Montero perfila una nueva ejecutiva del PSOE andaluz a “tiempo completo” para tapar sus ausencias
La secretaria general, vicepresidenta y ministra de Hacienda considera “incompatible” la política autonómica con otra responsabilidad
A nueve días del 15º Congreso Regional del PSOE de Andalucía, nada se sabe del nuevo equipo de dirección que elegirá la nueva secretaria general, María Jesús Montero, aunque tiene claro el perfil de las personas que le van acompañar. En una sede donde hasta ahora abundan los despachos vacíos, les reclamará dedicación a “tiempo completo” a la política andaluza precisamente porque ella no lo tiene y deberán tapar sus ausencias.
La segunda rueda de prensa de Montero como líder del PSOE en la sede de San Vicente ha sido muy ilustrativa de su pluriempleo como vicepresidenta primera del Gobierno central, ministra de Hacienda y negociadora de múltiples asuntos en un Ejecutivo de coalición que se ve obligado a pactar cada línea de cada decreto o ley con las formaciones que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez.
Como número dos del Gobierno y responsable de Hacienda Montero tiene un enorme poder de convocatoria, algo de lo que carecía su antecesor, pero también muchos frentes que atender por errores propios o ajenos, como el de la adaptación o no del IRPF a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI). De este asunto ha hablado con la secretaria general de Comisiones Obreras de Andalucía, Nuria López, que aboga por que la nueva cuantía del salario mínimo llegue “exento” de impuestos.
La ministra ha tenido que emplearse hoy a fondo en explicar su negativa a elevar el mínimo exento fiscal de este salario que ya no es de subsistencia, ha dicho, y hacer “pedagogía fiscal” después de la aparatosa comparecencia de las ministras Pilar Alegría (PSOE) y de Trabajo (Yolanda Díaz) en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
También ha tenido que contestar a preguntas sobre la próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera para abordar la financiación autonómica, del anuncio del presidente de los Estados unidos, Donald Trump, de poner aranceles a los productos de la Unión Europea, de la expropiación de los terrenos del hotel de la playa del Algarrobico, de los sobresueldos cobrados por concejales del PP en el Ayuntamiento de Sevilla o del PSOE andaluz. Y en algunas de sus respuestas ejercía como jefa de la oposición al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, al que ha reprochado que “no diga nada” sobre la imputación de la actual gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y sus dos predecesores en la investigación abierta por un juzgado de Sevilla sobre los contratos de emergencia sanitarios a raíz de una denuncia presentada por los 30 diputados socialistas en el Parlamento andaluz. También le ha afeado su silencio por los sobresueldos de los ediles populares.
Pero los populares también enfocan a Montero y le acusan de tomar decisiones como la de la tributación del SMI, que a la que “más perjudica es a Andalucía donde el 18% de los trabajadores cobran el salario mínimo interprofesional”, aseguró la noche del jueves el secretario general de PP andaluz, Antonio Repullo, en una entrevista en 7TV. La propuesta de Montero de expropiar los terrenos del Algarrobico también la ha criticado. “Viene a engañar”, dijo el dirigente popular. “Para derribar aquello, lo primero que hay que hacer es anular la licencia del Ayuntamiento de Carboneras, que, por otra parte, es lo que dicen los tribunales de justicia, y también es el acuerdo al que ha llegado el propio Ministerio de Transición Ecológica del Gobierno al que ella pertenece”, precisó.
Como no tiene tiempo para esta multitarea, Montero ha dejado claro que exigirá una dedicación a “tiempo completo” al equipo de personas que le acompañarán en la nueva ejecutiva regional. Si hace una semana la secretaria general del PSOE expresó su “deseo” de que haya listas únicas en los congresos provinciales que se desarrollarán después del regional de la próxima semana, hoy ha dado una orden expresa para que nadie enturbie ese cónclave con las batallas provinciales que se prevén duras. “Ahora toca el Congreso Regional, que es el del próximo fin de semana. Luego habrá tiempo, en este partido hay tiempo para todo, para las provincias. Y por tanto las pulsiones de cambio que hay en las provincias, de compañeros que crean que pueden dar un paso al frente, llegará el momento en que se produzca. Ahora no toca, porque ahora el protagonismo lo tiene que tener la política autonómica”, ha subrayado.
Lo que para ella no es incompatible, sí lo va a hacer para los miembros de la nueva dirección política. “Para que la política autonómica tenga ese protagonismo, el equipo que me acompañe en esta tarea tiene que ser un equipo dedicado a tiempo completo a la política autonómica. Y, por lo tanto, incompatible con otro tipo de responsabilidades a la que uno legítimamente pueda aspirar porque necesitamos a nuestros hombres y mujeres, en cada una de las posiciones y lo necesitamos en cada uno de esos sitios a tiempo completo. El que está en Andalucía a tiempo completo, el que está en la provincia a tiempo completo, el que está en la Ejecutiva Federal o en el Congreso de los Diputados a tiempo completo”, ha destacado.
“Pero usted no está tiempo completo”, se le preguntó. “Por eso mismo ¿no? Cuando uno diseña su equipo, de que uno tiene que diversificar, delegar sus funciones, pues necesita que su equipo esté a tiempo completo en cada uno de esos sitios”.