El fiscal general se ofrece al Senado para que lo cite de nuevo ante la Comisión de Justicia
El PP, que controla la Cámara, criticó a García Ortiz por excusarse con “compromisos previos” tras haber ofrecido dos fechas para comparecer
El frente político del PP contra el fiscal general del Estado libra una pequeña batalla en el Senado. Los populares han venido culpando en los últimos meses a Álvaro García Ortiz de ser un “fiscal a la fuga” por no comparecer ante la Comisión de Justicia del Senado para presentar la memoria de la Fiscalía correspondiente a 2023, tras excusar el fiscal su presencia en varias fechas anunciadas. Este martes, García Ortiz se ha dirigid...
El frente político del PP contra el fiscal general del Estado libra una pequeña batalla en el Senado. Los populares han venido culpando en los últimos meses a Álvaro García Ortiz de ser un “fiscal a la fuga” por no comparecer ante la Comisión de Justicia del Senado para presentar la memoria de la Fiscalía correspondiente a 2023, tras excusar el fiscal su presencia en varias fechas anunciadas. Este martes, García Ortiz se ha dirigido por carta a la presidenta de la comisión parlamentaria en la Cámara alta, con mayoría del PP, para mostrar su “disponibilidad a comparecer” y presentar el documento en este nuevo periodo de sesiones.
La polémica, azuzada por los populares, comenzó en el último trimestre del año pasado. La Mesa de la Comisión de Justicia pidió que el fiscal acudiera al Senado para presentar la Memoria de la Fiscalía General del Estado correspondiente al ejercicio de 2023, pero también para que García Ortiz informara de su gestión al frente de la jefatura superior del ministerio fiscal.
La convocatoria de la comisión al fiscal llegó el 24 de octubre, tan solo una semana después de que el Tribunal Supremo hubiera abierto causa contra él por un presunto delito de revelación de secretos de Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en relación con la supuesta filtración de un correo de la defensa de la pareja sentimental de Ayuso, que está siendo investigado por fraude. En la carta de convocatoria de la presidenta de la Comisión de Justicia, María Yolanda Ibarrola de la Fuente, senadora del PP por la Asamblea de Madrid, esta le preguntaba a García Ortiz por su disponibilidad para comparecer en la Cámara alta.
García Ortiz respondió a Ibarrola el 20 de noviembre, ofreciendo las fechas del 4 y del 18 de diciembre, pero nueve días más tarde el fiscal se excusó en otra comunicación asegurando que tenía problemas de disponibilidad durante el mes de diciembre y que no podría asistir por “compromisos ya agendados”, aunque también mostró su “absoluta disponibilidad” para comparecer en el siguiente periodo de sesiones, ya este año.
A principios de enero, la presidenta de la comisión volvió a dirigirse por escrito a García Ortiz para rogarle “encarecidamente” que concretase en qué fechas se presentaría en el Senado, una misiva a la que ha dado respuesta este martes el fiscal mostrando su disponibilidad en razón de “el debido cumplimiento a la leal y decidida colaboración del Ministerio Fiscal con la cámara de representación territorial”. El fiscal apela a la presidenta para que convenga “la fecha más oportuna” para que, ahora sí, sea preguntado por su gestión en la Fiscalía General del Estado en el Senado donde, de resultas de la mayoría absoluta del PP, fue reprobado el pasado mayo.
Fuentes del PP han exigido al fiscal general “una fecha concreta y urgente” para una comparecencia “que ya llega muy tarde” y señalan que en la reunión de la mesa y portavoces de la Comisión de Justicia se ha decidido pedir amparo a la Mesa del Senado “para que García Ortiz comparezca de una vez”.