La misteriosa desaparición de dos grandes botellas de Rioja en los Goya

La Denominación hace un llamamiento en redes sociales para conocer su paradero

Las botellas de vino de Rioja desaparecidas tras la gala de los Goya en Granada. EUROPA PRESS

La intriga de los Premios Goya 2025 no acabó con la confusión al final de la gala sobre la mejor película, ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La intriga de los Premios Goya 2025 no acabó con la confusión al final de la gala sobre la mejor película, galardón que compartieron finalmente El 47 y La infiltrada —la primera vez que ocurre—, sino que se prolongó durante la celebración posterior de esta edición del certamen. Una fiesta sobre la que rodea un misterio: dónde están las dos grandes botellas de vino, conmemorativas del centenario de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, que habían sido firmadas por muchos de los asistentes a los galardones del cine español en Granada.

“¡Se buscan! Tras la noche mágica de los Premios Goya 2025, han desaparecido nuestras dos botellas de Rioja Edición Centenario firmadas por actores, actrices, directores… amigos de la Denominación” es el mensaje publicado en X (antes Twitter) por la DOCa Rioja. “Son muy especiales para nosotros. Por favor, si alguien conoce su paradero o tiene información, agradecemos cualquier pista”.

Dos botellas de Rioja de gran formato engalanadas para la ocasión con etiquetas y cápsulas doradas con motivo del centenario —la DOCa Rioja es la denominación más antigua de España— y el lema ‘Desde 1925’, que recibieron la firma de Carolina Yuste, premio a la mejor actriz por La infiltrada, además de Alejandro Amenábar, Belén Rueda, Juana Acosta, Jorge Drexler o Cayetana Guillén Cuervo, entre otros.

De momento, las principales sospechas apuntan a un extravío o un simple malentendido. Así lo asegura el director de marketing del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, Íñigo Tapiador. “No hay forma de localizarlas. Más allá de que su valor económico está su valor simbólico y conmemorativo porque nuestra idea era utilizarlas en el marco de la celebración del centenario de Rioja”. De hecho, la intención era conservar una de ellas y la otra subastarla con fines benéficos, de acuerdo a sus explicaciones.

Dos botellas que permanecieron visibles a los ojos de todos los asistentes en el cóctel previo a la gala —Rioja era uno de sus patrocinadores—, pero de las que no había rastro al día siguiente durante el desmontaje. “Es un disgusto porque nos hacía especial ilusión”, reconoce Tapiados, que espera que el llamamiento en redes sociales surta efecto para poder avanzar en su localización.

Un misterio que por el momento ha empañado el inicio de la conmemoración de los 100 años de Rioja, una denominación que se extiende por más de 67.000 hectáreas en La Rioja, País Vasco y Navarra, y que atesora algunos de los mejores vinos y bodegas reconocidos en el mundo.

Más información

Archivado En