Felipe VI, en el décimo aniversario de su proclamación: “Me he ceñido y me ceñiré siempre a la Constitución y sus valores”

El Rey condecora a 19 ciudadanos y reúne a los poderes del Estado en el acto, con un brindis improvisado de la princesa Leonor y la infanta Sofía como colofón

Los Reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía saludan desde el balcón del Palacio Real, en Madrid, durante los actos por el décimo aniversario del reinado de Felipe VI.Foto: Claudio Álvarez | Vídeo: EPV

Felipe VI ha hecho balance este miércoles de sus primeros 10 años como jefe del Estado, lanzando este mensaje: “A la Constitución y a sus valores me he ceñido, y me ceñiré siempre, en el cumplimiento de mis responsabilidades”. Así lo ha prometido el Rey en un discurso pronunciado antes de almorzar en el Palacio Real con las máximas autoridades del Estado de la última década y con 19 ciudadanos —uno por cada comunidad autónoma más Ceuta y Melilla— a los que previamente entregó la Orden al Mérito Civil por su aportación y ejemp...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Felipe VI ha hecho balance este miércoles de sus primeros 10 años como jefe del Estado, lanzando este mensaje: “A la Constitución y a sus valores me he ceñido, y me ceñiré siempre, en el cumplimiento de mis responsabilidades”. Así lo ha prometido el Rey en un discurso pronunciado antes de almorzar en el Palacio Real con las máximas autoridades del Estado de la última década y con 19 ciudadanos —uno por cada comunidad autónoma más Ceuta y Melilla— a los que previamente entregó la Orden al Mérito Civil por su aportación y ejemplo a la sociedad. Ha sido el momento central de unos actos conmemorativos que habían comenzado a primera hora de la mañana con el izado de la bandera en Colón y el relevo solemne de la Guardia Real en el Patio de la Armería. El protagonismo, sin embargo, fue arrebatado poco después por la princesa Leonor y la infanta Sofía, que felicitaron el décimo aniversario ante la visible sorpresa del Rey y del resto de invitados a la comida: “Por nuestra madre y nuestro padre, por nuestros reyes, porque desde que nacimos nos han enseñado el valor de esta institución”, ha pedido la princesa de Asturias en el brindis.

Hoy hace justo 10 años que Felipe VI fue proclamado Rey de España en una sesión conjunta de las Cortes Generales. En ella, el jefe del Estado prometió instaurar una “Monarquía renovada para un tiempo nuevo”, con la que pretendía poner un punto y aparte en el reinado de su padre, Juan Carlos I, que había anunciado su abdicación 17 días antes en medio de sus escándalos públicos y privados. “Mi compromiso fue de total entrega a España”, ha recordado Felipe VI este miércoles, reclamando la “coherencia” como un valor fundamental. Un valor que “implica esforzarse en escuchar, en discernir lo que es correcto de lo que no lo es y en actuar de forma responsable, asumiendo incluso el coste personal que ello pueda conllevar”, ha remarcado, con una aparente alusión a la delicada relación que mantiene con su hermana Cristina (juzgada y absuelta en el caso Nóos), pero, sobre todo, con su padre, Juan Carlos I, que se expatrió a Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) en verano de 2020 cuando estaba siendo investigado por la Fiscalía Anticorrupción por una causa que finalmente fue archivada.

La Familia Real —a excepción de los reyes eméritos— ha presidido todos los actos conmemorativos desde primera hora. Hacia las 11.30, Felipe VI, doña Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía se han asomado al balcón de la plaza de la Armería, frente a la catedral de La Almudena, para presenciar el solemne cambio de guardia y saludar a los ciudadanos congregados. Aproximadamente 2.000 personas, muchas de ellas ondeando pequeñas banderas de España que se repartían en las inmediaciones del Palacio Real, han acudido a la plaza para asistir a la celebración entre gritos de “¡viva España, viva el Rey!”. Horas antes, sin embargo, La Zarzuela ya calentaba los fastos con la publicación de un lema y un sello conmemorativo del décimo aniversario de Felipe VI como rey: “servicio, compromiso y deber”.

