El expresidente de Isofotón, que estaba en búsqueda y captura, se presenta ante la juez

Ángel Luis Serrano eludió comparecer por el caso que investiga las ayudas de 80 millones de la Junta

Asamblea de extrabajadores de Isofoton en Málaga antes de su extinción en 2013.García-Santos

El expresidente de la empresa malagueña de energía solar Isofotón, Ángel Luis Serrano, en busca y captura desde el pasado viernes, se ha presentado este martes en el Juzgado de Instrucción 3 de Sevilla. La juez instructora, Patricia Fernández, ha citado al empresario para declarar como investigado el próximo 6 de noviembre después de que eludiera una comparecencia anterior sin acreditar una justificación. Serrano alegó que ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El expresidente de la empresa malagueña de energía solar Isofotón, Ángel Luis Serrano, en busca y captura desde el pasado viernes, se ha presentado este martes en el Juzgado de Instrucción 3 de Sevilla. La juez instructora, Patricia Fernández, ha citado al empresario para declarar como investigado el próximo 6 de noviembre después de que eludiera una comparecencia anterior sin acreditar una justificación. Serrano alegó que se encontraba de viaje de negocios desde Panamá, donde reside, hasta México, pero la magistrada no consideró el trayecto un motivo suficiente para evitar comparecer. El empresario ha informado a la juez de que se encuentra en España desde este lunes y ha notificado su domicilio en Pozuelo de Alarcón (Madrid) al juzgado para los avisos necesarios procedentes de la causa.

Serrano está investigado por malversación, prevaricación y falsedad documental, y antes de que se presentara en el juzgado la instructora ya avisó de que decretaría su puesta en libertad una vez sea detenido, con obligación de comparecer cada 15 días en el juzgado.

La investigación policial persigue aclarar si la Junta andaluza dio ayudas por 80 millones a la empresa Isofotón a sabiendas de que estaba abocada al cierre y al despido de sus 700 trabajadores. En la instrucción la juez ha pedido las actas de los Consejos de Gobierno de la Junta entre 2004 y 2015, periodo que comprende las presidencias de Manuel Chaves, José Antonio Griñán y Susana Díaz, tras pedirlo la Fiscalía Anticorrupción.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Más información

Archivado En