19 fotos

Dos décadas de carteles del Sonorama Ribera

El Sonorama Ribera cumple 20 años este 2017, repasamos cada uno de los carteles

La segunda edición subió de precio 100 pesetas, de 700 a 800 pesetas y el bono para los dos días más el camping eran 1.500 pesetas. Un segundo Sonorama, con "precios populares en barra", como ellos publicitaban, que ya contó con la colaboración de 'Rne3'.Sonorama Ribera
El tercero ya no pudo celebrarse en la Plaza de Toros, y Art de Troya, la organización encargada del festival, decidió mudarse al campo de fútbol de la localidad. Fue la primera vez de Los Planetas en el evento burgalés, el sábado 26 de agosto del 2000.Sonorama Ribera
Cooper, El Hombre Burbuja, La Habitación Roja, Fangoria... La cuarta edición del Sonorama, con Los Enemigos y Deluxe en su día fuerte, el sábado, acabó con 5.000 asistentes.Sonorama Ribera
Deluxe y Fangoria repitieron en 2002, cuando empezaron a perfilarse varios espacios y nacieron de forma más "formal" las actividades paralelas.Sonorama Ribera
El cartel del Sonorama de 2003 dejaba claro que aquello había empezado a cambiar, y a crecer. Aquel año, exceptuando la fiesta de música electrónica, todos los conciertos fueron gratuitos y en distintos puntos de la ciudad: la plaza del Rollo, la plaza de la Ribera y el CC. Sabeco.Sonorama Ribera
Lori Meyers hizo su primer Sonorama en 2004, que volvió al campo de fútbol y cerró la edición con 10.000 asistentes.Sonorama Ribera
Durante el Sonorama de 2005, Mercromina bailó su último vals (o eso se pensó entonces), y no fue de ballenas. Se despidieron allí, en el campo de fútbol de Aranda, y los grupos de aquella edición los homenajearon versionando alguno de sus temas en directo.Sonorama Ribera
15.000 asistentes cerraron la primera edición que el Sonorama celebró en el Recinto Ferial. Por aquel entonces, los cabezas de cartel de hoy, eran los nombres en letra pequeña de entonces.Sonorama Ribera
En 2007, el Sonorama estrenó tres días de festival, el camping se trasladó al Parque General Gutiérrez y aquel año, sobre todo, nacieron las mañanas en la Plaza del Trigo.Sonorama Ribera
En 2008, el Sonorama comenzó a llamarse Sonorama Ribera, llegaron a los 20.000 asistentes y Vetusta Morla saltó en la plaza del Trigo delante de 3.000 personas... Había comenzado el trampolín dentro del panorama musical nacional que supone ese espacio de bodegas, soportales y piedra.Sonorama Ribera
En 2009, Vetusta Morla ya había pasado de la plaza del Trigo a estar arriba en el cartel, como segundo nombre durante la jornada del viernes. También aquel año, el Sonorama estrenó un tercer escenario que llamaron Carpa Future Stars.Sonorama Ribera
La edición número 13 del Sonorama traspasó fronteras por primera vez en un medio especializado, en el The Guestlist Network de Reino Unido. Ya tenían 10 escenarios, el Principal (ese que tantos buenos y surrealistas momentos ha dado) creció hasta los 60 metros y comenzaron las rutas del vino. Aquel año, Supersubmarina, subió también a la plaza del Trigo.Sonorama Ribera
2011: cuatro días de festival por primera vez. El Sonorama Ribera ya se había asentado y convertido en una cita de referencia para cualquier amante de las pulseras de festival. En aquella edición nació también la programación enfocada a los niños, el 'Sonorama Kids'.Sonorama Ribera
Aquel año, 2012, confirmó que el Sonorama Ribera ya no pensaba parar de dar sorpresas. Entre los más de 100 conciertos de aquella edición número 15, Xoel López celebró su cumpleaños con los asistentes al festival, el domingo 12 de agosto.Sonorama Ribera
Fue en 2013 cuando se grabó aquel vídeo que después tanto ha dado de sí para explicar, a quien nunca hubiera pisado la plaza del Trigo, qué era aquello. Izal y su 'Qué bien' son desde entonces uno de los mejores ejemplos en Youtube de lo que ocurre en esa plaza del centro histórico de Aranda de Duero.Sonorama Ribera
Más de 130 bandas, 45.000 asistentes, Niños Mutantes y Second apareciendo sin que se les esperara en la plaza del Trigo... y Raphael, 2014 fue el año en el que cantó Raphael.Sonorama Ribera
A Raphael le sucedió Estrella Morente como parte "exótica" dentro de un festival durante años consagrado a la escena llamada indie. En 2015, el Sonorama Ribera cumplió la mayoría de edad, y parte de la celebración consistió en un concierto sorpresa en el que se mezclaron Ángel Carmona, de 'Rne 3', Pucho, de Vetusta Morla, Xoel López, Ángel Stanich, Zahara y Marc Ross, de Sidonie.Sonorama Ribera
El pasado año crecieron un poco más: dos escenarios nuevos dentro de la localidad (el Charco, de música iberoamericana, en el parque de la Isla y el Baile Vermut, en la plaza Arco Pajarito, para los años 60). Superaron las 60.000 personas con cinco días de festival y subieron el número de bandas, tocaron más de 140.Sonorama Ribera
¿Y este año? Este 2017 cumplen 20 años, algo que Javier Ajenjo, su director, no para de repetir que es "increíble" y que era "impensable". Habrá 'tartas de cumpleaños', que serán las sorpresas de esta edición, 10 exactamente, una por cada escenario. El cartel está ahí, la cuestión será lo que no se ve en el cartel... y las ganas con las que alrededor de 100.000 'sonoritos' van a llegar a cuadruplicar la población de Aranda de Duero, que tiene varios elementos imperdibles: el vino, el lechazo y el Sonorama Ribera.Sonorama Ribera