“El servicio es parte medular del propósito de la Corona, que está siempre en permanente proceso de adaptación”, ha dicho Felipe VI en un guiño a esa monarquía del siglo XXI que prometió hace 10 años. “El compromiso”, ha continuado, se traduce en la “continuidad [de la Monarquía] en la princesa de Asturias”, tal y como prometió ella misma el día que juró la Constitución al cumplir 18 años. El deber, ha dicho el Rey, hace referencia a la integridad y ejemplariedad que debe conllevar su cargo, ha explicado.

El rey Felipe VI ofrece un discurso con motivo de la imposición de condecoraciones al mérito civil en el Palacio Real en Madrid donde se conmemora el décimo aniversario su reinado.Claudio Álvarez
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los festejos de este miércoles comenzaron, sin embargo, con el desfile de varias compañías de la Guardia Civil y los tres Ejércitos, que hicieron un recorrido entre la Plaza Mayor hasta el Palacio Real asombrando a un público en el que la mayoría eran turistas que desconocían lo que estaba ocurriendo. Algunos balcones de la calle Mayor estaban engalanados con banderas rojigualdas, informa Diego Sánchez. “La monarquía es lo único decente que tenemos en España”, exclamaba Ricardo, pensionista, apostado en las inmediaciones de la Plaza de Oriente.

También había algunas excursiones escolares con alumnos que debatían si esta era “una buena excusa para perder clase” o “un acontecimiento histórico”. Unos turistas que estaban de visita guiada se han quedado perplejos cuando, sin esperarlo, se han topado con un desfile militar, soldados a caballo y el disparo de más de una decena de salvas. “¿Qué diablos está pasando?”, se preguntaba Thomas, británico de 31 años. La patrulla Águila del Ejército del Aire sobrevoló el Palacio Real, dejando tras de sí la estela con los colores de la bandera de España. Y Carmen, de 87 años, no podía ocultar la emoción: “Es la primera vez que veo los aviones, y fíjate que tengo años”.

Ya en el interior de Palacio y durante su discurso, que se produce en un momento de gran tensión y polarización política y con la calculadora de pactos para formar Gobierno en Cataluña echando humo, el Rey ha vuelto a aludir al respeto a la Constitución y a la defensa de la unidad de los españoles, y ha asegurado que la Corona “contribuye a la estabilidad del sistema institucional y a la cohesión de la sociedad”. Lo ha dicho delante de los poderes del Estado, empezando por el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha sido de los primeros en llegar junto a su esposa, Begoña Gómez, que está siendo investigada por un juez por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios. Semanas atrás, tras la aprobación en el Congreso de la Ley de Amnistía a los encausados del procés independentista catalán, algunos sectores de la extrema derecha cuestionaron que Felipe VI accediera a firmar la ley, algo a lo que está obligado por la Constitución.

