La anunciada masa de aire frío afectará a España “solo de refilón”

Se esperan nevadas copiosas este viernes en las montañas del norte, sistema Central y zonas de la meseta Norte, mientras que el fin de semana habrá heladas en el norte y centro, que irán a menos a partir del lunes

Nieblas matinales el jueves en el centro de la ciudad de Lugo, con la muralla romana al fondo.Pedro Eliseo Agrelo Trigo (EFE)

Hay ocasiones en las que la incertidumbre en la predicción del tiempo es tan alta que los pronósticos bailan de un día a otro y esta es una de ellas. Finalmente, la anunciada masa de aire frío procedente de las altitudes altas que iba a llegar a partir de este viernes afectará sobre todo a Europa Occidental y por España “pasará más de refilón, pero también se notará”, indica Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Así, el fin de semana habrá heladas intensas y nevadas en cotas bajas en el norte de la Península. “No se va a tratar de una situación para nada extraordinaria, pero sí que puede haber un tiempo adverso debido a esas bajas temperaturas y a las nevadas en algunas zonas”, contextualiza Del Campo. La semana que viene, la llegada de frentes asociados a borrascas desde el Atlántico podría dejar precipitaciones en el oeste peninsular y las temperaturas serán más altas, con un ambiente suave.

Para empezar, este viernes, el paso de un frente dejará lluvias en la mayor parte del país, más débiles en el área mediterránea y en el archipiélago balear. “La cota de nieve irá bajando hasta situarse en torno a unos 600 a 800 metros en el norte peninsular, con nevadas que serán copiosas en zonas de montaña. También podría nevar en el sistema Central y áreas de la meseta norte”, avanza el experto.

Las temperaturas nocturnas van a subir por el efecto de la mayor nubosidad, aunque continuarán las heladas. Las temperaturas diurnas, en cambio, bajarán por la masa de aire frío. “Los termómetros caerán especialmente en la mitad norte, en algunos puntos entre 6° y 8°”, puntualiza Del Campo. Así, en amplias zonas de la mitad norte de la Península “a duras penas llegarán a los 10°”. Será un día frío, salvo en puntos del Mediterráneo y de Andalucía, donde el ambiente será más suave y se superarán los 18°. En el mapa de avisos hay 10 comunidades, todas en amarillo, el mínimo. Se trata de Andalucía, donde el aviso es por frío, y de Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Navarra y La Rioja, donde el aviso es por nieve.

El pronóstico para el sábado, admite el portavoz de la Aemet, “todavía está sujeto a bastante incertidumbre”. “Parece que ya con el frente alejándose, los cielos quedarán más despejados”, señala, para indicar que la mitad norte seguirá afectada por la masa de aire frío, por lo que amanecerá con heladas que también se producirán en páramos del centro y en la meseta norte, se bajará de -4°. “En cambio, en la mitad sur con cielos más bubosos y con una masa de aire más cálida, las temperaturas nocturnas serán más altas que en días previos”, matiza el meteorólogo. En las temperaturas diurnas no habrá grandes cambios.

Las precipitaciones siguen sujetas a incertidumbre, pero “lo más probable es que afecten a las montañas del este de la Península con tendencia a ir a menos”. También podría haber chubascos, que no se puede descartar que sean localmente intensos, en puntos del sur de Andalucía, sobre todo en el área del Estrecho, y en Baleares. Las nevadas serán copiosas en los Pirineos, donde la cota bajará de 1.200 hasta apenas 500 metros. Las comunidades con avisos se reducirán a seis, todos amarillos: por frío en Asturias, Castilla y León y La Rioja, por nieve en Aragón y Navarra y por nieve, viento y mala mar en Cataluña.

El domingo “habrá una clara tendencia a un tiempo más estable”. Aunque los cielos estarán nubosos en algunas zonas, apenas se esperan lluvias, con unas temperaturas diurnas que “subirán de forma clara en todo el territorio”. En la mitad norte, los valores podrían ser de 4° a 6° más altos que el día anterior. Habrá heladas intensas en los Pirineos y más débiles en zonas del interior del norte y del este de la Península. Por el día, se superarán los 10° en la mayor parte del país e, incluso, en amplias zonas de Andalucía y de Murcia se superarán los 18°. En el mapa de avisos, solo quedará un amarillo por mala mar en Cataluña.

A partir del lunes, Del Campo ve probable, aunque con incertidumbre, que “el paso de frentes deje lluvias en zonas de la Península y Baleares. Pero es difícil determinar todavía en qué áreas caerán las mayores cantidades”. El lunes, parece que estas lluvias quedarían acotadas a Galicia, al oeste de Castilla y León y a Extremadura, pero no se puede descartar que avancen más hacia otras zonas del país.

A partir del martes y en los días siguientes, “podría ser sobre todo el suroeste ―Extremadura, oeste de Castilla a la Mancha y Andalucía occidental― la zona con más precipitaciones”. Las temperaturas irán “en ascenso, con una disminución progresiva de las heladas y un ambiente en general que será suave para la época”. En Canarias, los cielos estarán poco nubosos, con algún intervalo en el norte de las islas y algo de calima. Las temperaturas serán suaves y los vientos, flojos o moderados.

Sobre la firma

Más información

Archivado En