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, llamó sobre las 20.00 al Cecopi —órgano de coordinación de emergencias—, para avisar sobre los riesgos de desbordamiento de la presa de Forata, pero no por el barranco del Poyo. “No soy una víctima sino un daño colateral del Gobierno”, ha afirmado en un desayuno informativo organizado en la capital por Nueva Economía Fórum, al que no ha acudido el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que justo ha concedido a esa hora una entrevista en Telecinco.
“Jamás oculté la comida”, ha agregado Mazón sobre el almuerzo de más de dos horas que mantuvo con una periodista y por el que acudió tarde a la reunión del Cecopi. Sin embargo, su equipo no informó de esa “comida de trabajo” en la agenda oficial y solo la asumió tras la presión de los medios de comunicación ante ese vacío. Una cita sobre la que luego dio varias versiones hasta concretar que había comido con la periodista Maribel Vilaplana. Como parte de su estrategia para eximirse de toda responsabilidad sobre el envío tardío de la alerta, el president también ha negado que estuviera incomunicado y ha relatado que realizó 16 llamadas desde las 17.37 de aquel día. Una información que no ha querido facilitar a las Cortes valencianas ni que tampoco ha probado documentalmente, pues hasta ahora no ha aportado el listado de llamadas realizadas por su equipo en la Generalitat el día de la devastadora gota fría.
La primera de las llamadas, ha dicho Mazón, fue con la entonces consellera Salomé Pradas, que lideraba el Cecopi. A esa hora, el organismo de emergencias sabía ya del colapso de avisos al 112, dependiente del Ejecutivo autonómico, y era conocedor al menos de un desaparecido. El president ha asegurado que volvió a hablar con la consellera a las 18.16, a las 18.25, a las 18.30 y a las 19.43. Y que también conversó por teléfono con el director de Comunicación de la Generalitat, a las 18.48; con el sindic del Partido Popular que estaba haciendo ronda de preparación sobre pueblos dos veces, a las 18.57, con el secretario autonómico de infraestructuras, Javier Sendra, a las 19.34; con la directora general de la secretaría del Gabinete, a las 19.43; con la directora general de organización y coordinación de Presidencia, a las 19.44; con el presidente de la Diputación de Valencia, a las 17.46, a las 18.25 y a las 18.27 y con el alcalde de Cullera, a las 18.28.
Vicente Mompó, presidente de la Diputación de Valencia —y con quien Mazón dice que habló en tres ocasiones por teléfono y se comunicó constantemente por “WhatsApp”—, urgió a Pradas mandar la alerta en pleno caos del Cecopi el día de la dana. “¡Enviadla de una puta vez!”, espetó durante la reunión. La alerta se envió finalmente a las 20.11 horas, unos 40 minutos después de que se incorporara al Cecopi el presidente de la Generalitat. El jefe del Consell ha insistido este lunes en que se mandó a esa hora por el aviso del secretario de Estado, Hugo Morán.
Mazón ha detallado las llamadas en Madrid tras negar esa información a Las Cortes valencianas. Primero aseguró que el contrato con la empresa de telefonía no contemplaba guardar esa información. Días después se hizo público que el pliego de condiciones del contrato para la adjudicación del servicio tiene una cláusula que desmentía el argumento utilizado por la Generalitat para negar a los socialistas el listado de llamadas. “Toda la documentación se entregará en las comisiones de investigación”, ha avanzado este lunes en Madrid. Hay cinco comisiones abiertas sobre la tragedia: Cortes autonómicas, Senado, Ayuntamiento de Valencia, Diputación valenciana y Congreso. “Si no hay recuperación no me sentiré legitimado, esta es la prueba de mi vida”, ha señalado sobre su cuestionamiento para seguir al frente del Gobierno valenciano.
Al acto sí han acudido miembros de la dirección nacional del PP como Miguel Tellado, Cuca Gamarra, Juan Bravo y Carmen Fúnez, en una escenificación del respaldo de Génova ante la ausencia de Feijóo. Desde su entrevista paralela en Telecinco, y también en alusión a la continuidad de Mazón como líder territorial en la Comunitat Valenciana, el jefe de los populares ha afirmado que “el PP tomará la decisión más oportuna”. “¿Por qué? porque nos interesa volver a gobernar en Valencia”, ha sentenciado Feijóo.