El rey Felipe saluda al público a las afueras del Palacio Real. JUANJO MARTIN (EFE)
El violinista Ara Malikian actúa desde un balcón del Palacio Real tras la visita que la princesa Leonor y la Infanta Sofía realizaron con jóvenes a la Galería de las Colecciones Reales. JUANJO MARTIN (EFE)
El rey Felipe, la reina Letizia y sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, observan la proyección de un videomapping en la fachada de la Puerta del Príncipe del Palacio Real.JUANJO MARTIN (EFE)
La reina Letizia saluda al público a las afueras del Palacio Real tras la visita que sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, realizaron con jóvenes a la Galería de las Colecciones Reales.JUANJO MARTIN (EFE)
Proyección sobre la fachada de la Puerta del Príncipe del Palacio Real, dentro de las actividades del décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI como Rey de España. JUANJO MARTIN (EFE)
Leonor, princesa de Asturias (a la derecha), y su hermana, la infanta Sofía, durante el almuerzo en el Palacio Real en Madrid.CHEMA MOYA (EFE)
Los Reyes conversan en el interior del Palacio Real de Madrid.Juan Medina (Pool/AP/Lapresse)
La Familia Real posa con los galardonados con las condecoraciones al mérito civil en el Palacio Real.Claudio Álvarez
El rey Felipe VI ofrece un discurso con motivo de la imposición de condecoraciones al mérito civil en el Palacio Real.Claudio Álvarez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez, charlan con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, durante la recepción en el Palacio Real. CHEMA MOYA (EFE)
El rey Felipe VI, la princesa Leonor de Asturias, la reina Letizia y la infanta Sofía condecoran al canario Calixto Herrera Rodríguez.chema Moya (EFE)
El rey Felipe saluda al miembro permanente del Consejo de Estado, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, a su llegada a la recepción con motivo del X aniversario del reinado. Pool (Pool)
El rey Felipe VI, Leonor Princesa de Asutiras, la reina Letizia y la infanta Sofía, tras la condecoración a la navarra Arantxa Meca San Martín con la Cruz al mérito Civil.Borja Sánchez-Trillo (EFE)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado de su esposa, Begoña Gómez, saluda al rey Felipe en la recepción celebrada en el Palacio Real. Ballesteros (AP)
El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante la imposición de condecoraciones con ocasión del X aniversario de la Proclamación de Su Majestad el Rey.Claudio Álvarez
El rey Felipe VI, la reina Letizia, y la infanta Sofía condecoran a la andaluza Elisabet Suárez Vargas con la Cruz al mérito Civil.chema Moya (EFE)
Felipe VI agradece el aplauso a los asistentes a la recepción en el Palacio Real. Claudio Álvarez
Los reyes Felipe y Letizia, acompañados de sus hijas, la princesa de Asturias, Leonor, y la infanta Sofía, llegan al besamanos en el Palacio Real.Claudio Álvarez
Vista general de los balcones del Palacio Real. Carlos Alvarez (Getty Images)
El rey Felipe VI charla con su hija, la princesa Leonor. Chema Moya (EFE)
La Patrulla Águila sobrevuela el Patio de Armas del Palacio Real en Madrid, donde se conmemora el décimo aniversario del reinado de Felipe VI.Claudio Álvarez
La Familia Real observa el paso de la Patrulla Águila.Claudio Álvarez
La Familia Real preside el cambio de Guardia Real desde el balcón central del Salón del Trono en el Palacio Real. Claudio Álvarez
La Familia Real, en el balcón de Palacio. Carlos Alvarez (Getty Images)
Miembros de la Guardia Real desfilan durante el cambio de guardia en el Patio de la Armería del Palacio Real.Claudio Álvarez
Silueta de los reyes Felipe y Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía desde el balón del Palacio Real.Juan Medina (Pool/ AP/ LaPresse)
Relevo solemne de la Guardia Real en el Patio de la Armería del Palacio Real de Madrid.Claudio Álvarez
Los Reyes llegan al Patio de la Armería del Palacio Real, este miércoles, durante los actos del décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI.Claudio Álvarez
Momento del relevo solemne de la Guardia Real en el Patio de la Armería del Palacio Real de Madrid.Claudio Álvarez
Ciudadanos esperan la llegada de la Familia Real en el Patio de la Armería del Palacio Real.Claudio Álvarez
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (segundo por la izquierda), saluda al presidente del Consejo General del Poder Judicial, Vicente Guilarte (tercero por la derecha),a su llegada al acto de izado de bandera en la plaza de Colón de Madrid.ZIPI (EFE)
El presidente del Consejo General del Poder Judicial, Vicente Guilarte (tercero por la derecha); el presidente del Tribunal Supremo, Francisco Marín Castán (segundo por la derecha), y el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, durante el acto de izado de bandera en la plaza de Colón de Madrid.ZIPI (EFE)
Soldados sostienen la bandera de España antes de su izado por el décimo aniversario del reinado de Felipe VI, este miércoles, en la plaza de Colón de Madrid. ZIPI (EFE)
Acto de izado de bandera por el décimo aniversario del reinado de Felipe VI, este miércoles, en los Jardines del Descubrimiento de la plaza de Colón de Madrid. ZIPI (EFE)

Son esos valores de cohesión —que permiten que las sociedades sean “más sólidas y más fuertes”, ha dicho el monarca— lo que se ha premiado esta mañana en el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid. La restauradora aragonesa María José Arbués Gracia (58 años), el gaitero Xosé Luis Foxo Rivas (74 años), la nutricionista catalana Gemma Salvador Castell (61 años) o la profesora navarra Arantxa Meca San Martín (53 años) son algunos de los 19 ciudadanos (nueve hombres y nueve mujeres) que han sido condecorados personalmente por el Rey. El más joven ha sido el manchego Francisco Bárcenas Gertrudix, de 35 años y responsable en una empresa de innovación tecnológica.

“El mérito que se os reconoce es valioso y nos lleva a reflexionar sobre cómo los ciudadanos, sin importar su origen, condición o profesión, sois tantas veces actores protagonistas del bien común (...) ayudando a construir un país mejor”, ha dicho Felipe VI ante los premiados, sus familiares y representantes de los órganos constitucionales.

La de este miércoles es la cuarta vez que el Rey condecora con la Orden Mérito Civil a ciudadanos anónimos de toda la geografía española. “Es un momento único”, ha declarado el condecorado Xosé Luis Foxo Rivas. La primera vez coincidió con su proclamación, la segunda con el quinto aniversario y la tercera con la pandemia de coronavirus. “La Corona se debe a la sociedad (...) Nos acompañáis 19 mujeres y hombres de diferentes lugares, distintas generaciones y vidas diversas, pero con algo muy importante en común: vuestro esfuerzo, trabajo y actitud nos mejoran a todos”, les ha agradecido el Rey.

Poco después, los invitados ―condecorados y representantes de las instituciones del Estado y sus familiares― han almorzado juntos en una distribución “original y distinta”, ha remarcado el Rey. Y es que por primera vez, las autoridades y los condecorados, visiblemente emocionados, se han sentado intercalados, también con los Reyes y sus hijas. “Vuestros actos nos inspiran y vuestro espíritu es un modelo a seguir por lo que hacéis, por cómo lo hacéis y todos juntos por España”, han sido las palabras del Rey al finalizar el brindis que daba paso a un almuerzo que ha consistido en crema de remolacha con binzas de tomate y bogavante, bonito en escabeche, al vinagre balsámico de moscatel con algas frescas y milhojas de chocolate con turrón de Jijona. Todo ello regado con vino blanco, tinto y cava.

Leonor, princesa de Asturias (derecha), su hermana, la infanta Sofía, su padre, el rey Felipe VI, y su madre, la reina Letizia, observan a la patrulla Águila en un balcón del Palacio Real, en una imagen difundida por la Casa Real Francisco Gómez

Ha sido un emotivo brindis al que han puesto la guinda la princesa Leonor y la infanta Sofía. “Gracias, mamá y papá”, comenzó la heredera al trono, “y perdón por colarnos”, justificó su hermana Sofía en un gesto cargado de naturalidad El Rey, visiblemente emocionado, no tenía conocimiento de la improvisada felicitación de sus hijas que tenían apuntada en el teléfono móvil de la princesa Leonor..

“Gracias por acompañarnos para recordar que en estos 10 años hemos aprendido de nuestros padres lo que significa el compromiso que los cuatro tenemos con todos los españoles”, ha dicho la infanta Sofía. Al finalizar la breve intervención, ambas han pedido un brindis por sus padres, los Reyes, que les han enseñado el valor de la institución. “Mamá, papá, gracias”, ha concluido la infanta Sofía.

Emblema creado para la conmemoración del décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI y que estará vigente durante un año.

La princesa Leonor y la infanta Sofía, protagonistas también de la tarde

La cita principal de la tarde era con la princesa Leonor y la infanta Sofía. A las 20.00 las hermanas llegaron en coche oficial a la Galería de las Colecciones Reales, anexa a la catedral de La Almudena, frente al Palacio Real, donde junto a un grupo de 40 jóvenes de entre 17 y 20 años harán una visita guiada por la escritora María Dueñas. El recorrido ha incluido las colecciones de la etapa de Isabel la Católica, Carlos I, Felipe VI y Carlos III, donde se han incorporado, por sorpresa ―la segunda de la jornada―, los reyes, informa EFE.

Mientras tanto, la Guardia Real amenizaba con un concierto gratuito en la plaza de Oriente. Desde uno de los balcones de palacio, el violinista de origen libanés Ara Malikian ha ofrecido otro concierto abierto al público. El broche final a la jornada de celebración consiste en la proyección de imágenes del reinado de Felipe VI sobre la fachada del Palacio Real.


Más información

Archivado En